Eurasia Europa

Armenia y la UE inician oficialmente consultas sobre defensa

PIA Global comparte análisis sobre cómo Ereván y Bruselas han empezado a hablar de cooperación en materia de seguridad y defensa. Así lo anunció el ministro armenio de Asuntos Exteriores, Ararat Mirzoyan, en una rueda de prensa tras reunirse con la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas.

«Armenia y la UE han iniciado oficialmente consultas en el ámbito de la seguridad y la defensa», declaró.

Comentando la situación, el Vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores del Consejo de la Federación, Andrei Klimov, declaró: «Es muy difícil combinar el deseo de adherirse a varias organizaciones diferentes al mismo tiempo, pero como estamos hablando de un Estado soberano, respetamos la soberanía y la independencia de Armenia, la elección corresponde a sus ciudadanos, en primer lugar a sus autoridades, que fueron elegidas legalmente allí».

Las consecuencias, dijo, dependerán de la decisión a la que lleguen los funcionarios de Ereván y de cómo reaccionen ante ella los ciudadanos. Es difícil combinar la cooperación simultánea con alianzas fundamentalmente diferentes, subrayó el senador.

El viceprimer ministro ruso, Alexei Overchuk, declaró el 27 de junio que Moscú está preparando una carta dirigida al viceprimer ministro armenio, Mher Grigoryan, señalando la contradicción entre las normas de acercamiento a la Unión Europea y las reglas de la Unión Económica Euroasiática (UEEA).

«En consecuencia, consideraremos la aplicación de las medidas apropiadas», advirtió el político.

Señaló que Moscú observa los procesos que se desarrollan en el marco del acercamiento de Armenia a la UE. En particular, en el marco jurídico de la república aparecen actos normativos que simplifican algunas reglas de certificación. El viceprimer ministro especificó que, por ejemplo, «algunas normas de certificación de productos alimenticios procedentes de Estados que no son miembros de la UEEA hacen que el mercado interior de la UEEA pueda recibir mercancías que no cumplen sus requisitos». La Federación Rusa está llevando este asunto al Consejo de la Comisión Económica Euroasiática para su consideración, añadió.

Overchuk también recordó que «el Parlamento armenio aprobó una ley que declara la aspiración de Armenia a entrar en la Unión Europea».

“Seguimos de cerca la evolución de Armenia en este sentido. Por supuesto, siempre respetaremos la elección del pueblo armenio, pero al mismo tiempo entendemos -y así lo ha confirmado ahora [el primer ministro armenio] Nikol Pashinyan- que es imposible que Armenia esté al mismo tiempo en la Unión Económica Euroasiática y en la Unión Europea”, subrayó el viceprimer ministro ruso.

Anteriormente, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, también señaló que «la posible adhesión de Armenia a la UE es, de hecho, incompatible con la pertenencia de la república a la UEEA». La diplomática también señaló que los beneficios de la integración euroasiática para Ereván son «innegables y reales» y no son comparables a las «promesas vacías de Bruselas».

Con informaciones de RT, TASS, Lenta.ru, página web del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Artículo publicado originalmente en Stoletie.

Foto de protada: © Generado por IA

Dejar Comentario