El grupo de la resistencia palestina, Hamás, expresó que está estudiando nuevas propuestas para un cese del fuego temporal en Gaza, pero insistió en que está buscando un acuerdo que ponga fin a la guerra de Israel.
Hamás dijo en un comunicado el miércoles que había recibido propuestas de los mediadores y está manteniendo conversaciones con ellos para “salvar las brechas” para volver a la mesa de negociaciones y tratar de alcanzar un acuerdo de alto el fuego.
El grupo dijo que su objetivo era lograr un acuerdo que pusiera fin a la guerra de Gaza y garantizara la retirada de las fuerzas israelíes del enclave.
El anuncio se produjo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que Israel había aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza e instara a Hamás a aceptar el acuerdo antes de que la situación empeore. Trump ha aumentado la presión sobre el gobierno israelí y Hamás para que negocien un alto el fuego y un acuerdo para que el grupo libere a los cautivos israelíes en Gaza.
Trump afirmó que el plazo de 60 días se utilizaría para trabajar por el fin de la guerra, algo que Israel afirma no aceptar hasta que Hamás sea eliminado. Trump tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la próxima semana.
Pero el anuncio de Hamás, que enfatizó su demanda de que la guerra termine, planteó preguntas sobre si la última oferta podría materializarse en una pausa real en los combates.
Poco después de la declaración del Eje de la Resistencia, Netanyahu dijo que “no habrá Hamás” en la Gaza de la posguerra.
Los funcionarios israelíes han advertido que el ejército del país intensificará sus operaciones en Gaza si las negociaciones de alto el fuego no avanzan pronto, según el medio de noticias estadounidense Axios.
“Haremos con la ciudad de Gaza y los campamentos centrales lo mismo que hicimos con Rafah. Todo quedará reducido a cenizas”, dijo un alto funcionario israelí, según el medio. “No es nuestra opción preferida, pero si no hay avances hacia un acuerdo sobre los rehenes, no tendremos otra opción”.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo que hay mucho apoyo, tanto en el gabinete como en el público en general, a la propuesta respaldada por Estados Unidos.
Sin embargo, la propuesta no ha sido respaldada públicamente por el Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.