Asia Occidental Slider

Washington incentiva el desarme de Hezbollah

Por PIA Global*- Luego de que el gobierno libanés aprobara el proyecto que permite eliminar a Hezbollah del sur del Líbano, Estados Unidos comenzó a promover políticas focalizadas en apoyar al Ejército Libanés, a pesar de no dar garantías de poder cumplir su parte del trato.

El gobierno de Donald Trump aprobó esta semana 230 millones de dólares para las fuerzas de seguridad del Líbano, en su esfuerzo por desarmar a la resistencia libanesa que permanece como una amenaza ante sus tácticas imperialistas.

Una fuente libanesa familiarizada con la decisión dijo que la financiación incluía 190 millones de dólares para las Fuerzas Armadas Libanesas y 40 millones de dólares para las Fuerzas de Seguridad Interna.

Los fondos fueron liberados en un momento en la Casa Blanca ha estado recortando muchos programas de asistencia extranjera, diciendo que su prioridad al gastar el dinero de los contribuyentes es Estados Unidos Primero.

Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó que la ayuda busca respaldar a las Fuerzas Armadas Libanesas (FAL) en su papel de “afirmar la soberanía libanesa e implementar la Resolución 1701” del Consejo de Seguridad de la ONU, que estableció el alto el fuego entre Líbano e “Israel” tras la guerra de 2006.

En respuesta a estas maniobras, el secretario general de Hezbollah, Sheikh Naim Qassem, subrayó durante un discurso por el primer aniversario del martirio de Sayyed Hassan Nasrallah y Sayyed Hashem Safi Al-Din que la Resistencia “no permitirá su desarme” y está dispuesta a “librar una confrontación al estilo de Karbala” si fuera necesario.

“Nos opondremos a cualquier proyecto que sirva a ‘Israel’, aunque se vista con un ropaje nacional”, advirtió Qassem, reiterando la postura histórica del movimiento frente a los intentos externos de modificar el equilibrio de defensa en el Líbano.

Mientras Washington asegura que exige el fin de Hezbollah para dar “seguridad” al la República libanesa, la entidad israelí este jueves bombardeó con un dron un vehículo que se encontraba en la carretera entre Jarmaq y Al-Khardali, en el sur de Líbano, dejando dos mártires y un herido. Tres días antes, Israel asesinó a dos personas cuando intentaba desalojar localidades de Nabatieh al-Fawqa, en el sur, y Sahmor, en la Bekaa occidental.

De acuerdo con cifras del ejército de Líbano, hasta el 18 de septiembre fueron registradas más de cuatro mil 500 violaciones israelíes desde la entrada en vigor de la tregua. 

¿A quién favorece el desarme de la Resistencia?

Foto de portada: Conversaciones entre el presidente libanés Joseph Aoun y el enviado estadounidense Thomas Barrack en Beirut / AP

Dejar Comentario