Frecuentemente nos encontramos con esta pregunta: ¿Turquía regresará al campo Atlántico?[1]
Aquellos que opinan que “Turquía no puede salir del campo Atlántico” están buscando una solución manteniendo viva la cuestión. Por eso más que una pregunta es una expectativa. Lo raro es que los que tienen esta expectativa son mayoritariamente aquellos que se creen más “progresistas” o “izquierdistas”. Son Atlantistas y como tales comparten las expectativas del sistema atlántico. Si Turquía retorna al sistema Atlántico, se tranquilizarán, se alegrarán.
Pero sus esperanzas son vanas: Turquía no puede volver al campo Atlántico. El Atlantismo quedó en el pasado. Ahora estamos sufriendo las consecuencias de la salida de ese período de destrucción que comenzó en 1945 con la integración al sistema Atlántico. Si nos fijamos en los acontecimientos después de 2014, podemos ver que Turquía está enfrentando al campo Atlántico. Hay razones objetivas para esto.
Turquía se ha rebelado contra el sistema Atlántico aún en años donde uno de los que se reivindicaba como copresidente de Proyecto del Gran Medio Oriente Ampliado estaba en el poder.[2] Esto es porque la confrontación con el Atlántico no es una preferencia u opción política, sino una obligación histórica.
La economía turca ha sido Euroasiada
Estos procesos se pueden entender principalmente mirando la evolución de las bases socioeconómicas.
El primer socio comercial de Turquía es China.
Nuestro segundo socio es Rusia.
Nuestro tercer socio es Alemania.
Los tres países son de Eurasia.
La economía turca está integrada con las economías de Eurasia.
Nuestro comercio exterior con Rusia y China es preponderantemente importador. Esta realidad también significa que no podemos renunciar a nuestra relación con esas economías. Especialmente China quiere eliminar el desequilibrio entre las dos economías. Principalmente nuestros vecinos, los países asiáticos, constituyen el mayor mercado para los productos agrícolas e industriales. Además, nuestras relaciones con China y Rusia no se limitan al comercio exterior. China tiene cuatro billones de dólares en reserva. Podemos hacer de Turquía una base de producción con China.
Para construir una economía productiva, hay facilidades y conveniencias en la cooperación con China. Por otro lado, China, Rusia, India y otros países asiáticos son áreas de negocios importantes para los empresarios exitosos de Turquía.
Si nos fijamos en las contribuciones al crecimiento de la economía mundial, ahora los países del Atlántico están detrás de los asiáticos. El desarrollo económico y el futuro de Turquía está en Eurasia, y especialmente en las relaciones con Asia. Los sectores financieros de Turquía volvieron ahora su mirada a China y Rusia. La India también es vista como un socio económico importante. La economía alemana, con la que más vendimos externamente, se dirige a Asia, especialmente a China.
La seguridad energética de Turquía está en Asia
La seguridad energética de Turquía también está en Asia, especialmente en Asia Occidental. Nos abastecemos de petróleo, de gas natural, en definitiva, el abastecimiento energético proviene de Irak, Irán, Azerbaiyán y Rusia. Son todos los países de Asia Occidental. No podemos renunciar a la amistad de estos países y más, tenemos que mejorar nuestras relaciones con ellos.
La seguridad de la integridad territorial de la patria esta con Asia
El primer problema de Turquía para proporcionar paz e integridad territorial es terminar con el terrorismo.
Estados Unidos, líder del sistema atlántico, para establecer el “Gran Kurdistán” desde 1990, está empujando una “guerra civil” en la Primera y Segunda Guerra del Golfo y más recientemente en Siria. Israel es el socio de los Estados Unidos. El referéndum sobre la independencia en el llamado “Kurdistán” está en la agenda. Las autoridades estadounidenses anuncian que han entregado 1300 camiones de armas al PKK en los últimos dos meses. 1300 camiones, es decir 26 mil toneladas. Los Estados Unidos entregó equipo de armas para un ejército de 60 mil personas, para la organización terrorista separatista PKK. Como han declarado claramente los presidentes de Estados Unidos, el PKK se ha convertido en la “Fuerza Terrestre” del Ejército Americano. Los aviones estadounidenses, desde las bases de Incirlik y Erhaç[3], o desde el norte de Siria, protegen a los del PKK.
La conclusión es que el sistema Atlántico está en la búsqueda de dividir a Turquía con las armas. En este caso, no hay seguridad, paz e integridad territorial para Turquía en el sistema imperialista-capitalista. Turquía por su seguridad está cooperando con los vecinos de Asia Occidental contra la amenaza del Atlántico. Las posibilidades de establecer una industria de defensa, también está en las relaciones con China y Rusia.[4]
Países hermanos, repúblicas turcas están en Asia
Las Repúblicas Turcas de Asia Central, que tienen nuestro idioma común, nuestra historia común, nuestras tradiciones y nuestros lazos durante miles de años, están en Asia. Turquía, Azerbaiyán, Turkmenistán, Uzbekistán, Kirguistán y Kazajstán son las regiones que unen a Asia. Los intereses de todos ellos requieren cooperación y solidaridad en Asia. En este sentido, Eurasia es la base de la unidad y la cooperación para los turcos del mundo. Aparte de nuestros vecinos del sur, la presencia de los pueblos que hablan turco en Rusia y China también sirven como un puente para esta solidaridad.
Asia es una trinchera de vanguardia que contiene civilizaciones en ascenso
Cinco siglos de Atlantismo colonialista se han terminado. Ahora la civilización Asiática está en ascenso. El sistema de interés individual no puede resolver los problemas de la humanidad, ha entrado en un punto muerto. Una civilización brillante, popular, humanista y libertaria surgió en Asia. Contribuyendo al crecimiento económico, nuevos desarrollos tecnológicos, invenciones, creatividad, nuevos horizontes en el arte y la cultura, todo están en Asia ahora. Las acumulaciones del antiguo imperio de Asia, esta vez como la geografía de la civilización, es la vanguardia del siglo XXI de la humanidad. La posición de Turquía en la edad de Asia puede describirse con el termino vanguardismo.
La posibilidad completar a la Revolución Kemalista está en Asia
Desde 1945 venimos perdiendo las conquistas de la Revolución Kemalista, bajo el control del Atlántico. El ambiente Asiático nos permitirá que completemos nuestra Revolución Democrática Nacional que tiene doscientos años. El imperialismo occidental saboteó la Revolución Kemalista pero no lo pudo extinguir. El Este quiere y apoya el regreso de Turquía a la Revolución Ataturk. Las posibilidades para construir nuestro Estado Nacional sobre una base libre y popular por una voluntad revolucionaria están en Asia.
Los pasos del retorno están cerrados
Es obvio que Turquía no puede vivir en el sistema Atlántico. Allá hay separatismo y hay ahogamiento en deuda. La patria integrada y la economía productiva esta en Asia. Por esta razón, no hay posibilidades de que Turquía vuelva al sistema atlántico. No hay ninguna posibilidad de que Estados Unidos sujete nuestro país a su propio sistema a punta de pistola. Estados Unidos fue derrotado en Asia Occidental. Trump claramente lo acepta. Eso es un triunfo de los Asiatistas. Traducción: por Ozgur UyanikEl articulo fue publicado en el diario Aydınlık en Turco (31.08.2017)
Doğu Perinçek es Presidente del Partido Vatan en Turquía
Notas:
[1] El Campo Atlantico, encabezado por EEUU no solo es una organización militar sino que ademas es un hegemón politico y economico del sistema que domina mundialmente. Turquia estuvo sometida a este sistema primero a traves del OTAN, luego por la integración a Union Europa. Pero ahora la relación esta fracturada desde que fue el intento golpe militar el 15 de Julio de 2016.(N. Del T.)
[2] Erdogan cuando era ministro presidente doce veces declaró que era copresidente de Proyecto del Gran Medio Oriente Ampliado. La constitución turca no le permitia al primer ministro que sea parte de un proyecto imperialista. Entonces el presidente del Partido Vatan, Dogu Perincek lo denunció en lel Tribunal Supremo. Erdogan se desdijo en su defensa, mintiendo ante el Tribunal Supremo. (N. Del T.)
[3] Dos bases militares de EEUU en Turquia.
[4] Mientras este articulo se publicaba Turquia compró el sistema de defensa aerea S-400 de Rusia.