El periódico sionista Haaretz precisó con fuentes propias que el ejército israelí no ha planteado reservas en detener las operaciones militares en el norte de Gaza en el marco del acuerdo de alto el fuego. El mismo medio, reseña la preocupación militar frente a “las fuertes bajas sufridas recientemente por el ejército en la región”. Haaretz afirmó que el régimen israelí se está preparando para retirarse gradualmente de algunas zonas de Gaza, incluida la zona de Netzarim y el cruce de Filadelfia, en el marco de la primera fase de este acuerdo.».
Anteriormente, la Radio del Ejército israelí anunció que 55 soldados israelíes habían muerto en operaciones de resistencia desde el inicio de la reciente operación militar del ejército en el norte de la Franja de Gaza hace más de 100 días.
El aumento de las operaciones de resistencia en los días previos al Alto el Fuego en Gaza, especialmente en el norte de la franja, incrementaron las bajas del ejército sionista. Esto se trate probablemente a un cambio táctico muy efectivo que tomado Hamas.
Desde la muerte del líder, Yahya Sinwar, Hamas no ha hecho pública la sucesión, pero se deduce de las conversaciones en Qatar y de las decisiones recientes que Muhammad Sinwar, el hermano menor de Yahya Sinwar, ha asumido la responsabilidad del liderazgo militar y político de Hamas.
Firas Yaghi – Experto en cuestiones del régimen sionista
El analista Firas Yaghi, experto en temas israelíes, en una entrevista en Al-Nahar (periódico libanés) sobre la realidad del liderazgo de Hamás afirmó: «Mohammed Sinwar ha asumido el liderazgo de Hamás basándose en dos razones: primero, «su posición especial en el movimiento y su ascendente en las brigadas el Qassam» y, en segundo lugar, «el problema de la comunicación entre «dentro y fuera de Gaza», donde la elección de un líder es esencial para gestionar la guerra y cuestiones delicadas”.
Las agencias de inteligencia del golfo coinciden en señalar el crecimiento explosivo de nuevos reclutas de la organización, previo al Alto el Fuego, donde participaron de operaciones que asestaron duros golpes al ejército de ocupación, lo mismo que luego de la recuperación de rehenes lo cual les ha otorgado enorme prestigio.
Una incógnita atraviesa los análisis y es; cómo el Movimiento de Resistencia será capaz, o no, de asimilar el nuevo liderazgo de Mohammad Sinwar, y cuánto éste, estará dispuesto a articularse con las distintas corrientes del movimiento.
Mohammad Sinwar, hermano menor del mártir Yahya Sinwar
El periódico estadounidense The Wall Street Journal dio cuenta rápidamente de la nueva situación de Hamas y su recuperación ofensiva señalando con preocupación la fatiga de guerra de las FDI sionistas por tener que volver a incursionar en zonas que suponía “barridas”.
Muhammad Sinwar se ha desarrollado muy cercano a Muhammad Deif, jefe militar, y posee una larga trayectoria en la resistencia con sus 50 años de edad.
Brigadas Izz ad-Din al-Qassam: el ala militar del movimiento Hamás
El Wall Street Journal destacó que Muhammad Sinwar ha demostrado ser tan tenaz e inteligente como su hermano mayor al impulsar un alto el fuego permanente que garantice la supervivencia de Hamás.
El tono de los acuerdos de Alto el Fuego, se debatieron con Mohammad hasta el mismo momento de la firma, contando Sinwar con la certeza de su fortaleza en la negociación.
A finales del año pasado, Mohammed Sinwar escribió en una carta a los mediadores: Hamás está en una posición muy fuerte para dictar sus términos. En otra carta, escribió: Si no hay un acuerdo integral que ponga fin al sufrimiento de todos los habitantes de Gaza y honre sus sacrificios, Si no lo justifica, Hamás continuará su lucha.
Yossi Yehoshua, analista de asuntos militares sionistas, dijo al periódico sionista Yedioth Ahronoth: «Las cosas no iban bien y hubo declaraciones muy desafortunadas de varios comandantes y soldados sobre la guerra en el norte de la Franja de Gaza”; añadió: «Recientemente hablé con un oficial presente en el frente de guerra en el norte de Gaza, y sus palabras fueron muy impactantes». El ejército se enfrenta a un gran dilema entre el derecho de los israelíes a conocer la realidad y la seguridad y la moral del ejército israelí. El mensaje general que hay que transmitir es claro: las cosas no van bien”.
Un funcionario sionista en un off dijo al sitio web estadounidense Axios: «Una de las razones del progreso de las negociaciones de alto el fuego en Gaza y el intercambio de prisioneros israelíes es la luz verde dada por Muhammad Sinwar”. Evidenciando la capacidad efectiva del sucesor.
Una de las hipótesis con las que se trabajó el Alto el Fuego es que la presión internacional impediría a Israel retomar operaciones genocidas en la Franja y permitiría a Hamas reconstruirse rápidamente.
Ibrahim Madhoun, un experto cercano al movimiento Hamás, reconoció que el ala militar de Hamás, las Brigadas Qassam, ha sufrido pérdidas y dijo que, sin embargo: «Hamás estará presente en Gaza con fuerza”. Esto podemos corroborarlo con las imágenes de la liberación de rehenes o el recibimiento a los héroes que regresan de las cárceles sionistas donde la acción de policía, la organización y el control territorial y de transporte lo ejerce indudablemente el personal de Hamas.
Hay otros expertos oficiosos que advierten que la reanudación de los combates podría debilitar aún más a Hamás, desdeñando su recuperación. Tamer Qarmut, profesor del Instituto de Estudios Avanzados de Doha, cree que reconstruir las capacidades organizativas y militares de Hamás podría obligar a Israel a atacar Gaza de nuevo o a ocuparla; dijo “La reanudación de la guerra sería desastrosa para el pueblo palestino y Hamás”.
El gobierno de Gaza en la paz
A medida que se concretan los pasos del alto el fuego, hay optimismo entre los gazatíes, aunque gestionar la franja en los días posteriores a la guerra, si es que efectivamente llegan, no será sencillo dado la impugnación a Hamas de importantes poderes facticos globales. Pero no podemos olvidar que los Talibanes pasaron de villanos a héroes y así sucesivamente de acuerdo a las conveniencias geopolíticas, o el caso más obsceno de Al Golani, el takfir golpista de Siria.
Ahmed Al-Majdalani, miembro del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, con una autosuficiencia incomprensible, sostuvo que; «Cualquier fórmula para gestionar la Franja de Gaza al margen del papel de la AP es inaceptable para nosotros”.
En una entrevista con la cadena Al-Hurra, Al-Majdalani añadió: «Las negociaciones que se llevaron a cabo sobre el futuro de Gaza y el futuro de la guerra son una cuestión nacional y Hamás no debería estar solo en ella”. Una de cal y otra de arena, no debería olvidarse la reunión acuerdo de Pekín donde todas las organizaciones palestinas se reunieron a expensas de Xi Jimping para acordar la construcción de un gobierno de unidad pos guerra. «.
La red informativa sionista Kan informó que la Autoridad Palestina se negó a formar un comité conjunto con Hamás para gobernar la Franja de Gaza después del fin de la guerra e insiste en gobernar la Franja de Gaza en solitario, no habría que estar seguro de semejante versión a la vez de considerar que dentro de la Autoridad Palestina probablemente haya divergencias en este punto.
Cualquier analista serio coincidirá en que es imposible construir una administración de gobierno en Gaza sin el concurso y acuerdo de Hamas, verdadero protagonista de la resistencia y autor de la actual legitimación de la necesidad de un estado palestino.
Sería necesario que los palestinos logren la capacidad de no volver a resultar funcionales al sionismo separando las regiones palestinas y menos desconociendo la legitimidad que cada organización se ha ganado.
Denis Warrior* Periodista y analista internacional
Foto de portada: BBC