Europa Nuestra América Slider

España condona deuda a Cuba a través del Programa de Conversión de Deuda

PIA Global comparte la información sobre el acuerdo firmado entre España y Cuba en Sevilla, “que supondrá un impulso al crecimiento económico y el desarrollo social, mediante la condonación de deuda y su transformación en proyectos de inversión con alto impacto”.

“España y Cuba han puesto en marcha un Programa de Conversión de Deuda de medio y largo plazo, con el objetivo de movilizar hasta 375 millones de euros para financiar proyectos de desarrollo sostenible en sectores clave como la energía, el agua o la seguridad alimentaria, entre otros”, informó el Gobierno de España desde su sitio web oficial de La Moncloa.

De acuerdo al gobierno europeo, el programa, que ya había sido pactado en 2016, fue activado a comienzos de este mes en Sevilla, sellado con las firmas de Carlos Cuerpo, Ministro de Economía, Comercio y Empresa español, y Oscar Pérez-Oliva Fraga, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba.

También participaron de las conversaciones con Carlos Cuerpo, la viceprimera ministra Inés María Chapman, la encargada de Negocios de Cuba en España, Indira Groero, y el consejero Económico y Comercial, René Capote. Chapman se reunió además en esta ciudad con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y con la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego.

“Esta medida representa un paso significativo en la apuesta de España por instrumentos innovadores de alivio de deuda que estén orientados a resultados concretos y a una cooperación eficaz. También se alinea con los objetivos de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, y está vinculado al acuerdo multilateral alcanzado dentro del Club de París en enero 2025”, explicaron desde La Moncloa.

Durante el acuerdo multilateral dentro del Club de París, Cuba acordó enmendar los términos de los acuerdos previos de consolidación de la deuda con el Grupo de Acreedores, integrado por catorce países, once de ellos europeos (entre ellos España), además de Canadá, Japón y Australia.

Esta decisión de España se enmarca en el lanzamiento del “hub global para la conversión de deuda en inversiones para el desarrollo, una iniciativa destinada a promover estos programas y aumentar la financiación para proyectos en salud, cambio climático y otros objetivos de desarrollo sostenible”, explicó el funcionario en la conferencia de prensa.

“Los programas de conversión de deuda tienen como objetivo impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social de países en desarrollo, mediante la condonación de deuda y su transformación en proyectos de inversión con alto impacto”.

La Moncloa

Se explicitó que los recursos del programa podrán financiar proyectos ejecutados tanto por empresas españolas como por entidades cubanas, así como a través de organismos internacionales y organizaciones especializadas con experiencia operativa en el país. “Esta estructura mixta facilita la participación de actores con capacidad técnica y compromiso con estándares de transparencia, eficacia y rendición de cuentas”, se explica en el comunicado.

La deuda de Cuba con España alcanza casi los 2.000 millones de euros, que se han ido acumulando en diferentes etapas desde 1980. Además, de acuerdo al gobierno español, en las últimas dos décadas, España ha firmado 47 acuerdos con 28 países, lo que ha resultado en la condonación de 1.645 millones de euros.

La decisión española se encuentra sometida a fuertes críticas ya que coincide con la crisis que está sacudiendo al gobierno de Sanchez tras los casos de corrupción que empapan a los entornos más íntimos del presidente español.

Con informaciones de La Moncloa, Granma y Swiss Info.

Foto de portada: Acto de la firma del Programa de Conversión de Deuda con Cuba. La Moncloa.

Dejar Comentario