Colaboraciones Europa

Serguei Lavrov : «la resistencia al dictado occidental ya ha sido restaurada»

PIA Global comparte con sus lectores el extracto de la conferencia de prensa ofrecida este 14 de enero en Moscú por el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.

La era de la confrontación

“La etapa histórica actual es una era de confrontación entre quienes defienden los principios fundamentales del derecho internacional, el orden consagrado en el documento jurídico internacional más importante: la Carta de las Naciones Unidas, y quienes ya no están satisfechos con esta Carta, quienes después del fin de la Guerra Fría resolvieron que pueden guiarse no por la Carta de las Naciones Unidas, sino por aquellos deseos que están madurando dentro del llamado Occidente político, opuesto al movimiento por la multipolaridad)».

“Occidente está embriagado por su propia grandeza, su impunidad, su derecho autoasignado a decidir los destinos de todos los pueblos del mundo. Semejante presunción es una actitud despectiva hacia el resto del mundo».

“La oposición al dictado occidental ya se ha restablecido en la forma de nuevas economías en ascenso, centros financieros en China, India, la ASEAN, el mundo árabe, la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños, Rusia junto con sus aliados en la UEEA, la CEI , OTSC, OCS, los BRICS”.

La solución del conflicto en Ucrania

“Ahora en Occidente han empezado a admitir que el problema no es Ucrania, sino que Ucrania está siendo utilizada para debilitar a Rusia en el contexto de nuestro lugar, el lugar de Rusia, en el sistema de seguridad europeo. Por supuesto, las amenazas en el flanco occidental, en nuestras fronteras occidentales, deben eliminarse como una de sus principales causas fundamentales. Probablemente sólo puedan eliminarse en el contexto de algunos acuerdos más amplios. Estamos dispuestos a discutir las garantías de seguridad para el país que sigue llamándose Ucrania, o para la parte de este país que aún no se ha definido, a diferencia de Crimea, Donbass y Novorossia. Pero, a pesar de toda la importancia de este aspecto de la seguridad, el contexto euroasiático será dominante”.

Expectativas sobre la administración de Donald Trump

“Esperamos que el nuevo equipo formule sus enfoques sobre los asuntos internacionales. Entiendo que el presidente Trump tiene ese deseo, ha hablado de ello, pero también entendemos que el futuro presidente también tiene una enorme responsabilidad por el estado de cosas en su país, dada la herencia que recibe, en particular en California, Los Ángeles, es terrible lo que le está pasando a la gente allí… En este momento, todas estas explicaciones, iniciativas, pensamientos en voz alta (de los representantes de la futura administración, HK) no tienen ningún efecto práctico, por lo que debemos aguardar hasta que la nueva administración formule sus planteamientos oficiales. Los estadounidenses también lo esperan, hay muchos problemas que (el presidente Joe) Biden está dejando atrás, y, por supuesto, esto lo esperan aquellos que están interesados ​​en el papel constructivo de Estados Unidos en la ámbito internacional en diversas situaciones de crisis”.

La administración de Joe Biden

“Cuando la administración saliente, representada por (el Secretario de Estado de EE. UU., Anthony) Blinken y (el asesor de Seguridad Nacional Jake) Sullivan, dice: estamos seguros de que la nueva Casa Blanca continuará con la política de apoyo a Ucrania ¿Qué es esto, el legado de exterminar todo lo ruso sigue vigente? No es algo tan simple, es algo muy peligroso».

“Ahora la administración Biden – los demócratas tienen esos modales en política – quiere hacerle una última jugada sucia a la próxima administración, tal como lo hizo Barack Obama tres semanas antes de la toma de posesión de Donald Trump en su primer mandato, cuando expulsó a 120 funcionarios rusos de las misiones diplomáticas”.

Sobre el sabotaje al los gasoductos “Nord Streams”

“Tengo una convicción muy fuerte: Estados Unidos no quiere ningún competidor en ningún ámbito, empezando por el energético, donde ellos, sin pensarlo dos veces, dan el visto bueno a actividades terroristas para destruir las bases del bienestar energético de la Unión Europea, donde ahora incitan a sus clientes ucranianos, después del sabotaje a los Nord Streams, a dejar también fuera de servicio el ‘Turkish Stream’”.

Donald Trump y la anexión de Groenlandia

“Creo que primero deberíamos escuchar a los groenlandeses… Así como nosotros, siendo vecinos de otras islas, penínsulas y tierras, escuchamos a los habitantes de Crimea, a los habitantes de Donbass y a los habitantes de Novorossia para conocer su actitud hacia el régimen que en Kíev arrebató el poder mediante un golpe de Estado ilegal y que no fue aceptado por pobladores de Crimea, Novorossia y Donbass.»

Las relaciones entre Rusia y China

“El vínculo ruso-chino es uno de los principales factores estabilizadores de la vida internacional moderna y de los procesos que se están desarrollando, incluida la escalada de confrontación y hostilidad en los asuntos internacionales, que es lo que están haciendo nuestros vecinos de la OTAN bajo el liderazgo de los Estados Unidos. Ellos siempre quieren abrir brechas y sembrar discordia, ya sea en Europa, en el estrecho de Taiwán, en Oriente Medio o en África. Sus esquemas simples están visibles en todas partes». “Las estructuras que se crearon sobre la base de la asociación ruso-china pertenecen ciertamente a un nuevo tipo de asociación, donde no hay líderes ni seguidores. Esto incluye la OCSh y la UEEA, que está armonizando sus planes de integración con el proyecto chino del ‘Cinturón y la Ruta’, y los BRICS, que se han vuelto aún más fuertes después de la cumbre de Kazán”.

“No queremos actuar contra nadie, queremos que todos los países realicen negocios basándose en el respeto a los intereses de todos sus socios. Ésta es la posición común de Moscú y Pekín”.

La reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

“Aquellos países que tienen una responsabilidad especial en la economía global, las finanzas globales y, en consecuencia, en la política global y en los alineamientos militares globales, por supuesto, no están todos representados en el Consejo de Seguridad de la ONU. Hemos dicho más de una vez que potencias como India y Brasil, desde todos los puntos de vista, merecen desde hace mucho tiempo el registro permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, junto con una decisión correspondiente sobre la membresía permanente de África en el Consejo de Seguridad».

Traducción y adaptación Hernando Kleimans

Foto de portada: EFE/EPA/Yuri Kochetkov

Dejar Comentario