África Colaboraciones

Mensaje del Movimiento Político la Renaissance – MPR a la nación togolesa con motivo del año nuevo 2025

PIA Global comparte con sus lectores el comunicado emitido por del Sr. Nayote Koffi kondo, primer secretario del Movimiento Político la Renaissance – MPR a la nación togolesa con motivo del año nuevo 2025

Togoleses,

Mis queridos compatriotas,

Mariposas, no les corten las alas, dirijan su vuelo. De esta manera, construiremos un mundo unido, un mundo igualitario, una África que ocupe su lugar en la geopolítica mundial y siga siendo una oportunidad para la humanidad, un Togo próspero que alimente a todas sus hijas y a todos sus hijos.

Los trastornos geopolíticos y las tensiones globales seguirán influyendo en la trayectoria de África, ya sea la elección de Donald Trump o la búsqueda de China de conquistar nuevos mercados. Al mismo tiempo, se están gestando importantes transformaciones políticas en el continente y las empresas africanas están recuperando el optimismo a pesar de un contexto mundial incierto.

Mis queridos compatriotas,

En el umbral de este nuevo año 2025, un año de desafíos que nos llama a la acción para responder a las profundas aspiraciones del pueblo togolés que lucha desde hace varias décadas:

El desafío de la alternancia en la cúpula del Estado

El desafío de un diálogo político inclusivo, sincero y tranquilizador

El desafío de vivir periodos electorales sin protestas, violencia ni complacencia

El desafío de tener un ex Jefe de Estado vivo en Togo, con quien sus sucesores deben hacer concesiones en cuestiones nacionales

El desafío de sembrar fosfato en la vida de los togoleses

El desafío de alinear el salario mínimo con los aumentos salariales

El desafío de fortalecer la protección y seguridad de las actividades de las mujeres en nuestros mercados.

Me complace implorar la bendición del Señor sobre toda la nación, expresando la esperanza de que el producto de nuestros campos sea abundante, satisfaciendo las necesidades de seguridad alimentaria y asegurando un buen comienzo en la vida para nuestros hijos.

Que la administración pública se vuelva eficiente y profesional.

Ojalá que los trabajadores y empleados ejerzan una mayor conciencia profesional al servicio de nuestro país, comprometido ahora con la construcción de una economía fuerte e inclusiva.

Que los políticos comprendan y compartan el sufrimiento y el dolor de la población al priorizar la nación en detrimento de intereses partidistas e individualistas.

Que las cuestiones sociales y económicas tengan prioridad sobre las crisis políticas.

Mis queridos compatriotas,

En las calles, nuestros niños juegan en lugar de celebrar. Símbolo de la precariedad que afecta a las familias. Además, la exclusión, la discriminación, la corrupción, el nepotismo, el clientelismo, los negocios políticos y sindicales y el abuso de autoridad son las lacras que hunden al pueblo togolés en las fauces de la pobreza y de la incivilidad notoria. Los discursos políticos teñidos de bandidaje estatal y de posiciones imperialistas, fascistas, neocolonialistas, de capitalismo orgulloso y salvaje, de desprecio a los derechos humanos, de paternalismo y de afán de subyugar y mantener bajo dominación a pueblos libres y naciones independientes, conducen a actos de barbarie que revuelven la conciencia de la humanidad. La deuda odiosa que mata el desarrollo de los pueblos y atenta contra la dignidad humana exige una profunda reflexión por parte del Fondo Internacional de Desarrollo (FMI), del Banco Mundial y de los diversos Mecanismos de Financiación. Seguimos convencidos de que los derechos humanos estarán en el centro de los debates y de que la justicia humana y el derecho de las naciones a la libre determinación ocuparán la atención del Grupo de los 8 y del Grupo de los 20.

Por estas razones, acogemos con satisfacción el retorno a la paz y a la cohesión social en países propensos a conflictos políticos, conflictos armados abiertos y diversos atentados terroristas. No es esta voluntad la que falta si el humanismo domina el egoísmo de las mujeres y los hombres en los negocios por el bien común.

En este año que dejamos atrás, las crisis del capitalismo y del fascismo y sus crueldades se han agravado, devastando a miles de millones de seres humanos, imponiendo un sistema de creencias que justifica las guerras y el exterminio de los pueblos, hundiéndolos en la pobreza y el abandono. Saludamos la resiliencia de África y de las comunidades económicas regionales. Sin embargo, creemos que podemos hacerlo mejor. Las guerras en Ucrania y Palestina son una historia de injusticia evitable. El conflicto abierto en Libia, RD Congo, Sudán, Siria y Etiopía es una admisión del fracaso y la impotencia de la comunidad internacional. Expresamos nuestra solidaridad y compasión a las personas desplazadas y afligidas. Levantamos la bandera de la lucha de Venezuela, Cuba y los estados del África Oriental y Meridional contra el imperialismo estadounidense y europeo, el fascismo, el capitalismo y el neocolonialismo. Nunca más estarás solo contra los enemigos de la verdad.

Persistiendo en su aspiración de un mundo homogéneo, hemos asistido a un fuerte y descontrolado avance de la ultraderecha, intentando instalar nuevos amos y jefes que se presentan como la única opción para salir de la actual situación de zozobra que ellos mismos han generado.

Por eso nosotros, los RENACENTES del Movimiento Político LA RENAISSANCE – MPR, venimos diciendo desde hace varios años que es necesario superar el sistema capitalista, que no es perfectible, mediante una revolución basada en la justicia humana que contribuya a generar una cooperación humana internacional universal.

Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que libere a los medios de comunicación y permita una libertad de expresión humana, y para que intensifique la recaudación de fondos para las organizaciones que trabajan en favor de los jóvenes, los niños y las mujeres, por la paz y el desarrollo. Afirmamos que el respeto a la dignidad humana y el reconocimiento de la soberanía de las naciones, sin influencias occidentales o estadounidenses, nos comprometerán en un proceso hacia la paz duradera que todos deseamos.

Instamos a la Unión Africana y a sus organizaciones subregionales, incluidas la CEDEAO y la UEMOA, a que reconsideren las bases jurídicas de su funcionamiento. Esto requiere absolutamente un diagnóstico institucional y organizacional. Este diagnóstico recomienda que la Unión Africana y sus comunidades económicas regionales, para ser verdaderamente entidades populares, garanticen que las cumbres de Jefes de Estado ya no gocen de un monopolio en el ejercicio del poder. Esto implica que, a partir de ahora, ciertas decisiones solo se adoptarán tras consultar a los parlamentos, a los consejos de seguridad o a las autoridades judiciales y, en la mayoría de los casos, mediante referéndum.

En materia política, democrática, electoral y de alternancia pacífica en la cima del Estado, Togo es una llaga, un ganglio que África y su comunidad económica regional en Occidente deben curar. La condonación incondicional de la deuda, ya calificada de odiosa para la recuperación de la economía en estos periodos post-COVID y donde han aflorado los dioses de la guerra, creemos que restablecerá la confianza en las instituciones financieras de la comunidad internacional.

Nuestro mundo está en una encrucijada de conflictos. El orden mundial, cuyo fin se anunció hace varios años, sigue vigente y gobierna contra el 95% de la población del planeta. La fuerza dañina del imperialismo, el capitalismo, el fascismo, el neocolonialismo, la esclavitud moderna y la política cuyo centro de mando está en otra parte amenazan la vida humana en la Tierra. Las emergencias climáticas, sanitarias y migratorias, las guerras comerciales y económicas, la pérdida de soberanía sobre los recursos minerales, la carrera armamentista y las amenazas a la paz nos exigen respuestas duraderas. Asumamos colectiva e individualmente nuestras responsabilidades. Para los países que comparten el CFA, la urgencia nos obliga a abandonarlo. En su defecto, hay que garantizar que se modifiquen las normas del BCEAO para permitir que las instituciones financieras financien la creación de empresas por parte de jóvenes. La supervivencia económica y fiscal de nuestros Estados depende de ello. Tomemos acción colectiva contra los mosquitos transgénicos desde la Fundación Bill y Miranda GATE.

Esperamos que 2025 sea el año del consenso entre los llamados Estados Poderosos, los Estados Emergentes y aquellos a quienes se les otorga el estatus de Países Menos Desarrollados para salvar el clima, responder a las necesidades de los vivos con un alto sentido de responsabilidad, restablecer la soberanía de los pueblos y las naciones y nunca pisotear la dignidad humana en el altar de la discriminación en todas sus formas. Hacemos un llamado a la cooperación internacional en equidad y justicia. Seguimos esperando que la comunidad internacional actúe con respeto a los territorios, las poblaciones y la soberanía de Venezuela, Cuba, Haití, la República Democrática del Congo, Sudán, Somalia, Libia, Palestina (Líbano, Irán) y los países de las tres fronteras. El final del decenio de los pueblos afrodescendientes no debe estar marcado por el silencio. Las reparaciones por la esclavitud y la colonización y la restitución de los objetos saqueados deben estar en el centro de las agendas centradas en África. Tierra de conflictos, África está en el corazón de la formación de bloques antagónicos. Objeto de manipulación y actor, es también vector de paz, estabilidad y desarrollo para las generaciones presentes y futuras. Debe negarse a encarnar la miseria y la pobreza por mucho más tiempo adoptando el camino de la soberanía sobre sus inconmensurables recursos naturales. De esta manera, dará la espalda a todos los acuerdos degradantes, garantizará la movilidad perfecta y la migración racional de sus hijos y se defenderá ante la historia de la humanidad.

Togoleses,

Mis queridos compatriotas,

Si el futuro trae esperanza, el presente trae poder. Instamos a las mujeres y a los hombres togoleses a que expresen este poder en las urnas. Este derecho inalienable no debe serle quitado. El proyecto de Quinta República va contra el pueblo togolés. Para evitar conflictos políticos y sus consecuencias para la economía y la sociedad, insto al Tribunal Constitucional, al Parlamento, al Gobierno y al partido Unión por la República (UNIR) a que reconsideren las disposiciones del art. 59 de la Constitución de 1992, sometiendo a referéndum lo que se llamaría la nueva Constitución de la República Togolesa. Este proyecto ha encontrado terreno fértil en tres sentidos:

En primer lugar, la corrupción de la mayoría de los políticos y sindicalistas, que causa graves problemas al pueblo togolés y genera una actitud obstinadora entre la población.

En segundo lugar, a lo largo de varias décadas, nuestro país se ha enfrentado a la fusión de los poderes judicial, ejecutivo, legislativo, mediático, científico, municipal y regional. Esta concentración de poderes protege a las élites y perjudica el interés general.

En tercer lugar, está claro que el referéndum legitima las leyes cuando el debate público es honesto y contradictorio. La urgencia exige que los togoleses trabajen con el MPR para facilitar la consulta ciudadana a través de asambleas físicas y digitales para fortalecer la soberanía popular. Y, por el momento, la retirada de la ley UNIR es necesaria en nombre del principio de participación ciudadana, consenso, estabilidad y desarrollo.

Así pues, no tenemos ninguna duda de que todas las religiones, todos los colores políticos, todas las corrientes filosóficas, los sindicatos profesionales, las organizaciones de la sociedad civil, sin olvidar los medios de comunicación, harán su parte para que todo togolés, hombre o mujer, titular de su documento de identidad, no se desvíe del ejercicio de su derecho al voto. Llamamos a las mujeres y a los hombres togoleses a movilizarse cuando llegue el momento de votar por los verdaderos futuros diputados, consejeros municipales y regionales y el futuro Presidente de la República que serán responsables de reconstruir la nación togolesa y el futuro que queremos. Ya no es necesario demostrarle a nadie la capacidad presupuestaria que supone organizar un proceso electoral. Está claro, pues, que la dieta negra está matando el desarrollo del pueblo togolés. Ante los clichés visibles en los diferentes segmentos de la vida nacional, llamamos al gobierno, a los miembros de la Comisión Electoral Nacional Independiente-CENI, a los miembros del Tribunal Constitucional, a la clase política togolesa y a los socios de Togo a hacer una buena lectura de la situación y decidir a favor de las elecciones generales en 2025.

Un año que espero sea más tranquilo y próspero, lleno de descubrimientos, riquezas y vitalidad. Juntos, sigamos germinando grandes ideas para que podamos hacer realidad grandes proyectos en beneficio de las personas en 2025 y más allá, para traducir en términos concretos el tema que captó la atención de los Jefes de Estado y de Gobierno durante el 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que llama a no dejar a nadie atrás y a actuar por la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana de las generaciones presentes y futuras.

Para ello, solicitamos al Gobierno que:

Liberar a los presos políticos para construir el apaciguamiento político y la cohesión social

Reconstruir los mercados quemados y hacerlos operativos

Cultivar el espíritu de servicio en todos los departamentos gubernamentales.

Definir mecanismos de redistribución de la riqueza en beneficio de los artesanos, los actores de la economía informal, los jóvenes y los docentes de escuelas privadas.

Aumentar el subsidio familiar de dos mil a diez mil francos

Crear el Fondo de Mantenimiento de Infraestructura Pública para aliviar la carga de los comerciantes de la República

Crear archivos electrónicos para gestionar el estado civil de los niños nacidos en 2025 y corregir las inconsistencias que afectan al estado civil en Togo

Dar más vitalidad a nuestros territorios acelerando la construcción de infraestructuras de comunicaciones y garantizando el control ciudadano de la acción pública

Profesionalizar nuestros órganos de prensa invirtiendo más y atrayéndolos hacia empresas reales o grupos de prensa.

Reducir los precios del combustible en las gasolineras y mejor aún

Suspender la recaudación de impuestos en las casetas de peaje

Prohibir todo tipo de extorsión por parte de las fuerzas del orden y de seguridad en nuestras carreteras.

Entablar conversaciones con el BCEAO para que nuestros bancos puedan financiar la creación de empresas y la agricultura en nuestra área económica comunitaria.

Que el Señor bendiga la tierra de nuestros antepasados.

Larga vida a Togo

Viva el Movimiento Político LA RENACIMIENTO – MPR.

Sr. Nayote Koffi kondo, primer secretario del Movimiento Político la Renaissance – MPR

Foto de Portada: PIA Global

Dejar Comentario