Asia Occidental Slider

Reformas en la ley de reclutamiento israelí 

Por PIA Global*- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio instrucciones para seguir adelante con la ley de exención del servicio militar obligatorio, como parte de una estrategia para aprobarla en las próximas semanas.

El proyecto de ley presentado el miércoles aumentaría gradualmente el reclutamiento para el servicio militar obligatorio entre los ultraortodoxos.

Se basa en un proyecto de ley presentado durante el gobierno anterior por Benny Gantz, un exjefe del ejército de centro que se unió al gobierno de Netanyahu al comienzo de la guerra como gesto de unidad nacional.

Sin embargo, Gantz, considerado un candidato probable para reemplazar a Netanyahu como primer ministro, rechazó el proyecto de ley, aprobado en lectura preliminar por un parlamento anterior, que según él era insuficiente para satisfacer las necesidades actuales de Israel en tiempos de guerra.

El tema del servicio militar obligatorio es especialmente delicado para Netanyahu este año, con el país inmerso en una guerra sin fin en Gaza que ha causado las peores bajas israelíes —principalmente entre reclutas adolescentes y reservistas— en décadas.

Además, su coalición incluye dos partidos ultraortodoxos para los que las exenciones militares son primordiales, y que en el pasado han amenazado con abandonar el gobierno si la ley de reclutamiento obligatorio sigue adelante.

Los judíos ultraortodoxos, que representan alrededor del 13% de los 10 millones de habitantes de Israel, consideran que las exenciones del servicio militar obligatorio son clave para mantener a los miembros de su comunidad alejados de un ejército multicultural que podría poner a prueba sus valores conservadores y su fe.

Los economistas argumentan que la exención del servicio militar obligatorio mantiene innecesariamente fuera del mercado laboral a parte de la comunidad ultraortodoxa, lo que supone una creciente carga para el sistema de bienestar social de los contribuyentes, en su mayoría laicos y de clase media.

Foto de portada: EFE

Dejar Comentario