El primer ministro de Serbia, Miloš Vučević, declaró que el partido al que pertenece, aunque ha ganado varias veces, debe demostrar que es objetivamente el más responsable y, por ello, tras los acontecimientos en Novi Sad, presenta su dimisión.
“Mi decisión irrevocable es presentar mi dimisión. El presidente Aleksandar Vučić ha aceptado mis argumentos», dijo en una conferencia en el Gobierno de Serbia.
Vučević destacó que también presentará su dimisión el alcalde de Novi Sad, Milan Đurić.
Comentó que tuvo «una larga y sustanciosa conversación con el presidente Vučić» y reiteró que «el presidente aceptó su decisión».
«Creo que de esta manera mostramos la responsabilidad de aquellos que fueron elegidos para ser responsables. Los políticos deben aceptar la responsabilidad y demostrar que están dispuestos a contribuir a calmar las tensiones en la sociedad», enfatizó Vučević.
Mencionó que, cuando a finales de abril del año pasado recibió el mandato para formar el gobierno, tuvo un fuerte sentimiento de orgullo, pero también se esforzó por comprender la responsabilidad que conlleva esa posición.
«Soy consciente de que hay numerosos desafíos en la región, pero me vi a mí mismo como parte de la política de continuidad desde el gobierno de Aleksandar Vučić hasta el de Ana Brnabić. Cada uno deja una huella personal y estoy orgulloso de lo que hemos logrado como gobierno en estos nueve meses, especialmente en el ámbito económico: Serbia ha recibido una calificación de inversión, aunque no sea miembro de la UE ni de la OTAN. Serbia no ha impuesto sanciones a Rusia y está en camino hacia Europa», comenzó Vučević su intervención.
Serbia sigue atrapada en la tragedia de Novi Sad
Lo que, como él dijo, arrojó una gran sombra fue el trágico suceso en Novi Sad, la pérdida de 15 vidas debido a la caída de una marquesina en la estación de trenes, y desde «entonces, Serbia parece haber quedado atrapada en la tragedia».
«Lamentablemente, nuevamente vimos abusos políticos. Dos ministros presentaron su dimisión, ministros auxiliares, directores de empresas estatales, mostramos que no hay intocables. Nos esforzamos por publicar todos los documentos a solicitud de los estudiantes», dijo Vučević.
Como mencionó, lo que deja profundas divisiones es la creación de una atmósfera en la que todo está al borde del conflicto, llegamos al punto en que los profesores se pelean en las salas de profesores, los padres se cuentan en grupos de Viber, y los estudiantes discuten quién va a la escuela o no.
«Esto está absolutamente orquestado desde el extranjero, planificado de forma vil. Atacaron la educación con el objetivo de derribar al Estado. Comenzaron los bloqueos de carreteras, puentes, incomprensión… Por mucho que llamáramos a calmar los ánimos, siempre ocurría algo bajo el mal y oscuro guion. Cada vez que parecía que había esperanza de volver al diálogo, como si una mano invisible hubiera creado un nuevo incidente y tensiones en la sociedad. La conferencia de prensa de ayer del presidente Vučić debería haber abierto un nuevo capítulo, mostrando nuestra disposición en el gobierno de que debemos y estamos obligados a dar el primer paso, para que regresen los debates al Parlamento, los medios, que el gobierno invite a los rectores y estudiantes a venir a hablar», destacó Vučević.
Luego agregó que escuchó que ocurrió un enfrentamiento en Novi Sad, que alguien volvió a las oficinas del SNS a hacer pintadas, que los miembros del partido consideraron que debían detenerlos, y luego su «conflicto terminó en otra ubicación de manera física».
«Le deseo una pronta recuperación a la estudiante Ana, ella fue dada de alta para tratamiento en casa. Tal vez los autores ya estén en manos de la policía. No puedo comprender ni justificar las protestas, los bloqueos, los ataques a los ciudadanos que piensan de manera diferente, los ataques a los estudiantes que quieren estudiar», dijo Vučević.
Destacó que el gobierno continúa trabajando en funciones técnicas.
En Novi Sad, anoche personas desconocidas atacaron con palos a los estudiantes que estaban en bloqueo, y durante el ataque, una joven resultó gravemente herida.
Decisión extraordinaria: Se aplaza la sesión de la Asamblea Nacional de Serbia

La sesión de la Asamblea Nacional de Serbia, que estaba programada para mañana, se aplaza para otro día, lo acordaron en el comité, confirmó el líder del grupo parlamentario del Partido Progresista Serbio (SNS), Milenko Jovanov.
Jovanov dijo en una conferencia de prensa en la Asamblea Nacional que en Serbia «no habrá gobierno de transición y que los diputados de la oposición no se convertirán en ministros sin elecciones», aunque, como mencionó, ya se habían puesto de acuerdo sobre la distribución de los ministerios.
«¿Quién ha autorizado a Miloš Jovanović para pedir un gobierno de transición? No sé quién sigue apoyando a la oposición, ya no representan a nadie más que a sí mismos», dijo Jovanov.
Con respecto al intento de evitar la celebración del comité por parte de los diputados de la coalición NADA, Jovanov dijo que no tuvieron éxito y que el comité se celebró.
En la sesión de mañana, como inicialmente se había anunciado, se iba a discutir varios proyectos de ley importantes, entre ellos la propuesta de créditos hipotecarios favorables para jóvenes, la limitación de las tasas de interés, la confianza en el Gobierno y la presidenta de la Asamblea Nacional, lo cual había solicitado la oposición.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Ana Brnabić, había declarado previamente que había escuchado que algunos miembros de la oposición intentarían bloquear el trabajo de la sesión y el comité. Ella dijo estar abierta a conversaciones, pero que no podía permitir el bloqueo del trabajo del parlamento.
La Asamblea Nacional de Serbia se encuentra actualmente en una sesión extraordinaria, y la sesión regular comienza el 1 de marzo.
Convocada una sesión extraordinaria del gobierno: ¿Serbia va a elecciones?
La sesión del Gobierno de Serbia se celebrará esta noche, tras la decisión del primer ministro Miloš Vučević de presentar su dimisión, según informan los medios.
En la sesión extraordinaria también participará el presidente Aleksandar Vučić, y se debatirá si habrá nuevas elecciones o si el presidente de Serbia dará el mandato a alguien para formar un nuevo gobierno.
Como se ha anunciado, Vučić se dirigirá al público a las 20:00 horas.
Artículos publicados originalmente en RT.
Foto de portada: TANJUG/ STRAHINJA AĆIMOVIĆ/ bg