Eurasia

Putin firma el proyecto de ley de las enmiendas a la Constitución

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó el proyecto de ley de las enmiendas a la Constitución.

Ahora el Tribunal Constitucional deberá analizar la constitucionalidad de las enmiendas para que estas puedan someterse a la votación nacional programada para el 22 de abril.

Las enmiendas a la Carta Magna especifican los requisitos que deben cumplir el presidente, los miembros del Gobierno y el Parlamento y los cargos relacionados con la soberanía y la seguridad nacional, establecen las garantías sociales del Estado ante los ciudadanos, modifican las funciones del Ejecutivo y el Legislativo, prohíben la secesión de los territorios de la Federación de Rusia y fortalecen el estatus del idioma ruso, entre otros aspectos.

Además, las enmiendas limitan a dos el máximo de mandatos presidenciales de seis años que un mismo ciudadano puede ocupar pero no se aplica “a la persona que ejerza o haya ejercido el cargo de presidente de Rusia en el momento de la entrada en vigor” de los cambios.

Las enmiendas a la Constitución prevén la transferencia de una parte de los poderes presidenciales a ambas Cámaras del Parlamento.

En concreto, la Cámara Baja obtendría el derecho a aprobar las candidaturas del primer ministro, de sus vices y de los ministros.

Se propone aprobar las candidaturas para los cargos de ministros de Exteriores, del Interior, de Defensa, de Justicia y de Situaciones de Emergencia tras consultarlo con el Senado.

Según la iniciativa, la Cámara Alta podría designar y cesar en el cargo por recomendación del presidente al fiscal general y a sus vices, así como cesar en sus cargos a los jueces de los Tribunales Constitucional y Supremo.

Las enmiendas contemplan refrendar en la Constitución la indexación regular de las pensiones y garantizar que el salario mínimo no esté por debajo del mínimo de subsistencia.