La quinta ronda de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos concluyó en Roma. En esta ronda, las posiciones de principios de Irán se explicaron una vez más de forma clara y explícita. Las conversaciones se desarrollaron en un ambiente tranquilo y profesional, escribió el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei, en una publicación en su cuenta X el viernes por la noche.
“El Ministro de Asuntos Exteriores omaní propuso soluciones e ideas para abordar los obstáculos, cuyos lineamientos y ejes fueron examinados en esta ronda”, añadió.
En una conferencia de prensa el lunes por la mañana, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que la fecha y el lugar para la próxima ronda de negociaciones indirectas con Estados Unidos aún no se han determinado.
Al decir que Irán sigue comprometido con las consultas con Omán, el alto diplomático iraní agregó que cualquier decisión final se anunciará en coordinación con Irán y Estados Unidos, pero que hasta ahora no se ha concretado nada.
Respecto a la cuestión del enriquecimiento de uranio, subrayó que “el enriquecimiento es una parte inseparable del programa de energía nuclear pacífica de Irán y de su industria nuclear, y debe preservarse absolutamente”.
Irán descartó los rumores sobre una supuesta suspensión del enriquecimiento de uranio, además agregó que estos rumores “provienen de la entidad sionista” y tienen como fin sabotar las conversaciones diplomáticas.
El canciller subrayó que las negociaciones acontecen “con paciencia y calma”, destacando que Teherán no cederá en los derechos de su pueblo, incluida la cuestión del enriquecimiento.
También subrayó que Irán “no dudará en acelerar la fecha para el levantamiento de las sanciones”, aunque dejó claro que esto “no se hará a costa de perder los derechos”.
También describió la quinta ronda de conversaciones, celebrada en Roma, como “una de las más profesionales y complejas”.
“La parte estadounidense tiene ahora una clara comprensión de las posiciones de Irán”, argumentó.
Araghchi explicó que son “demasiado complejas para que las cuestiones pendientes se resuelvan en unas pocas rondas de negociaciones”.
De acuerdo a sus declaraciones, en las próximas rondas se debatirán soluciones “sobre las que se pueda construir, y todavía no hemos llegado a esta fase”.
En este marco, Baghaei confirmó que el presidente Masoud Pezeshkian viajará a Omán los días 27 y 28 de mayo por invitación oficial del sultán omaní.
La visita incluirá conversaciones sobre la región y el estado de las negociaciones con Estados Unidos, aunque no contempla encuentros directos con representantes estadounidenses.
Paralelamente, el Ministerio condenó los bombardeos israelíes en Gaza, en particular el ataque a una escuela que servía de refugio para desplazados.
“No podemos quedarnos en silencio ante estas horribles masacres”, señaló Baghaei, calificando los hechos como una extensión de los crímenes cometidos con el respaldo de Estados Unidos y ante la complicidad del silencio occidental.
Foto de portada: TASS/picture alliance