Hace cincuenta años, el 17 de junio de 1971, el presidente Richard Nixon se presentó ante el cuerpo de prensa de la Casa Blanca, con su personal a su lado, para anunciar «una nueva ofensiva total» contra el abuso de drogas, que denunció como «el enemigo público número uno de Estados Unidos». Pidió al Congreso que aportara 350 millones de dólares para un ataque mundial contra «las fuentes de suministro». La primera batalla de esta nueva guerra contra las drogas se libraría en Vietnam del Sur, donde, dijo Nixon, «un número de jóvenes estadounidenses se han convertido en adictos al servir en el extranjero.»
Mientras el presidente declaraba su guerra contra las drogas, yo bajaba de un vuelo transpacífico hacia el abrasador calor tropical de Saigón, la capital survietnamita, para informar sobre las fuentes de suministro del abuso de drogas que, en efecto, se extendía por las filas de los soldados estadounidenses que luchaban en la guerra de este país en Vietnam.
Como pronto descubriría, la situación era mucho peor de lo que Nixon podría haber transmitido en sus escasas palabras. Los frascos de heroína ensuciaban los suelos de los cuarteles del ejército. Unidades legendarias por su heroísmo en la Segunda Guerra Mundial, como la 82ª Aerotransportada, eran ahora conocidas como los «yonkis saltadores». Una encuesta posterior reveló que más de un tercio de los soldados que luchaban en la guerra de Vietnam «consumían habitualmente» heroína. Desesperada por derrotar a este enemigo invisible, la Casa Blanca estaba a punto de invertir millones de dólares en esta guerra contra las drogas en el extranjero, financiando análisis de orina masivos para todos los soldados que volvieran a casa y un tratamiento obligatorio para los que dieran positivo en las pruebas de drogas.
Sin embargo, ni siquiera ese formidable esfuerzo pudo derrotar la turbia política de la heroína, marcada por un nexo de crimen y colusión oficial que hizo posible el abuso masivo de drogas entre los GI. Al fin y al cabo, en las escarpadas montañas de la cercana Laos, Air America, una empresa dirigida por la CIA, transportaba opio cosechado por agricultores tribales que también servían como soldados en su ejército secreto. El comandante del Ejército Real de Laos, un estrecho aliado, operaba entonces el mayor laboratorio ilícito del mundo, convirtiendo el opio crudo en heroína refinada para el creciente número de consumidores de IG en el vecino Vietnam. Altos mandos de Vietnam del Sur colaboraron en el contrabando y la distribución de esas drogas a los soldados en bares, cuarteles y bases de operaciones. Tanto en Laos como en Vietnam del Sur, las embajadas estadounidenses ignoraron la corrupción de sus aliados locales que contribuía a alimentar el tráfico.
La guerra contra las drogas de Nixon
Por muy sórdida que fuera la política de la heroína en Saigón, palidecería si se comparara con los cínicos tratos acordados en Washington durante los 30 años siguientes, que convertirían la guerra contra las drogas de la era de Vietnam en una máquina política del desastre. Junto al presidente, aquel día en que comenzó oficialmente la guerra contra las drogas en Estados Unidos, estaba John Erlichman, consejero de la Casa Blanca y confidente de Nixon.
Como más tarde le diría sin rodeos a un reportero,
«La Casa Blanca de Nixon tenía dos enemigos: la izquierda antiguerra y los negros… Sabíamos que no podíamos ilegalizar el hecho de estar en contra de la guerra o de ser negro, pero si conseguíamos que el público asociara a los hippies con la marihuana y a los negros con la heroína, y luego criminalizábamos fuertemente a ambos, podíamos desbaratar esas comunidades. Podríamos arrestar a sus líderes, allanar sus casas, disolver sus reuniones y vilipendiarlos noche tras noche en las noticias de la noche».
Y por si acaso alguien no se diera cuenta, Erlichman añadió:
«¿Sabíamos que estábamos mintiendo sobre las drogas? Por supuesto que sí».
Para comprender el significado completo de esta confesión, hay que empezar por lo básico: el fracaso absoluto, incondicional e irremediable de la guerra contra las drogas. Sólo tres pares de estadísticas pueden transmitir la profundidad de ese fracaso y el alcance del daño que la guerra ha hecho a la sociedad estadounidense durante el último medio siglo:
- A pesar de los esfuerzos de la guerra contra las drogas por reducir los suministros, la producción mundial de opio ilícito se multiplicó por 10, pasando de 1.200 toneladas en 1971 a un récord de 10.300 toneladas en 2017.
- Reflejando su énfasis en el castigo sobre el tratamiento, el número de personas encarceladas por delitos de drogas también se multiplicaría por 10, pasando de 40.900 en 1980 a 430.900 en 2019.
- Por último, en lugar de reducir el consumo doméstico, la guerra contra las drogas contribuyó en realidad a multiplicar por 10 el número de consumidores de heroína en Estados Unidos, pasando de sólo 68.000 en 1970 a 745.000 en 2019.
Además, la guerra contra las drogas ha tenido un profundo impacto en la sociedad estadounidense al perpetuar, incluso institucionalizar, las disparidades raciales a través del crudo poder de la policía y las prisiones. Recordemos que el Partido Republicano vio la Ley de Derecho al Voto de 1965, que puso fin a décadas de privación del derecho de voto de los negros en el sur profundo, como una rara oportunidad política. En respuesta, Nixon y sus hombres empezaron a desarrollar una estrategia de dos partes para ganarse a los votantes blancos en el Sur y para reducir la ventaja demócrata con los votantes negros en todo el país.
En primer lugar, en las elecciones de mitad de período de 1970, los republicanos empezaron a aplicar una «estrategia sureña» para cortejar a los votantes blancos y supremacistas descontentos del Sur, en un intento exitoso de capturar políticamente toda esa región. Tres años más tarde, lanzaron una implacable expansión de la guerra contra las drogas, la policía y las prisiones. En el proceso, allanaron el camino para el encarcelamiento masivo de afroamericanos, negándoles el voto no sólo como convictos sino, en 15 estados, de por vida como ex convictos. El pionero de esta astuta estrategia fue el gobernador republicano de Nueva York, Nelson Rockefeller. Las duras penas obligatorias de 15 años a cadena perpetua por posesión de drogas de poca importancia que consiguió que la legislatura del estado aprobara elevaron el número de personas encarceladas por cargos de drogas de 470 en 1970 a 8.500 en 1999, el 90% de ellas afroamericanas o latinas.
Esta encarcelación masiva trasladó a los votantes de las zonas urbanas demócratas a las prisiones rurales, donde se les contabilizaba en el censo, pero se les privaba del derecho de voto, lo que supuso una ayuda adicional para el voto blanco republicano en el norte del estado de Nueva York, una estrategia ganadora que los republicanos seguirían pronto en otros lugares. La guerra contra las drogas no sólo permitió a los conservadores reducir el número de votos de la oposición en elecciones reñidas, sino que también deshumanizó a los afroamericanos, justificando la represión policial y el encarcelamiento masivo.
Nada de esto estaba predestinado, sino que era el resultado de una sucesión de acuerdos políticos realizados durante tres presidencias: la de Nixon, que la inició; la de Ronald Reagan, cuya administración promulgó castigos draconianos por posesión de drogas; y la del demócrata Bill Clinton, que amplió la policía y las prisiones para hacer cumplir esas mismas leyes sobre drogas. Después de mantenerse notablemente constante en unos 100 presos por cada 100.000 habitantes durante más de 50 años, la tasa de encarcelamiento en Estados Unidos empezó a subir sin descanso hasta llegar a 293 al final del mandato de Reagan en 1990 y a 464 al final del de Clinton en 2000. En 2008 alcanzó un máximo de 760, con un sesgo racial que se tradujo nada menos que en el «encarcelamiento masivo» de afroamericanos.
Reagan domina la guerra contra las drogas
Mientras que Nixon libró su guerra en gran medida en campos de batalla extranjeros intentando, y fracasando, detener los narcóticos en su origen, el siguiente presidente republicano, Ronald Reagan, domesticó completamente la guerra contra las drogas mediante penas cada vez más duras para el consumo personal y una campaña publicitaria que convirtió la abstinencia en una virtud moral y la indulgencia en un vicio ferozmente castigado. Mientras tanto, también señaló claramente que estaba decidido a seguir la estrategia sureña de Nixon, organizando un importante mitin de la campaña electoral de 1980 en el condado de Neshoba, Mississippi, donde previamente habían sido asesinados tres trabajadores de los derechos civiles.
Al tomar posesión de su cargo en 1981, Reagan se encontró, para su sorpresa, con que la reactivación de la guerra contra las drogas en su país tenía poco apoyo público, en gran parte porque la administración demócrata saliente se había centrado con éxito en el tratamiento de las drogas en lugar de en el castigo. Así que la Primera Dama, Nancy Reagan, empezó a recorrer el país, mientras hacía apariciones en televisión con coros de niños guapos que llevaban camisetas de «Just Say No». Incluso después de cuatro años de campaña de la Primera Dama y de la propagación simultánea del crack y la cocaína en polvo en ciudades y suburbios de todo el país, sólo un 2% del electorado consideraba que el abuso de drogas era el «problema número uno» de la nación.
Entonces, una tragedia personal proporcionó a Reagan la oportunidad política perfecta. En junio de 1986, justo un día después de firmar un contrato multimillonario con los Boston Celtics de la NBA, la sensación del baloncesto universitario, Len Bias, se desplomó en su dormitorio de la Universidad de Maryland a causa de una sobredosis mortal de cocaína. Cinco meses después, el presidente Reagan firmaría la Ley contra el abuso de drogas, también conocida como «Ley Len Bias». Dicha ley supondría una gran expansión de la guerra contra las drogas en el país, incluyendo una sentencia mínima obligatoria de cinco años sólo por la posesión de cinco gramos de cocaína y una pena de muerte federal revivida para los traficantes.
Además, se promulgaba un sesgo racial en el encarcelamiento que resultaría asombroso: una disparidad de sentencias de 100:1 entre los condenados por posesión de cocaína en forma de crack (consumida principalmente por los negros del centro de la ciudad) y los que consumían cocaína en polvo (favorecida por los blancos de los suburbios), a pesar de que no había ninguna diferencia médica entre las dos drogas. Para aplicar estas duras penas, la ley también amplió el presupuesto federal antidroga a la enorme cantidad de 6.500 millones de dólares.
Al firmar esa ley, Reagan rendiría un homenaje especial a la primera dama, llamándola «la co-capitana en nuestra cruzada por una América libre de drogas» y la lucha contra «los proveedores de este mal». Y los dos tenían mucho que atribuirse. Después de todo, en 1989, un abrumador 64% de los estadounidenses había llegado a considerar que las drogas eran el «problema número uno» de la nación. Mientras tanto, gracias en gran medida a la Ley contra el Abuso de Drogas, los estadounidenses encarcelados por delitos de drogas no violentos se dispararon de 50.000 en 1980 a 400.000 en 1997. Impulsados por las detenciones por drogas, en 1995 casi un tercio de todos los varones afroamericanos de entre 20 y 29 años estarían en prisión o en libertad condicional.
La guerra contra las drogas de Clinton, demasiado bipartidista
Si esos dos presidentes republicanos eran expertos en presentar las políticas antidroga partidistas como imperativos morales, su sucesor demócrata, Bill Clinton, demostró ser experto en conseguir la reelección recogiendo su seductora retórica. Bajo su administración, una política de drogas racializada, con su privación de derechos y denigración de los afroamericanos, se convertiría en algo totalmente bipartidista.
En 1992, dos años después de ser elegido presidente, Clinton perdió el control del Congreso a manos de los conservadores republicanos liderados por el presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich. Desesperado por conseguir algo que pudiera considerarse un logro legislativo, se inclinó hacia la derecha para apoyar la Ley de Control del Crimen Violento de 1994. Esta ley se convertiría en la mayor iniciativa policial de la historia de Estados Unidos: casi 19.000 millones de dólares para que 100.000 nuevos policías barrieran las calles en busca de delincuentes relacionados con las drogas y un programa de expansión masiva de las prisiones para albergar a quienes ahora serían condenados a cadena perpetua tras tres condenas penales («three strikes»).
Un año más tarde, cuando la Comisión de Sentencias de EE.UU., no partidista, recomendó la abolición de la disparidad de 100:1 en las penas para el crack y la cocaína en polvo, junto con su flagrante sesgo racial, Clinton rechazó rotundamente el consejo, firmando en su lugar la legislación patrocinada por los republicanos que mantenía esas penas. «No voy a permitir», insistió, «que cualquiera que venda drogas se haga la idea de que el coste de hacer negocios va a bajar».
Los líderes políticos negros del país fueron elocuentes en su condena de esta traición política. El reverendo Jesse Jackson, antiguo candidato presidencial demócrata, afirmó que Clinton sabía perfectamente que «el crack es un código para los negros» y calificó la decisión del presidente como «una vergüenza moral» de un hombre «dispuesto a sacrificar a los jóvenes negros por el miedo de los blancos». El Congressional Black Caucus denunciaría igualmente la disparidad de sentencias como «una burla a la justicia».
Como predijeron con demasiada precisión, el implacable aumento del encarcelamiento de los negros no hizo más que acelerarse. En los cinco años que siguieron a la aprobación de la ley general contra el crimen de Clinton, el país añadió 204 prisiones y su población reclusa se disparó en un alucinante 28% hasta alcanzar los 1.305.300 reclusos. De ellos, casi la mitad (587.300) eran negros, a pesar de que los afroamericanos sólo representaban el 13% de la población del país.
Enfrentándose a una dura campaña de reelección en 1996, Clinton volvió a trabajar con los republicanos de la derecha del Congreso para aprobar la Ley de Responsabilidad Personal en el Trabajo, que, como dijo, supuso el «fin de la asistencia social tal y como la conocemos». Con el requisito de trabajo de esa ley para la asistencia social, incluso cuando el desempleo entre los residentes negros de ciudades como Chicago (dejados atrás por la industria) alcanzaba entre el 20% y el 25%, los jóvenes de los centros urbanos de toda América se encontraron con que el tráfico de drogas en la calle se convertía rápidamente en su única oportunidad. En efecto, los Clinton obtuvieron una ventaja política a corto plazo causando un daño social y económico a largo plazo a un electorado demócrata fundamental, la comunidad afroamericana.
Reviviendo los estereotipos raciales de Jim Crow
Sin embargo, durante su campaña de reelección en 1996, Clinton pregonó esos dudosos logros legislativos. En un mitin de campaña en New Hampshire, por ejemplo, Hillary Clinton celebró la Ley de Control del Crimen Violento de su marido por haber recuperado las calles de los adolescentes minoritarios asesinos. «Suelen ser el tipo de chicos a los que se llama ‘superdepredadores'», dijo Clinton. «No tienen conciencia ni empatía. Podemos hablar de por qué han acabado así, pero primero tenemos que meterles en cintura.»
El término «superdepredador» había surgido, de hecho, de un politólogo de la Universidad de Princeton, John Dilulio, que describió su teoría a la primera pareja durante una cena de trabajo en la Casa Blanca en 1995 sobre la delincuencia juvenil. En un artículo para una revista neoconservadora ese noviembre, el académico pregonó su análisis apocalíptico. Basándose únicamente en las pruebas anecdóticas más puntuales, afirmaba que «los barrios negros del centro de la ciudad» pronto serían presa de esos «superdepredadores», un nuevo tipo de delincuente juvenil marcado por «la violencia impulsiva, las miradas vacías y los ojos sin remordimientos». En cinco años, predijo, habría 30.000 «más asesinos, violadores y atracadores en las calles» que «no valoran en absoluto la vida de sus víctimas, a las que deshumanizan por reflejo como si fueran «basura blanca» sin valor». Esta creciente marea demográfica, advirtió, pronto «se extendería a los distritos de lujo del centro de la ciudad, a los suburbios del anillo interior e incluso al corazón rural».
Por cierto, la parte verdaderamente significativa de la declaración de Hillary Clinton, basada en el «análisis» de Dilulio, fue esa frase sobre poner en cintura a los superdepredadores. Una pregunta rápida. ¿A quién o a qué se «pone en cintura»? (a.) a una mujer, (b.) a un hombre, o (c.) a un niño? Respuesta: (d.) A ninguno de los anteriores.
Ese término se utiliza coloquialmente para controlar a un perro con correa. Al referirse implícitamente a los jóvenes negros como depredadores y animales, Clinton estaba aprovechando uno de los estereotipos étnicos más venerables y virulentos de Estados Unidos: el «macho» o «bruto» negro. El Jim Crow Museum of Racist Memorabilia de la Universidad Estatal de Ferris, en Michigan, informa de que «la caricatura del bruto retrata a los hombres negros como innatamente salvajes, animales, destructivos y criminales, que merecen el castigo, tal vez la muerte… Los brutos negros son representados como depredadores horribles y aterradores».
De hecho, la ficción sureña de la época de Jim Crow presentaba al «bruto negro» como un animal depredador cuya presa natural eran las mujeres blancas. En palabras sorprendentemente similares a las que Dilulio y Clinton utilizarían más tarde para su superdepredador, la influyente novela de 1905 de Thomas Dixon The Clansman: A Historical Romance of the Ku Klux Klan describió al bruto negro como «mitad niño, mitad animal… un ser que, abandonado a su voluntad, vaga por la noche y duerme de día, cuyo discurso no conoce ninguna palabra de amor, cuyas pasiones, una vez despertadas, son como la furia del tigre». Cuando fue llevada al cine en 1915 con el título de El nacimiento de una nación (la primera película proyectada en la Casa Blanca), mostraba la violación animal de un hombre negro a una virtuosa mujer blanca y se deleitaba con la venganza del Klan mediante el linchamiento.
En efecto, la retórica sobre los «superdepredadores» revivía el estereotipo más virulento del léxico de Jim Crow. Al final del mandato del presidente Clinton, en el año 2000, casi todos los estados de la nación habían endurecido sus leyes sobre los menores, dejando de lado los tribunales de familia y enviando a los jóvenes delincuentes, en su mayoría pertenecientes a minorías, directamente a las cárceles de adultos para que cumplieran largas condenas.
Por supuesto, la ola prevista de 30.000 jóvenes superdepredadores nunca se produjo. Por el contrario, la delincuencia juvenil violenta ya estaba disminuyendo cuando Hillary Clinton pronunció ese discurso. Cuando el presidente Clinton terminó su mandato en 2001, la tasa de homicidios juveniles había caído muy por debajo de su nivel en 1985.
Sorprendentemente, pasarían otros 20 años antes de que Hillary Clinton se viera obligada a enfrentarse al significado de esas cargadas palabras suyas. Mientras hablaba en una reunión de donantes en Carolina del Sur durante su campaña presidencial de 2016, Ashley Williams, una joven activista negra, se levantó en la primera fila y desplegó una pequeña pancarta que decía: «Tenemos que ponerlos en cintura». Hablando con calma, preguntó: «¿Pedirás perdón a los negros por el encarcelamiento masivo?». Y luego añadió: «No soy una superdepredadora, Hillary Clinton».
Cuando Clinton intentó hablar por encima de ella, insistió: «Sé que usted llamó superdepredadores a los negros en 1994». Mientras el Servicio Secreto sacaba a toda prisa a esa joven de la sala entre las burlas del público, mayoritariamente blanco, Clinton anunció, con una palpable sensación de alivio: «Bien, volvamos a los temas».
En su informe sobre el incidente, el Washington Post pidió a Clinton un comentario. En respuesta, ofreció la más impertinente de las disculpas, explicando que, ya en 1994, había hablado sobre «la delincuencia violenta y los viciosos cárteles de la droga y el peligro particular que suponen para los niños y las familias».
«Como defensora, como primera dama, como senadora, fui una defensora de los niños», añadió, aunque admitiendo también que, «mirando hacia atrás, no debería haber usado esas palabras».
Eso fue todo. Ninguna mención al encarcelamiento masivo. Ninguna disculpa por utilizar el poder del púlpito de la Casa Blanca para propagar los estereotipos raciales más virulentos. Ninguna promesa de deshacer todo el daño que ella y su marido habían causado. No es de extrañar que, en noviembre de 2016, la participación de los afroamericanos en 33 estados -sobre todo en los estados decisivos de Florida, Michigan, Pensilvania y Wisconsin- fuera notablemente inferior, lo que le costó las elecciones.
La carga de este pasado
Por mucho que tanto los republicanos como los demócratas deseen que olvidemos los costes de sus acuerdos, este trágico pasado forma parte de nuestro presente. En los 20 años transcurridos desde que la guerra contra las drogas tomó su forma definitiva bajo el mandato de Clinton, los políticos han realizado algunas reformas relativamente intrascendentes. En 2010, el Congreso hizo un modesto recorte en la disparidad de sentencias entre los dos tipos de cocaína que redujo la población carcelaria en unos 1.550 reclusos; Barack Obama indultó a 1.700 delincuentes de drogas; y Donald Trump firmó la Ley de Primer Paso que liberó a 3.000 presos. Si se suman todas esas «reformas», el resultado es que sólo el 1,5% de las personas que ahora están en prisión por delitos de drogas es la más pequeña gota de misericordia en un vasto océano de miseria.
Así que, incluso 50 años después, este país sigue librando una guerra contra las drogas y contra los consumidores de drogas no violentos. Gracias a sus leyes, la posesión de drogas de poca importancia sigue siendo un delito grave con fuertes penas. En 2019, las cárceles de este país seguían superpobladas con 430.900 personas condenadas por delitos de drogas, mientras que los delincuentes de drogas representaban el 46% de todos los que estaban en las penitenciarías federales. Además, Estados Unidos sigue teniendo la tasa de encarcelamiento más alta del mundo, con 639 presos por cada 100.000 habitantes (casi el doble que Rusia), con 1.380.400 personas encarceladas, de las cuales el 33% son negras.
Tantas décadas después, el encarcelamiento masivo de la guerra contra las drogas sigue negando a millones de afroamericanos el derecho al voto. En 2020, 48 estados negaban el voto a sus convictos, mientras que 34 estados imponían una serie de restricciones a los ex convictos, negando efectivamente el sufragio a unos 2,2 millones de negros, o el 6,3% de todos los adultos afroamericanos.
Los desafíos recientes han hecho más visibles los mecanismos de la guerra contra las drogas, antes en gran medida invisibles, para negar a los afroamericanos su legítimo poder político como comunidad. En un plebiscito de 2018, los votantes de Florida devolvieron los derechos electorales a los 1,4 millones de exconvictos de ese estado, incluidos 400.000 afroamericanos. Sin embargo, casi inmediatamente, el gobernador republicano Ron DeSantis exigió que 800.000 de esos delincuentes pagaran las costas judiciales y las multas que aún debían antes de votar, una decisión que defendió con éxito en un tribunal federal justo antes de las elecciones presidenciales de 2020. El efecto de tan decididos esfuerzos republicanos supuso que menos del 8% de los exconvictos de Florida pudieran votar.
Pero, sobre todo, los hombres negros consumidores de drogas siguen siendo estigmatizados como peligrosos depredadores, como todos vimos en el reciente juicio del policía de Minneapolis Derek Chauvin, que trató de defender que se arrodillara sobre el cuello de George Floyd durante nueve minutos porque la autopsia descubrió que la víctima tenía opiáceos en la sangre. Y en marzo de 2020, un escuadrón paramilitar de la policía de Louisville derribó la puerta de un apartamento con un ariete en una redada antidroga para un presunto traficante de drogas negro y acabó matando a su ex novia dormida, la trabajadora médica Breonna Taylor.
Tal vez ahora, medio siglo después, haya llegado el momento de poner fin a la guerra contra los consumidores de drogas: derogar las duras penas por posesión; indultar a los millones de delincuentes no violentos; sustituir el encarcelamiento masivo por el tratamiento obligatorio contra las drogas; restablecer el derecho de voto tanto para los convictos como para los ex convictos; y, sobre todo, purgar esos persistentes estereotipos del hombre negro peligroso de nuestro discurso público y nuestros pensamientos privados.
Ojalá…
*Alfred W. McCoy es profesor de historia en la Universidad de Wisconsin-Madison. Es el autor más reciente de In the Shadows of the American Century: The Rise and Decline of U.S. Global Power (Dispatch Books). Su último libro (que será publicado en octubre por Dispatch Books) es To Govern the Globe: World Orders and Catastrophic Change.
Este artículo fue publicado por Tom Dispatch. Traducido y editado por PIA Noticias.