Asia Occidental Elecciones 2025 Slider

Elecciones en Iraq: resultados preliminares

Por PIA Global*- Cómo se desarrollan las primeras estadísticas de las elecciones parlamentarias iraquíes.

Mientras continúa el recuento de votos en las elecciones parlamentarias de Iraq, los resultados preliminares del miércoles 12 de noviembre de 2025 por la tarde (un día después de la votación principal del 11 de noviembre) muestran a la coalición “Reconstrucción y Desarrollo” , liderada por el actual primer ministro Muhammad Shia al-Sudani, a la cabeza; pero Nouri al-Maliki, líder de la coalición “Estado de Derecho”, con experiencia como primer ministro, sigue emergiendo como un poderoso artífice entre bastidores, según East World Service.

Estas elecciones contaron con la participación de alrededor del 55% de los electores, frente al 41% en 2021.

En la contienda entre Al-Maliki y Al-Sudani, con la coordinación intrachiíta como eje principal, la coalición de Al-Sudani, centrada en la reconstrucción de infraestructuras y el equilibrio de las relaciones exteriores, lidera el país con 417.000 votos iniciales y unos 18 escaños en Bagdad (de un total de 69), frente a los 78.000 votos y 9 escaños de Al-Maliki.

Al-Sudani, quien llegó al poder en 2022 con el apoyo del Marco de Coordinación Chiíta (Al-Itar Al-Tansiqqi Shiite), ha insistido en integrar las Fuerzas de Movilización Popular al ejército, pero la resistencia de los comandantes y combatientes de la milicia ha frustrado esta promesa. Maliki, primer ministro durante dos mandatos (2006-2014), se encuentra en segundo lugar con la coalición Estado de Derecho (que integra a 11 partidos, como el movimiento Al-Bashaer Al-Shababiya), pero aún tiene la posibilidad de formar una coalición postelectoral con 242.000 votos.

La victoria de Maliki (o de un candidato a su favor) sin duda acercaría Bagdad a Teherán. Apoyaría el eje de la resistencia mediante declaraciones (como la condena a Israel), pero evitando en la medida de lo posible el conflicto directo; proyectos conjuntos como el ferrocarril Basora-Shalmcheh y la importación del 40-50% de la electricidad desde Irán serían programas prioritarios para dicho gobierno. Para las Fuerzas de Movilización Popular, el gobierno de Maliki podría reducir la presión estadounidense sobre ellas, dado que legalizó las Fuerzas de Movilización Popular en 2014 (Orden 331) y se alineó con los mártires Abu Mahdi al-Muhandis, Falih al-Fayyadh y Hadi al-Amiri.

La principal coalición entre sunitas es la coalición “Avance” de Muhammad al-Halbousi, que lidera con 208.000 votos y 10 escaños en Bagdad y Anbar, mientras que “Al-Sayyada” de Khamis al-Khanjar y “Al-Azm” de Muthanna al-Samra’i se encuentran rezagadas.

Los kurdos, con el Partido Democrático del Kurdistán (PDK) de Massoud Barzani a la cabeza (con más de un millón de votos), están desempeñando el papel de “hacedores de reyes” en la formación del futuro gabinete con victorias decisivas en Dohuk y Erbil.

Entre los kurdos, la Unión Patriótica (UPK) ocupa el segundo lugar, y los kurdos podrían, siempre que reciban petróleo y promesas económicas, inclinar la balanza a favor de Al-Sudani o Al-Maliki.

Fuente: Al Mashreg News

Dejar Comentario