Asia Occidental

“Plan Infierno”: Israel amenaza retomar la ofensiva en Gaza

Por PIA Global *. – Luego de posponer las instancias de diálogo para una segunda fase de la tregua, Netanyahu asegura que no habrá siguiente instancia del alto al fuego.

Israel vuelve a enfilar sus armas de agresión y asedio contra Gaza para reanudar, en solo días, la brutal ofensiva sobre el enclave. El Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu planea una escalada en una semana, la cual incluye la suspensión de electricidad, asesinatos indiscriminados y desplazamiento de palestinos del norte al sur de Gaza, según revelaron fuentes israelíes.

De hecho, las fuentes describieron la medida como una escalada sin precedentes en comparación con las últimas semanas y meses.

El diario Israel Hayom agregó que el plan también implica cortar el suministro de agua y llevar a cabo asesinatos selectivos para presionar al grupo de resistencia palestino Hamas para que acepte una nueva propuesta de Estados Unidos.
Por su parte, la emisora ​​pública israelí KAN reportó con fuentes también anónimas que el plan, llamado “Infierno”, incluirá el desplazamiento masivo y una ofensiva militar a gran escala.

En los últimos días el ejército israelí envió tanques de guerra a Jenín y otras áreas de Cisjordania, por primera vez en más de dos décadas, después de reducir a escombros el campamento de refugiados de esa localidad y provocar el desplazamiento masivo de su población. En Cisjordania, las Fuerzas de Ocupación Israelíes y las bandas de colonos armados asesinaron a cerca de 700 personas desde octubre de 2023.

Al mismo tiempo, la Casa Blanca se abre al diálogo directo con Hamas. Según se informa, las conversaciones, facilitadas por intermediarios qataríes, se vienen desarrollando desde hace semanas, pero se hicieron más evidentes a principios de marzo de 2025.
Esta es la primera vez en décadas que Estados Unidos negocia directamente con Hamas, un cambio significativo respecto de la política estadounidense que descartaba un compromiso directo con el grupo al que designó Organización Terrorista Extranjera (FTO) en 1997.

Las charlas se centraron en conseguir la liberación de Edan Alexander, de 21 años, el único cautivo israelí-estadounidense que se cree que todavía está vivo, junto con los cuerpos de otros cuatro israelíes-estadounidenses que fueron llevados a Gaza el 7 de octubre.

El jueves el enviado para Oriente Medio del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, advirtió que “Estados Unidos respaldará a Israel en cualquier acción que decida tomar en Gaza si fracasan las conversaciones sobre la tregua con Hamas.”
Estados Unidos considera que el grupo palestino “no ha sido franco con nosotros”, afirmó Witkoff, añadiendo que “cualquier acción contra Hamas será emprendida por Israel y contará con el apoyo estadounidense”.
Witkoff subrayó que Estados Unidos desea “resolver los asuntos con Hamas a través del diálogo”, pero prometió “una opción alternativa que no será buena” si las negociaciones fracasan.

Trump, lanzó una amenaza a Hamas y al pueblo de Gaza como parte de una demanda para liberar a todos los cautivos israelíes en el territorio. 
En una publicación en las redes sociales el miércoles, renovó su insistencia de que se desataría un “infierno” si los cautivos no son liberados.
“¿Qué queda por destruir?” expresaron los gazatíes en un video subido a las redes, restando importancia a la advertencia del presidente estadounidense. 

Este sábado, una delegación de Hamas se reunirá con funcionarios egipcios para discutir los últimos acontecimientos, evaluar el progreso en la implementación del acuerdo de alto el fuego y abordar asuntos relacionados con el lanzamiento de la segunda fase del acuerdo.

Dejar Comentario