Nawrocki ganó una votación muy reñida que lo enfrentó al alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, quien fue apoyado por la centrista Coalición Cívica (KO), lo que supuso un duro golpe para el gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk.
Aunque sigue comprometido a ayudar a Ucrania en sus esfuerzos por defenderse de la invasión rusa, Nawrocki se opone a que Kiev se una a alianzas occidentales como la OTAN.
Nawrocki rechaza las insinuaciones de que su postura sea prorrusa. Sin embargo, su campaña, respaldada por el partido nacionalista de oposición Ley y Justicia (PiS), aprovechó una mezcla de hastío con los refugiados ucranianos y preocupación de que Polonia se vea arrastrada a la guerra fronteriza que sienten muchos votantes polacos.
Todos los partidos en Polonia han descartado enviar tropas a Ucrania.
Aunque el verdadero poder ejecutivo reside en el gobierno, el presidente polaco tiene poder de veto, lo que significa que puede obstaculizar la agenda gubernamental. El jefe de Estado también puede proponer leyes.
Nawrocki firmó una declaración diciendo que no ratificaría la adhesión de Ucrania a la OTAN, ya que podría resultar en que la alianza se viera arrastrada a un conflicto con Rusia, una medida que fue duramente criticada por el embajador de Kiev en Varsovia y que marcó un alejamiento de la política polaca anterior bajo PiS y KO.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, felicitó el lunes a Nawrocki y dijo que esperaba una futura “cooperación fructífera” con Polonia.
Pero en otras partes de Ucrania el ánimo era menos positivo.”
La elección de los polacos probablemente complicará el diálogo en el seno de la UE y nuestra integración europea”, declaró la diputada ucraniana Ivanna Klympush-Tsintsadze, citada por Interfax-Ucrania.
Un diplomático europeo con base en Varsovia dijo que, si bien la política sobre el futuro de Ucrania en la UE y la OTAN seguirá siendo determinada por el gobierno de Tusk, Nawrocki podría crear “un cambio de tono que no será útil”.
En su papel de director del Instituto de la Memoria Nacional de Polonia, Nawrocki ha sido un duro crítico de lo que dijo era la renuencia de Ucrania a exhumar los restos de las víctimas polacas asesinadas por nacionalistas ucranianos durante la Segunda Guerra Mundial.
Europa
La campaña de Nawrocki hizo eco del lenguaje de otros políticos euroescépticos de Europa central, criticando la percepción de una extralimitación de Bruselas en áreas que, según ellos, deberían ser dominio de países individuales.
“Sí, queremos un mercado común, queremos desarrollo, queremos ser una voz fuerte en la Unión Europea, pero no queremos que nuestra libertad en todo el ámbito de la vida social sea decidida por las élites de Bruselas”, dijo Nawrocki en un mitin de campaña en marzo.
La elección de Tusk, ex presidente del Consejo Europeo, como primer ministro en 2023 catapultó a Polonia de nuevo al corazón de la toma de decisiones europea.
Logró desbloquear miles de millones de dólares en fondos de la UE que habían quedado retenidos por cuestiones relacionadas con el estado de derecho, incluso cuando los críticos dijeron que Varsovia en realidad no había implementado las reformas judiciales necesarias como resultado del veto del presidente Andrzej Duda, aliado del PiS.
“Por supuesto que (el resultado de las elecciones) significará mucho para el primer ministro de Polonia, que ahora, en lugar de ser una fuerza muy fuerte en la UE, estará más marginado”, dijo un segundo diplomático europeo.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, que afronta una dura batalla electoral en 2026, elogió el lunes la “fantástica victoria” de Nawrocki.
“Esto es definitivamente alentador para… todos los euroescépticos pro-Trumpistas o pro-MAGA”, dijo Botond Feledy, analista geopolítico de Red Snow Consulting, añadiendo que en Hungría podría agregar fuerza al argumento de Orban de que proteger la identidad nacional es más importante que el dinero de la UE.
Dado que la “cohabitación” de un gobierno y un presidente de diferentes bandos políticos probablemente continuará al menos hasta las elecciones parlamentarias de 2027, un tercer diplomático dijo que esperaban “no gastar más energía en luchar entre ellos que en el liderazgo de Polonia en Europa”.
Stanley Bill, profesor de Estudios Polacos en la Universidad de Cambridge, dijo que el gobierno proeuropeo de Tusk establecería la política exterior, pero que si Nawrocki utiliza “una retórica aún más agresiva contra la Unión Europea que la de Duda… eso claramente va a crear una mayor impresión de caos”.
Información de Alan Charlish, Barbara Erling y Anna Wlodarczak-Semczuk en Varsovia, Lili Bayer en Bruselas, Olena Harmash en Kiev. Edición de William Maclean.
*Alan Charlish, redactor de noticias de última hora de la CEE en la agencia de noticias Reuters.
*Barbara Erling, corresponsal de noticias políticas y generales de Polonia para Reuters.
Artículo publicado originalmente en Reuters.
Foto de portada: El candidato presidencial polaco Karol Nawrocki, respaldado por el principal partido de oposición Ley y Justicia (PiS), su esposa Marta Nawrocka, sus hijos Antoni y Daniel gesticulan mientras reaccionan a las encuestas de salida de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en Varsovia, Polonia, el 1 de junio de 2025. REUTERS/Aleksandra Szmigiel.