Asia Occidental

Tras 40 años, el militante libanés Georges Abdallah es liberado de su prisión en Francia

Por PIA Global*- El militante pro-palestina fue liberado de su prisión en Lannemezan con la condición de no volver a Francia.

Las autoridades francesas liberaron este viernes al activista libanés Georges Abdallah y lo deportaron a Beirut, un día antes de la fecha prevista, tras casi 41 años de detención.

Las autoridades francesas liberaron a Abdallah la madrugada del viernes con la condición de que no regresara a Francia. Sus familiares lo recibieron en la sala VIP del aeropuerto, mientras decenas de simpatizantes se congregaban en las inmediaciones, ondeando banderas del Partido Comunista Palestino y del Líbano.

Su abogado, Fidaa Abdel Fattah, señaló que la alteración del calendario oficial buscó “perturbar la celebración de su llegada”.

El ex preso político fue deportado por las autoridades francesas con la condición de no realizar declaraciones públicas antes de su partida. Según informes desde París, se encuentra en buen estado de salud.

Se escucharon cánticos y vítores con la aparición de Abdallah, y muchos lo aclamaron como símbolo de la resistencia, según informó la agencia de noticias AFP. El regreso de Abdallah marca el fin de una de las detenciones más largas de un preso político en Francia.

Una fotografía tomada el 3 de julio de 1986 muestra a Georges Ibrahim Abdallah durante su juicio donde fue condenado a cadena perpetua. / Michel Vauris-Gravos, Jean-Marc Collignon, AFP

En sus primeras palabras, rindió homenaje a los prisioneros palestinos en cárceles israelíes y llamó a levantar el bloqueo sobre Gaza. “La Resistencia en Palestina debe intensificarse”, afirmó, y criticó duramente la inacción del mundo árabe ante el sufrimiento del pueblo palestino.

“Es una vergüenza para la historia que los árabes observan el sufrimiento del pueblo de Palestina y de Gaza”, sentenció. Hay que seguir enfrentando al enemigo hasta la liberación e Israel vive sus capítulos finales, aseguró.

Abdallah, condenado en 1987 por su participación en los asesinatos del agregado militar estadounidense Charles Robert Ray y del diplomático israelí Yacov Barsimantov en París, llevaba mucho tiempo buscando la libertad. Sin embargo, sus reiteradas solicitudes fueron rechazadas, a menudo debido a la presión de Estados Unidos, que era parte civil en el caso de Abdallah.

El tribunal de apelaciones alegó la duración de la detención de Abdallah y su avanzada edad, calificando su encarcelamiento prolongado de “desproporcionado”. En Francia, los reclusos que cumplen cadena perpetua suelen ser liberados después de menos de 30 años.

El mes pasado, el Tribunal de Apelación de París falló a favor de su liberación, efectiva a partir del viernes, con la condición de que Abdallah abandone el territorio francés y no regrese nunca.

Foto de portada: El militante libanés propalestino Georges Ibrahim Abdallah se sienta en su celda en la prisión de Lannemezan, en el suroeste de Francia, el 17 de julio de 2025, después de que un tribunal de apelaciones ordenara su liberación. / Valentine Chapus-AFP 

Dejar Comentario