Norte América

Trump hace explícito su plan de limpieza étnica en Gaza y propone enviar a sus habitantes a Egipto y Jordania

Por PIA Global *. –
Como era de esperarse, Trump proyecta nuevas tácticas de desplazamiento de la población palestina, y toma como blanco a los países limítrofes que se han pronunciado en contra de la limpieza étnica.

El reciente electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado sábado que considera sentarse con líderes árabes a fin de enviar a los gazatíes a los países limítrofes de Jordania y Egipto. Su argumento es que hay que hacer una “limpieza” en la Franja ya que la compara con un “sitio de demolición”.

El mandatario de Washington reconoce la existencia y el gran número de población palestina que habita allí, pero, en la misma línea que todas sus tácticas en pos de la ocupación, busca oportunidades para deshabitar los territorios que aún pertenecen al estado árabe. “Hablamos de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso. Saben, a lo largo de los siglos ha habido muchos, muchos conflictos en ese sitio y, no sé, algo tiene que pasar”, expresó sin titubeos.

Este anuncio se dio luego de que Estados Unidos decidiera congelar sus inversiones en ayuda externa, exceptuando la enviada a Israel y Egipto. 

«Preferiría involucrarme con algunas de las naciones árabes y construir viviendas en un lugar diferente donde tal vez puedan vivir en paz para variar», comentó Trump, quien además aseguró haberse puesto en contacto con el Rey Abdullah II de Jordania, y dejó abierta la propuesta a encontrarse con el presidente egipcio.

Su plan de limpieza étnica se propone, desde la enunciación del mismo, entre las opciones de “temporal” o de “largo plazo”. Conociendo las acciones realizadas por la entidad sionista en conjunto con la potencia imperialista norteamericana, podríamos asegurar que, decir que sería una estrategia momentánea, es simplemente una manera de encubrir las verdaderas intencionalidades que lleva detrás el proyecto.

El gobierno israelí celebra y apoya, como era de esperarse, los dichos del presidente estadounidense. Uno de los ministros de extrema derecha del gabinete de Netanyahu, Bezalel Smotrich, consideró que es una buena idea ya que así los palestinos podrían establecer nuevas vidas en otros lugares. Sin embargo, esta propuesta no es nueva, dado que la Nakba, la catástrofe que obligó a miles de residentes palestinos a abandonar sus hogares natales en pos de la ocupación, no logró concederles a los originarios filisteos un nuevo comienzo en paz y en un nuevo espacio que pudieran considerar su hogar. Pero esto, los gobiernos israelí y estadounidense ya lo saben.

La resistencia palestina encabezada por Hamas expresó su repudio a los dichos de Trump, afirmando que alimentan los crímenes de lesa humanidad cometidos ante los palestinos, que ya han tenido que abandonar sus tierras en más de una ocasión. Además, aseguraron que si el plan fuera llevado a cabo, harían todo lo posible para hacerlo fracasar “como ya han hecho fracasar todos los proyectos de desplazamiento durante décadas”.

Por su parte, Jordania, dio respuesta a estos dichos en voces de varios representantes estatales. En principio, el Rey Abdullah II expresó que no estaría de acuerdo en llevar adelante “ninguna judaización de Jerusalén, ningún reasentamiento de palestinos y ninguna patria alternativa«.

El Reino Hachemita recibe a más de 2 millones de refugiados palestinos, y ha hecho explícito su rechazo a proyectos que inciten crear un nuevo estado en un territorio cercano. Así lo anunció el ministro de Relaciones Exteriores, Aymas Safadi: “Nuestro rechazo al desplazamiento de los palestinos es firme y no cambiará. Jordania es para los jordanos y Palestina es para los palestinos”.

Para El Cairo, esto representa una violación de los derechos de los gazatíes, y anteriormente se han mostrado en rechazo a cualquier intento de desplazamiento forzoso de los habitantes de la Franja hacia la península del Sinaí.

Oraib Rantawi, director del Centro de Estudios Políticos Al Quds en Ammán, aseguró que Trump está realizando una amenaza a los vecinos árabes, definiéndolo como un “mensaje de presión” para Jordania, y un “regalo envenenado” para Egipto.

Foto de portada:  La Franja de Gaza destruida | AP

Dejar Comentario