El Gobierno de Países Bajos, encabezado por el primer ministro Mark Rutte, renunció este viernes tras las discrepancias que han tenido lugar al interno de su coalición sobre la contención de refugiados que ingresan a la nación.
Al catalogar de discrepancias “insuperables”, Mark Rutte apuntó que “no es ningún secreto que los socios de la coalición tienen opiniones muy diferentes sobre la política migratoria”.
Asimismo agregó que “hoy, desgraciadamente, tenemos que concluir que aquellas diferencias son irreconciliables. Es por eso que inmediatamente entregaré al rey la renuncia de todo el gabinete por escrito”.
Desde la postura de su partido de centro derecha (Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), Mark Rutte quería que los otros tres partidos de la coalición gubernamental establecieran un sistema de cuotas con el fin de limitar el acceso al país de niñas y niños procedentes de zonas de conflicto o refugiados.
De acuerdo a medios neerlandeses el primer ministro quería reducir solo a 200 las reunificaciones familiares de los niños con sus familiares que ya se encontraban en la condición de refugiados, mientras que amenazó con la disolución de su gabinete sino se acataba lo que se proponía. Desde hace algunos meses la coalición que el premier encabezaba quería reducir el ingreso de migrantes al país de cerca de 18 millones de habitantes.
Mark Rutte concluye su cuarto mandato desde su primera entrada en funciones, en octubre de 2010, aunque declaró que contaba con “energía” para presentarse a un quinto mandato, pero debía meditar sobre ello antes de tomar una decisión.
De acuerdo a CNN en español, “El número de solicitudes relacionadas con el asilo que recibió Holanda aumentó de 36.620 en 2021 a 47.991 el año pasado, y la mayoría de los solicitantes procedían de Siria, según el Servicio de Inmigración y Naturalización de Holanda.
Hasta mayo de este año, el país había recibido 16.097 solicitudes.
El gobierno estima que las solicitudes podrían superar las 70.000 para finales de 2023.
Rutte, de 56 años, ha encabezado cuatro gobiernos consecutivos y se espera que dirija a VVD a las nuevas elecciones. Por ley, las elecciones no pueden celebrarse dentro de los 90 días posteriores a la renuncia de un gobierno, y es probable que los recesos de verano y otoño aplacen la fecha hasta noviembre.
Con el tema de la inmigración cobrando cada vez más importancia, algunos analistas políticos holandeses han especulado sobre si Rutte podría estar aprovechando este tema para fortalecer su propia posición electoral.
“Otros partidos en la coalición piensan que Rutte podría haber tenido interés en esto”, dijo Xander van der Wulp, reportero político de la afiliada de CNN y la emisora nacional holandesa NOS. “Que pensó, la migración es un buen tema para romper ahora y luego comenzar una campaña”.
Artículos publicado soriginalmente en Telesur y CNN en Español.
Título y bajada a cargo de PIA Global.
Foto de portada: El primer ministro holandés, Mark Rutte, en Ámsterdam, Países Bajos, en abril. (Piroschka van de Wouw/Reuters)