África Política

¿Por qué malinterpretamos continuamente el conflicto en África?

Por Lucy Hovil*-
La violencia en África parece particularmente propensa al flagelo de las descripciones unidimensionales. A menudo descrito como étnico o tribales, y a veces como sectarios, los medios prescriben un adjetivo que rápidamente se acepta como evangelio y esta explicación es difícil de cambiar.

Así se nos dice que el reciente estallido de violencia en Sudán del Sur es étnico (nuer contra dinka); y la lucha en la República Centroafricana (RCA) es sectaria (cristianos contra musulmanes). Rara vez se describe en términos políticos.

El problema aquí no es solo la semántica o la irritación causada por descripciones inadecuadas de temas complejos. El verdadero problema radica en el hecho de que el diagnóstico erróneo es un negocio peligroso. Una vez que se fija una etiqueta a un conflicto, puede convertirse en una explicación exclusiva para ese conflicto (normalmente expuesta por algún tipo de argumento de que las animosidades se derivan de una fuente primordial), y puede dictar la resolución de ese conflicto. Como suele ser lógico, si los dos “grupos” o las facciones en guerra pueden firmar un alto el fuego seguido de un acuerdo de paz, entonces el conflicto se resuelve. Sin embargo, una y otra vez, los altos el fuego, los acuerdos de paz y los arreglos para compartir los poderes impuestos desde el exterior y basados​en entendimientos reduccionistas de las causas del conflicto demuestran ser soluciones rápidas, poco más que realizar ejercicios hasta que el conflicto estalla nuevamente.

Durante décadas, se describió la guerra en Sudán como una guerra entre el norte musulmán y el sur cristiano/animista, lo que se aceptó como un análisis preciso de lo que estaba ocurriendo. Sin embargo, hay poco en esta representación binaria del conflicto que permita una comprensión precisa de los múltiples factores complejos que impulsan una guerra que fue, de hecho, entre un estado centralizado y múltiples sitios de marginación en todo el país. Por lo tanto, no sorprende que el Acuerdo Integral de Paz (CPA) que se firmó en 2005 finalmente se redujo a uno solo de sus elementos: el referéndum sobre la independencia del sur. El referéndum tampoco resolvió el conflicto en el estado reducido de Sudán (como lo demuestra el renovado conflicto en Darfur y, más recientemente, en Kordofán del Sur y el Nilo Azul), ni condujo a una paz consolidada en el recién creado estado de Sudán del Sur (ahora graduado a la etiqueta de “conflicto étnico”). El diagnóstico erróneo del problema permitió a aquellos con agendas políticas a corto plazo descartar la agenda de transformación democrática que se había incluido en el CPA y, en consecuencia, la secesión del Sur no ha logrado generar paz ni en Sudán ni en el nuevo Sudán del Sur.

De la misma manera, la interpretación prevaleciente de la violencia pasada en Ruanda –y, por lo tanto, la respuesta a esa violencia– se ha reducido al genocidio étnico de tutsis por parte de los hutus en 1994. Rara vez se menciona el contexto más amplio de violencia en el que los tuvo lugar el genocidio y, por lo tanto, de la necesidad de abordar cuestiones más amplias del posconflicto (en contraposición a las cuestiones exclusivamente posteriores al genocidio) recuperación. Esta simplificación excesiva ha permitido que el gobierno posterior al genocidio evite el escrutinio de sus propias acciones. Una vez más, por lo tanto, no sorprende que las personas sigan huyendo de Ruanda por temor a perder la vida, ya que un estado represivo se alimenta de su crédito por el genocidio; y que la falta de una evaluación honesta de lo que ocurrió durante y después del genocidio continúa acechando a la región, sobre todo en la forma de milicias acorraladas en el este de la República Democrática del Congo que intentan salir de una supuesta cultura “genocidaire”.

Sin embargo, parece que nunca aprendemos la lección. En este momento, el impacto potencial de estas simplificaciones excesivas se puede ver claramente en Sudán del Sur, uno de los brotes de violencia más recientes en el continente. Aunque hay mucha retórica sobre la necesidad de un proceso nacional integral, se ha hablado poco sobre cómo y cuándo sucederá. Hasta ahora, la mayor parte de la energía se ha puesto en persuadir a dos pequeños grupos de personas poderosas que supuestamente representan a dos grupos étnicos para que firmen un alto el fuego. Esta energía ahora está entrando en discusiones sobre el seguimiento de ese alto el fuego. Un alto el fuego es un primer paso importante, pero a menos que los actores regionales e internacionales insistan inequívocamente en la necesidad de un proceso nacional más amplio, poco cambiará.

Al reducir el conflicto al antagonismo étnico (con su peligroso compañero de cama, el genocidio, acechando a la vuelta de la esquina), se asume que las personas se ubican en categorías unidimensionales. Este enfoque ignora las realidades locales en las que las personas crean y mantienen múltiples formas de pertenencia, sobre todo para garantizar múltiples formas de legitimidad y acceso a los recursos. Si bien no se niega que las personas puedan identificarse a sí mismas a lo largo de líneas étnicas y/o sectarias –tal como se identifican, por ejemplo, a lo largo de líneas económicas o de género– en un contexto de múltiples formas y expresiones de pertenencia, la reducción del conflicto a simples binarios inevitablemente cae fuera de la marca.

En última instancia, por lo tanto, este ciclo continuo de diagnósticos erróneos no aborda cuestiones más amplias, sobre todo las áreas clave de mala gobernanza que dejan a una pequeña minoría posada en sus nidos emplumados, ignorando las necesidades y demandas de la mayoría de las personas cuyas vidas se ven afectadas por violencia y que tan desesperadamente quieren la paz. Mientras los que tienen las armas sean los únicos a los que se escuche, cualquier resolución del conflicto fracasará: las negociaciones simplemente redefinen y reasignan el poder dentro de los círculos de esta minoría cada vez menos atractiva. En cambio, debemos ser mucho más matizados en la forma en que hablamos sobre el conflicto, resistiendo la tentación de destilar la complejidad en fórmulas que la historia ha demostrado que no funcionan.

*Lucy Hovil es investigadora principal de la Iniciativa Internacional de Derechos de los Refugiados.

Artículo publicado en Argumentos Africanos, editado por el equipo de PIA Global