Asia Occidental Norte América Slider

Se formaliza el levantamiento de las sanciones a Siria por parte de Trump

Por PIA Global*- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos formalizó este lunes 30 de julio el levantamiento de las sanciones hacia Siria, anunciado previamente por el presidente Donald Trump durante su visita a Arabia Saudita el mes previo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para desmantelar una red de sanciones contra Siria.
El decreto del lunes ofrece alivio de las sanciones a “entidades críticas para el desarrollo de Siria, el funcionamiento de su gobierno y la reconstrucción del tejido social del país”, dijo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en un comunicado donde se describió que se eliminaron 518 personas y entidades sirias de su lista de sanciones.

Washington ya había concedido al presidente de facto sirio, Al Golani, amplias exenciones de sanciones en mayo, como un primer paso en el levantamiento de medio siglo de penalizaciones.

“Estados Unidos está comprometido a apoyar a una Siria estable, unificada y en paz consigo misma y con sus vecinos”, dijo el presidente estadounidense en un comunicado el lunes, haciendo referencia a sus intenciones de sumar a los Acuerdos de Abraham a Damasco. 

La medida permitirá la relajación de los controles de exportación sobre ciertos bienes y eliminará las restricciones a cierta asistencia extranjera al país árabe.

Con esta medida, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, deberá explorar vías para aliviar las sanciones en las Naciones Unidas.

Además, el secretario de Estado deberá revisar la designación del presidente interino del país árabe, Ahmed Sharaa, como «terrorista especialmente designado» y la de Siria como “estado patrocinador del terrorismo”. Además de observar la designación del grupo que preside Sharaa, Hay’at Tahrir al-Sham, como organización terrorista.

La orden ejecutiva, que entrará en vigor este 1 de julio, no elimina las sanciones contra el expresidente Bashar al Assad y todos aquellos asociados con la anterior administración siria.

El alivio de las sanciones se extiende con la condición de que el país no proporcione refugio a “organizaciones terroristas” (las cuales son definidas o no como tales de forma arbitraria por el gobierno estadounidense) y garantice la seguridad de las minorías religiosas y étnicas, dijo el Tesoro.

Reconstrucción del país

Estados Unidos había impuesto amplias restricciones a las transacciones financieras con Siria durante los 14 años de guerra civil del país y dejó claro que utilizaría las sanciones para castigar a cualquiera que participara en la reconstrucción mientras Assad continuara gobernando.

El levantamiento de las penalizaciones se da en pos de construir una nueva alianza con la corriente wahabí del nuevo gobierno de facto, que es un grupo desprendido de Al Qaeda, y concretar la formalización de relaciones entre el estado árabe y el israelí.

El Departamento de Estado estadounidense emitió en mayo una exención que permite a sus socios y aliados extranjeros participar en la reconstrucción de Siria, dando luz verde a las empresas para hacer negocios en el país.

La autorización abarcaba las nuevas inversiones en Siria, la prestación de servicios financieros y las transacciones con productos petrolíferos sirios.

También permitía hacer negocios con el estado sirio y con ciertas entidades previamente bloqueadas.

Foto de portada: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estrecha la mano del presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, en Riad, Arabia Saudita, el 14 de mayo de 2025 / Bandar Al-Jaloud – AFP

Dejar Comentario