DESCARGAR AQUI: The new northern policy and Korean-Russian cooperation
Si bien la crisis de Corea del Norte amenaza la paz regional y mundial, el mundo exige una cooperación constructiva y pacífica que pueda detener la “espiral del conflicto”. La cooperación ruso-coreana y la integración eurasiática pueden convertirse en una solución.
En el año 2013, el gobierno de Corea del Sur lanzó la Iniciativa Euroasiática destinada a acelerar la cooperación con los países de Eurasia, incluida Rusia confirmando la firme voluntad de la República de Corea de diversificar la ya tradicional “cooperación marítima” que mantienen con los Estados Unidos hacia una nueva “cooperación continental” con los países de Eurasia.
Semejante diversificación podría incluso involucrar a Corea del Norte en una colaboración continental mutuamente beneficiosa, desarrollando nuevos ferrocarriles, corredores de transferencia de energía e intercambio comercial, proporcionando la base para la paz y la prosperidad de toda la región.
Las economías de Corea del Sur y de Rusia son complementarias y buscan una fuente viable de crecimiento. Existe un objetivo e intereses en común.
¿Qué camino deben tomar los países involucrados? ¿Qué tipo de futuro le espera a la región? En esete Valdai Paper # 76 escrito por Lee Jae-Young, vicepresidente del Instituto de Política Económica Internacional de Corea (KIEP), aporta una perspectiva única desde Seúl.
El Club de Discusión Valdai nace en 2004. Su nombre proviene del lago Valdai, en la localidad de Veliky Novgorod, donde se realizó la primera reunión.
El Club busca promover el dialogo entre intelectuales de Rusia y el mundo, y construir análisis independientes sobre asuntos políticos, económicos y sociales de Rusia y el mundo.
El presidente ruso Vladimir Putin se ha reunido con los miembros del Club de Valdai en cada reunión anual, desde su nacimiento.
El Club Valdai publica periódicamente informes como el que aquí compartimos.

