Asia

Crisis política en Tailandia: Paetongtarn suspendida por orden del Tribunal Constitucional

Por PIA Global*- La inestabilidad política vuelve a sacudir Tailandia tras la suspensión temporal de la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, dictada por el Tribunal Constitucional

La decisión, respaldada por 7 de los 9 jueces, fue tomada luego de que 36 senadores presentaran una petición que acusa a Paetongtarn de transgredir la Constitución. El viceprimer ministro Suriya Juangroongruangkit asumirá de forma interina el liderazgo del gobierno mientras la investigación sigue su curso.

La llamada, considerada inapropiada por referirse despectivamente a un comandante militar tailandés y mostrar una actitud condescendiente hacia Camboya, generó una fuerte reacción pública y debilitó aún más la ya frágil coalición liderada por el Partido Pheu Thai. Uno de sus principales aliados se retiró recientemente del gobierno, lo que abre la posibilidad de una moción de censura parlamentaria.

“Respeto el fallo del tribunal”, dijo Paetongtarn a la prensa tras conocerse la suspensión, reafirmando su intención de trabajar por el bien del país.

La suspensión se produce en un contexto complejo para Tailandia, con tensiones en la frontera con Camboya, presiones económicas y un creciente descontento social. Para muchos analistas, esta decisión del poder judicial es una muestra más de su rol como instrumento del establishment monárquico para limitar la influencia política de la familia Shinawatra, cuyos miembros han sido sistemáticamente inhabilitados o derrocados en las últimas dos décadas.

“El gobierno se vuelve cada vez más frágil”, advirtió el politólogo Purawich Watanasukh. Mientras tanto, sectores opositores se reorganizan, y desde dentro del propio Pheu Thai comienzan las maniobras para redefinir el liderazgo del partido.

A la misma vez que se advierte que este episodio puede interpretarse como parte de un “patrón más amplio de persecución política” hacia la dinastía Shinawatra. Sin embargo, no se descarta que el partido capitalice el momento para ganar apoyo popular presentando la suspensión como un nuevo ataque injusto contra su base.

Mientras se profundiza la crisis institucional, el futuro de Tailandia queda en suspenso, atrapado entre los conflictos de poder internos y las presiones externas, en una región cada vez más estratégica en el tablero geopolítico global.

*Foto de la portada: AFP

Dejar Comentario