Este lunes se realizó en la ciudad egipcia Sharm el-Sheikh, una “Cumbre de Paz” para dar un marco protocolar a la firma de los acuerdos realizados entre la entidad sionista y el movimiento de la resistencia palestino.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no asisitó a la conferencia debido a que la fecha se acerca a festividades judías y “temía a provoque una crisis con los partidos ultraortodoxos, después de que estos dejaran claro, entre bastidores, que este viaje no justifica la violación del sabbat.”
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con varios líderes regionales, firmó un documento sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza durante la cumbre en Egipto, elogiando la liberación de los cautivos israelíes, mientras Hamás condenaba las “más duras formas de sadismo y fascismo” que sufren los palestinos liberados de las cárceles israelíes.
El presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi, el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también firmaron el documento el lunes en la ciudad de Sharm el-Sheikh, en el Mar Rojo.
“Esto tardó 3.000 años en llegar a este punto. ¿Pueden creerlo? Y se va a mantener. Se va a mantener”, dijo Trump durante la firma del documento.
“Este es el día por el que la gente de toda la región y del mundo ha estado trabajando, esforzándose, esperando y orando”, dijo el presidente estadounidense.
“Nadie pensó que esto podría suceder”, dijo Trump, describiendo el acuerdo de alto el fuego de Gaza como “histórico”.
Trump continuó su discurso diciendo que “después de años de sufrimiento y derramamiento de sangre, la guerra en Gaza ha terminado”.
“La ayuda humanitaria está llegando en masa, incluyendo cientos de camiones cargados de alimentos, equipos médicos y otros suministros, muchos de ellos pagados por la gente que está en esta sala”, dijo.
Trump también expresó su “tremenda gratitud a las naciones árabes y musulmanas que ayudaron a hacer posible este increíble avance”.
Así mismo, el presidente egipcio expresó su agradecimiento a Trump, así como a los líderes de Qatar y Turquía. A continuación, reiteró su apoyo al plan para Gaza con la esperanza de crear un horizonte político para la implementación de la llamada solución de dos Estados en el conflicto israelí-palestino.
La ceremonia de firma tuvo lugar después de que Hamás devolviera a los 20 cautivos vivos restantes en Gaza, en virtud de la primera fase del acuerdo negociado por Estados Unidos. También entregó cuatro ataúdes con los restos de los cautivos fallecidos. Israel también liberó a 250 prisioneros palestinos y a más de 1.700 detenidos de Gaza, que se encontraban retenidos sin cargos.
En una declaración del lunes, Hamás dijo que “la liberación de los prisioneros es un logro nacional y un hito brillante en nuestra lucha”.
“Nuestros prisioneros liberados revelaron las formas más horribles de tortura psicológica y física a las que fueron sometidos durante dos años en una escena que encarna las formas más duras de sadismo y fascismo de la era moderna”, afirmó.
El grupo de resistencia palestino pidió a las organizaciones humanitarias y de derechos humanos que tomen medidas respecto a los “crímenes sistemáticos de Israel contra los prisioneros”.
Trump anunció el 8 de octubre que Israel y Hamás habían acordado la primera fase de su plan de alto el fuego e intercambio de prisioneros.
El acuerdo fue el resultado de cuatro días de conversaciones indirectas entre ambas partes en Sharm el-Sheikh, con delegaciones de Turquía, Egipto y Qatar, bajo la supervisión de Estados Unidos.
La segunda fase del acuerdo prevé un nuevo marco de gobierno en Gaza, una fuerza de seguridad compuesta por palestinos y tropas de países árabes y musulmanes, y una reconstrucción financiada con fondos extranjeros y liderada por los estados árabes.
Desde octubre de 2023, los ataques israelíes han matado a más de 67.800 palestinos en Gaza, la mayoría de ellos mujeres y niños, dejando el enclave en gran medida inhabitable.
Foto de portada: Evan Vucci-AP