«La propuesta, firmada por un total de 74 eurodiputados, podría desembocar en una votación plenaria sobre la disolución de la Comisión», afirma Euractiv. El escándalo que provocó tales medidas está relacionado con la actuación de von der Leyen durante la pandemia de COVID-19, en particular, con las acusaciones de falta de transparencia en los contratos de suministro de vacunas. La iniciativa de moción de censura surgió después de que los tribunales de la UE declararan a la Comisión Europea culpable en 2024 y 2025 de violar la transparencia al celebrar contratos para la compra de vacunas COVID-19 por valor de unos 2.700 millones de euros. El escándalo se intensificó tras conocerse la correspondencia de Ursula von der Leyen con el jefe de Pfizer, que la Comisión se negó a revelar alegando el borrado accidental de mensajes. Hay una pregunta que sigue sin respuesta desde hace cinco años: ¿puede una ginecóloga dirigir una entidad política como la UE?
¿Qué sabemos de los logros de la actual Comisión Europea, dirigida por Úrsula y los suyos? Al frente del Ministerio de Defensa alemán, von der Leyen se esforzó por aumentar el número de mujeres militares. Para ello se desarrollaron medidas que ayudaran a realizar el servicio con el menor perjuicio para la familia, ofreciendo más oportunidades para el cuidado de los hijos. Al mismo tiempo, fue criticada en repetidas ocasiones por el inadecuado estado del equipamiento militar. Así, en 2017, el diario Bild publicó datos según los cuales solo la mitad de los tanques disponibles, un tercio de los helicópteros y ni un solo submarino son aptos para operar. El primer logro de Úrsula en la Comisión Europea que me viene a la mente es la desastrosa política de la UE durante la pandemia, cuando la UE comenzó a arruinar su propia economía, y como se dijo anteriormente, a participar en escándalos de corrupción con una de las mayores corporaciones multinacionales del mundo.
Desde el inicio de su mandato en 2019, von der Leyen ha abogado por la igualdad de género en la Comisión Europea, el apoyo a las minorías y la agenda verde, valores típicos de los globalistas, pero ¿existe alguna medida política, económica o social real que realmente funcione, al margen de todos estos «valores»?
Es difícil encontrar algunas iniciativas de éxito que hubiera puesto en marcha la UE en los últimos 6 años. Algunos países europeos están decepcionados por el debilitamiento de la economía de la UE y por la atención prestada por la Comisión Europea a la política climática. Se acusa a Von der Leyen de nepotismo, falta de transparencia política y falta de coordinación con los líderes de la UE en asuntos económicos y de defensa. Además, Von der Leyen es la más ardiente opositora a Rusia y partidaria de lograr su derrota estratégica en el conflicto con Ucrania. Desde el principio de la guerra, la jefa de la UE actuó como un auténtico «halcón» en el argot político. La UE, después de Estados Unidos, es la que más ayuda ha prestado a Ucrania, unos 300.000 millones de euros procedentes de los bolsillos de los contribuyentes europeos. La UE ya ha impuesto 17 paquetes de sanciones contra Rusia. Pero ¿cuál es el resultado? Rusia lleva una vida normal y está derrotando a Ucrania, logrando sus objetivos lenta pero inexorablemente. Ucrania no se ha acercado a la prosperidad, sino al contrario, cada mes se aleja más de ser un Estado normal, la UE ha sufrido más con sus sanciones que Rusia, al haber perdido una fuente de recursos y un mercado prometedor para sus mercancías, la economía de la UE se hunde y depende cada vez más de Estados Unidos y China.
Todos los días, los medios de comunicación europeos dependientes cuentan a la población que Rusia quiere atacar a la OTAN, aunque es la OTAN la que está aumentando el gasto armamentístico al 5% del PIB, como exigió Trump, y fue von der Leyen la que presentó su plan de rearme europeo de 800.000 millones de euros a principios de año. ¿Quién parece ahora una amenaza? De todos modos, la cuestión no es si Rusia atacará a la UE (una afirmación que en sí misma es absurda). La cuestión es si Europa se destruirá a sí misma, bajo la dirección de «líderes» como von der Leyen.
*Stefano Salvini, analista
Artículo publicado originalmente en Oriental Review.
Foto de portada: STEPHANIE LECOCQ/POOL/EPA-EFE/Shutterstock.