Asia Occidental Slider

¿Por qué Israel ataca Siria?

Escrito Por Gianna Rosciolesi

Por Gianna Rosciolesi*- El Palacio presidencial sirio y su Ministerio de Defensa fueron bombardeados por Israel como parte de su programa de ocupación de la región.

La visión del “Gran Israel”, el proyecto de expansión por casi todo Medio Oriente que propone el sionismo, ya no es una retórica mitológica sino un plan puesto en marcha. 

Por ello, para el estado israelí la formalización o la pacificación de las relaciones estatales de sus países vecinos significa una desventaja para su programa expansionista. De esta forma, alimentar el caos entre los grupos religiosos o étnicos ha sido un artilugio utilizado para generar la desestabilización de sus países limítrofes. 

No es que el gobierno sirio hoy se encuentre en un momento de equilibrio y armonía, pero la construcción de ciertas treguas, alianzas o acuerdos con los sectores que han servido como proxys para Israel, así como el apoyo para Al Sharaa de países como Turkiye, y el acompañamiento que le está brindando Washington, hace que los líderes de Tel Aviv se sientan incómodos.

Excusas programadas 

Durante la tercera semana de julio, la ciudad sureña de Siria, Suwayda, fue escenario de una serie de enfrentamientos entre la comunidad beduina y la drusa. 

Los conflictos iniciaron cuando un comerciante druso fue secuestrado y las acusaciones se dirigieron hacia los militantes beduinos de la región. 

La situación finalizó con un alto al fuego provisorio, 30 fallecidos y unos 100 heridos. Con la presencia del gobierno sirio, los dirigentes locales, entre ellos los de la comunidad drusa, aceptaron el despliegue de fuerzas de seguridad de los Ministerios del Interior y Defensa en la zona. También, se propuso la plena reintegración de la provincia bajo la autoridad del gobierno central dado que, según la agencia de comunicación SANA, el gobierno sirio consideró que su ausencia en la zona era una de las causas de los enfrentamientos. 

Sin embargo, las fuerzas israelíes, que ocupan con variados puestos de control militar el sur del país árabe, continuaron atacando al ejército sirio asesinando a varios soldados. De esta forma, el estado hebreo logró penetrar en una cuestión interna de Siria, perpetuando la desestabilización y la movilización de fuerzas armadas. 

Así mismo, el país judío continuó atacando durante el miércoles: aviones de combate israelíes lanzaron bombas contra el Ministerio de Defensa y el Palacio Presidencial, conocido como Qasr al-Shaab, en Damasco. Además se registraron ataques aéreos en la provincia suroccidental de Daraa y en la ciudad de Qatana, en las afueras de la capital. 

“La intensidad seguirá subiendo si no se entiende el mensaje” dijo en una conferencia el Ministro de Defensa israelí, Katz, quien también había enviado un “mensaje” a Damasco a principios de este año, cuando atacó una base aérea en la zona rural de Homs, luego de que se expusieron afirmaciones de que las fuerzas turcas desplegarían defensas aéreas allí.

La cuestión drusa 

En la región de Suwayda, así como en los Altos del Golán, existe una importante población de religión drusa. Los Altos del Golán son tierras sirias apropiadas por Israel durante la Guerra de los Seis Días en 1967. El Golán limita con los territorios palestinos ocupados, Líbano y Jordania, es fundamental desde el punto de vista estratégico ya que da una ventaja militar sobre los tres países vecinos.

Los drusos se han extendido tanto en Siria, como en el Líbano e Israel. En Siria, han formado una comunidad con intenciones de autonomía. Sin embargo, la intensificación de la presencia israelí en su región, ha denotado el interés del país judío por la comunidad. 

Encuentro de la comunidad drusa, en alto su bandera.

Es que los drusos hoy habitan un territorio estratégico para la entidad sionista, y la construcción de relaciones de favores mutuos podría ser un caballito de batalla para aumentar la desestabilziación en Siria, y así, acrecentar su proyecto expansionista. 

A Tel Aviv le sirve que Al Sharaa, el presidente de facto sirio, continúe batallando con milicias internas y no pueda sobreponer otras políticas militaristas por tensiones constantes. 

La comunidad religiosa drusa es hoy deleitada por Israel con agasajos ecuménicos y ofertas laborales dentro de sus tierras ocupadas. Sin embargo, los líderes drusos han observado cómo Israel se ha autoproclamado defensor de las minorías, ya sean drusas, kurdas, alauitas o cristianas. Analizan cómo esto lo ha hecho ocupando al menos 10 nuevas bases en provincias del sur como Quneitra y Daraa. De esta forma, se han dado diferentes manifestaciones en contra del gobierno sionista e Israel ha perdido parte de imagen positiva que fortaleció durante la guerra civil siria al atender a sirios heridos cerca de los límites fronterizos. 

Acerca del autor

Gianna Rosciolesi

Técnica en Comunicación Social, Técnica en Relaciones Públicas y Ceremonial, Miembro de la Cátedra de Relaciones Internacionales de la Facultad de Periodismo UNLP, Integrante del equipo de Investigaciones de PIA Global.

Dejar Comentario