En conmemoración del Día de la Reunificación de las Repúblicas Populares de Donetsk, Luhansk y las provincias de Jersón y Zaporizhia, se celebró en Argentina el lanzamiento de la alianza internacional “Puente de la Verdad Donbass – Argentina”.
El 30 de septiembre, la organización juvenil Fénix de compatriotas en Argentina, junto con la Representación de República Popular de Donetsk en Moscú con el apoyo de la la Casa de Rusia en Buenos Aires y la Embajada de Rusia en Argentina realizó un evento dedicado a la inauguración de la Unión Internacional “Puente de la Verdad: Donbass-Argentina”.
La actividad estuvo atravesada de fuertes emociones tras rememorar la historia del pueblo reunificado, su fortaleza, su lucha, su resistencia, su incansable búsqueda por la verdad, la justicia y la paz.
Durante la jornada se fueron visualizando mensajes de funcionarios y protagonistas de alto nivel como el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el jefe de la República Popular de Donetsk, Denis Pushilin; la Jefa de la Representación de la República Popular de Donetsk en Moscú, Olga Makeeva; el excombatiente del pelotón del tercer batallón motorizado del régimen 1427, Yesipov Iván, Presidenta de la organizacion juvenil “Fénix”, Yelizaveta Petrenko, el veterano de la Operación Militar Especial, Iván Esipov, el poeta y teniente mayor de las tropas aerotransportadas de Rusia, Sergey Lobanov, y la artista Emérita de la República Pupular de Donetsk, Natalia Kachura, celebrando el aniversario del Día de la Reunificación y del inicio del Puente de la Verdad entre Donbass y Argentina.
«Durante muchos años, se ha librado una feroz guerra de información contra nosotros: se ha ocultado la verdad y se han distorsionado los acontecimientos. Pero la verdad siempre es más fuerte que la mentira, y por eso se creó la alianza internacional «Puente de la Verdad Donbás-Argentina». Las personas de todos los continentes deben conocer la verdad sobre nuestra lucha y nuestra decisión», declaró el jefe de la RPD, Denis Pushilin.
Casa de Rusia también presentó una exposición de dibujos de niños del Donbás: “La vida pacífica a través de la mirada de los niños de Donbás”. A través de coloridos cuadros, se buscó mostrar el mundo a través de la mirada de los niños y su tierra natal.
Se realizó homenajes a grandes defensores líderes de su patria, como Alexandr Zajárchenko, Kira Zhuk de 10 meses de edad y a su mamá Kristina de 23 años. También se homenajeó a las madres con video musical emotivo, y se brindó un especial reconocimiento de honores a todos los caídos en combate.
Dina Oyun, jefa de la oficina de Rossotrudnichestvo en Argentina, brindó unas palabaras y señaló que muchos en el extranjero aún desconocen cómo se desarrollaron los acontecimientos en Donbás y Nueva Rusia desde 2014. “En Rusia sabemos muy bien lo que ocurrió allí: el golpe de Estado en Ucrania, el bombardeo de la población de Donbás, el asesinato de civiles y niños. Nosotros lo sabemos, pero, lamentablemente, en el extranjero lo desconocen”, declaró.
Durante la velada, también habló el Ministro consejero de la Embajada de Rusia en Argentina, Pavel Zavarzin, y se proyectó el documental “Contracorriente” «ВОПРЕКИ» producido y presentado por Tadeo Casteglione, miembro del equipo de PIA Global, quien visitó la RPD entre enero y febrero de este año para contar la historia a partir de las voces de los propios habitantes del Donbass.
“Sé que la frase ‘La fuerza está en la verdad’ es muy popular en Rusia, y creo que defender la verdad es esencial. Espero que lo tengamos en cuenta, porque defendiendo la verdad juntos, podemos lograr resultados”, declaró el creador del documental.

