Al menos 38 palestinos han muerto en ataques israelíes contra Gaza en las últimas 24 horas, y se ha recuperado un cuerpo de los escombros, según el Ministerio de Salud del enclave.
La agencia humanitaria de la ONU, OCHA, ha dicho que 142.000 palestinos fueron desplazados por la fuerza desde que Israel reanudó su guerra en Gaza el 18 de marzo.
El Ministerio de Salud de Gaza afirma que se han confirmado al menos 50.183 palestinos muertos y 113.828 heridos dede el comienzo del asedio israelí en Gaza. La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza actualizó la cifra de muertos a más de 61.700, indicando que miles de palestinos desaparecidos bajo los escombros se presumen muertos.
Además, el plan de reubicación de los palestinos propuesto por Trump y seguido por el primer ministro israelí, Netanyahu, se está viendo reflejado. Avichay Adraee, portavoz en lengua árabe del ejército israelí, ha emitido una orden de desplazamiento forzado para todos los residentes de los barrios de Zeitoun, Tal al-Hawa y Sheikh Ijlin de la ciudad de Gaza.
Dijo que esta era una advertencia final para huir al sur de Wadi Gaza a través de la calle al-Rashid antes de que Israel comenzara a bombardearlos.
Sumado a ello, Israel ha utilizado repetidamente los alimentos y la ayuda humanitaria internacional como herramienta de presión colectiva contra los palestinos durante los 17 meses de su devastadora guerra en la Franja de Gaza.
Los civiles del enclave han estado sometidos a una escasez extrema de alimentos y a condiciones similares a la hambruna durante toda la guerra. Decenas de niños han muerto de hambre , e innumerables otros han sucumbido a heridas o enfermedades prevenibles durante un desastre humanitario cada vez más grave.
Varios grupos de ayuda y agencias de las Naciones Unidas han dicho durante mucho tiempo que no hay zonas seguras en Gaza, ya que las “zonas humanitarias” y los refugios designados por Israel han sido objeto de repetidos ataques israelíes.
La organización benéfica internacional Save the Children calificó el martes la reanudación de la guerra como “una sentencia de muerte” para los niños en la sitiada Gaza.
Los niños están siendo asesinados mientras duermen en tiendas de campaña. Están padeciendo hambre y siendo atacados. La única manera de garantizar la protección de los niños y sus familias es mediante un alto el fuego definitivo.
Benjamín Netanyahu, justificó la renovada ofensiva en presionar a Hamas para que libere a los 59 cautivos restantes que se encuentran retenidos en Gaza. Se cree que unos 24 de ellos siguen con vida.
También en otros territorios
El martes, al menos seis personas murieron en un ataque israelí en Koya, en el sur de Siria, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país.
El ejército israelí afirmó que el ataque del martes se produjo después de que combatientes armados abrieran fuego contra las tropas israelíes, sin especificar si las fuerzas israelíes se encontraban en territorio sirio cuando fueron atacadas. Añadió que sus tropas respondieron al fuego y que un avión de guerra israelí atacó a los combatientes. No ofreció detalles sobre las víctimas, pero indicó que se identificaron impactos.
Tras la destitución de Al Assad, Israel ha lanzado cientos de ataques aéreos contra instalaciones militares en Siria y ha enviado tropas al otro lado de la frontera, a una zona de seguridad patrullada por la ONU, afirmando que contrarrestarán cualquier amenaza. El liderazgo sirio ha declarado que no tiene intención de abrir un frente contra Israel.
Anteriormente, el ejército israelí afirmó haber “atacado las instalaciones militares que permanecían en las bases militares sirias de Tadmur y T4”, refiriéndose a las bases en Palmira y a otros 50 kilómetros (30 millas) al oeste de la ciudad. El viernes, el ejército llevó a cabo ataques contra las mismas bases.
La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, advirtió el martes que los ataques de Israel contra Siria “corren el riesgo de provocar una mayor escalada”.

Al mismo tiempo, Estados Unidos continúa bombardeando Yemen, mientras altos funcionarios enfrentan escrutinio por compartir planes militares con un periodista en un chat grupal en la aplicación de mensajería Signal.
Los medios yemeníes informaron el miércoles que al menos 17 ataques impactaron Saada y Amran, culpando a Estados Unidos por los ataques.
En respuesta, los hutíes dijeron que lanzaron ataques contra objetivos militares estadounidenses e israelíes.