Asia Occidental

Zarpa la mayor flotilla de ayuda hacia Gaza

Por PIA Global*- Por tercera vez desde que comenzó el genocidio en Palestina, activistas internacionales intentarán romper por mar el bloqueo israelí con decenas de embarcaciones que partirán desde Barcelona, y que reunirán a personas de 44 nacionalidades.

El 27 de julio de 2025, el ejército israelí interceptaba el Handala, una embarcación de la Flotilla de la Libertad que se dirigía hacia Gaza cargada de ayuda humanitaria e impulsada con el objetivo de visibilizar el genocidio que se está cometiendo en Palestina. Antes de eso, el 9 de junio, el ejército del Estado sionista asaltaba el Madleen, iniciativa que se dirigía a Gaza con los mismos propósitos. 

Varios grupos de activistas intentarán, este domingo 31 de agosto, romper el cerco y llegar a aguas palestinas, aunque en esta ocasión lo harán a lo grande: decenas de barcos civiles partirán desde el puerto de Barcelona, que serán acompañados, más tarde, por embarcaciones desde otros países como Túnez, y confluirán el 4 de septiembre en alta mar. “Participarán delegaciones de más de 44 países, entre ellos Malasia, Estados Unidos, Brasil, Italia, Marruecos, Sri Lanka, Túnez, Países Bajos y Colombia, entre otros”, avisan desde la Global Sumud Flotilla, la plataforma que impulsa la iniciativa.

Según han revelado en una rueda de prensa en el centro de Barcelona, centenares de personas subirán a las embarcaciones con destino a Gaza, en una travesía que durará entre siete u ocho días. Saif Abukeshek y Thiago Ávila, activistas que dieron la conferencia, han evitado dar demasiados detalles relacionados con la hora de la salida, el número de barcos o las personalidades que darán apoyo a la causa, alegando “precaución”. “Se tratará de la mayor misión de solidaridad de Gaza. Los intentos de sabotaje han sido brutales y por eso debemos tener precaución”, ha alertado Abukeshek.

Únicamente han desvelado que habrá un barco específico de mujeres y uno de veteranos de los Estados Unidos, así como el nombre de la activista sueca Greta Thunberg, también miembro del grupo de coordinación. Con todo, han confirmado la presencia genérica de políticos, activistas y artistas de todo el mundo. La magnitud de esta movilización no tiene precedentes. Hay decenas de embarcaciones con más de 28.000 participantes. 

“Queremos dar un paso más grande, hay que escalar, hay que elevar la presión”, expresa Abukeshek, mientras Israel ha asesinado ya a más de 62.800 palestinos y palestinas, y ya hay 315 víctimas mortales por desnutrición, por el bloqueo que mantiene el gobierno de Netanyahu a la ayuda humanitaria, que entra en Gaza con cuenta gotas. Al mismo tiempo, la mayoría de gobiernos occidentales no han roto sus relaciones con el Estado sionista.

La Flotilla Global Sumud es una coalición que reúne a coordinadores, organizadores y participantes de la Flotilla de la Libertad, la Flotilla Sumud Maghreb, el convoy Sumud Nusantara y el Movimiento Global por Gaza, junto con otras organizaciones internacionales que luchan en defensa del pueblo palestino, para enfrentar y romper el asedio ilegal impuesto por Israel en Gaza.

El Movimiento Global por Gaza, anteriormente conocido como la Marcha Global por Gaza, comenzó como una movilización masiva de miles de personas de todo el mundo para marchar hacia la frontera terrestre de Egipto con Gaza en Rafah. Cobró aún más impulso tras el secuestro de activistas a bordo del Madleen. Ante la persecución del gobierno egipcio, el Movimiento fue una poderosa expresión de solidaridad internacional con la causa palestina.

Foto de portada: Imagen de la flotilla a bordo del barco Madleen, que intentó llegar a Gaza en junio de 2025. / El Salto

Dejar Comentario