Norte América

Movilizaciones en EEUU presionan al Congreso para cancelar la renta

Por PIA Global-. El Congreso de Estados Unidos tiene autoridad para evitar que se produzcan 11 millones de desahucios en medio de una pandemia.

En el marco de las jornadas nacionales de protesta convocadas por Cancel the Rents, entre el 24 y el 26 de septiembre se celebraron más de 60 manifestaciones en ciudades y pueblos de Estados Unidos en las que se pedía al Congreso que aprobara inmediatamente una moratoria indefinida de los desahucios en todo el país. Los manifestantes también exigieron la cancelación de la aplastante deuda con los propietarios que se ha ido acumulando en el transcurso de la pandemia a medida que los inquilinos no podían trabajar y se acumulaban los alquileres atrasados. El gobierno federal ya ha destinado decenas de miles de millones de dólares a programas de ayuda a los inquilinos, pero se están distribuyendo con una lentitud insoportable, otro de los objetivos de las protestas.

El Congreso tiene autoridad para evitar que se produzcan 11 millones de desahucios en medio de una pandemia. Esto podría lograrse incorporando una congelación de los desahucios en el presupuesto de gasto social que se está estudiando actualmente. Dado que se está votando en el marco de un proceso conocido como “reconciliación presupuestaria”, una maniobra de este tipo permitiría que una moratoria de los desahucios en todo el país evitara tener que alcanzar el antidemocrático umbral de 60 votos del “filibusterismo” en el Senado. Los participantes en las acciones de Cancela los Alquileres se negaron a aceptar excusas de los políticos y exigieron que el Congreso actuara con la urgencia que requiere esta grave crisis.

Los residentes de East Point, Georgia, se concentraron frente al Ayuntamiento de East Point para participar en las jornadas nacionales de protesta convocadas por Cancel the Rents. A los residentes se unieron el Sindicato de los Sin Techo de Atlanta, el Partido por el Socialismo y la Liberación, el Partido del Mundo de los Trabajadores y la concejal de East Point Nanette Saucier. “Exigimos que se perdone la deuda acumulada”, dijo Keightley Wilkins, residente de East Point. “¿Cómo podríamos esperar que aquellos que no han podido pagar sus alquileres e hipotecas no sólo empiecen a pagar de nuevo, sino que también sean capaces de pagar la deuda que han acumulado? Los demócratas controlan las dos cámaras del Congreso y el poder ejecutivo. No tienen excusas”.

En Los Ángeles (California) y sus alrededores se llevaron a cabo acciones en seis barrios con charlas y entrega de pancartas para difundir el mensaje a las comunidades circundantes. Los manifestantes tuvieron una acogida positiva y recibieron bocinazos de aprobación, puños levantados y vítores de cientos de coches que pasaban por allí. En el acto del Westside, los organizadores conocieron a Marissa, una madre soltera de cuatro hijos que había sido desahuciada recientemente y que se unió a los cánticos. Dijo a Liberation News: “Es tan duro… Estoy agradecida de que todavía estemos todos juntos… Pero no voy a ir a un refugio, hay COVID y tengo cuatro niños. Se supone que debemos estar dentro. Necesitamos nuestro propio lugar”.

En Baldwin Park, a los activistas de Cancel the Rents se les unieron miembros de la comunidad local y defensores de los derechos de los inquilinos, así como miembros de las organizaciones locales People United of Baldwin Park y Change West Covina (CWC). Ambas organizaciones están liderando los esfuerzos para dejar claras las demandas de la gente a los funcionarios del gobierno local, así como para proporcionar servicios de ayuda mutua a los miembros de la comunidad. Sobre la importancia de asistir a acciones como éstas, Brittany, miembro del CWC, resumió “Si los sindicatos de derechos de los inquilinos siguen organizándose con la comunidad e informando a la gente de sus derechos como inquilinos, los propietarios no tendrán tanto poder y no podrán meter miedo y aprovecharse de los trabajadores”.

Cancel the Rent en Chicago, Illinois.

Activistas de Seattle, Washington, hicieron una entrega de pancartas y hablaron cerca del tren ligero del Monte Baker. Arriana Laureano, ex miembro de la comunidad de los sin techo, relató su experiencia con el ridículamente complejo Programa de Ayuda al Alquiler de Emergencia, que tardó un año -¡y la entrada en una lotería! – para conseguir dinero para pagar su alquiler atrasado. Pocos días antes de las jornadas nacionales de acción, el gobernador de Washington, Jay Inslee, declaró una prórroga del “período puente de estabilidad de la vivienda” durante un mes más, y la alcaldesa de Seattle, Jenny Durkan, amplió la moratoria de desahucios de la ciudad hasta finales de 2021, momento en el que la prohibición de desahucios de la ciudad en invierno entrará en vigor durante unos meses más. Los organizadores de Cancel the Rent Housing Coalition declararon estos avances como victorias parciales para el movimiento y prometieron continuar la lucha para hacer de la vivienda un derecho humano para todos.

Se llevaron a cabo varias acciones en toda la ciudad de Nueva York. En Brooklyn, la candidata socialista a la alcaldía, Cathy Rojas, se unió a activistas del Partido por el Socialismo y la Liberación y de la organización Brooklyn Eviction Defense para celebrar un mitin. Rojas declaró en el mitin: “Estamos aquí para decirles que es posible alojar a todas las personas de la ciudad de Nueva York. Podemos hacer de Nueva York una ciudad de alquileres controlados… Podríamos cancelar los alquileres y las hipotecas hasta el final de la pandemia”. También hubo manifestaciones en Harlem y Queens.

Se llevaron a cabo dos acciones en Chicago, Illinois. El 25 de septiembre, una fiesta en el barrio junto con People United Albany Park – Pueblo Unido Albany Park y otros socios proporcionaron alimentos gratuitos, comestibles, recursos de vivienda y vacunas y pruebas de COVID a los vecinos, mientras planteaban las demandas de los días de protesta. Al día siguiente, Cancel the Rents estuvo en Little Village para una charla.

Una caravana de coches recorrió el distrito de la Misión de San Francisco y terminó con una concentración en Garfield Square, en la que se recabó el apoyo a la paralización de los desahucios en todo el país y a la condonación de las deudas de alquiler. En la concentración intervinieron oradores que representaban a la coalición Do No Harm, United Educators of San Francisco, SMART Local 1741 y San Francisco Eviction Response Network. En la concentración, Nathalie Hrizi, vicepresidenta de suplentes de United Educators of San Francisco, dijo que “la idea de que un país y una ciudad tan ricos empiecen a poner a la gente en la calle en medio de una crisis de salud pública es absolutamente inaceptable. El Congreso debe prorrogar inmediatamente la moratoria de los desahucios, porque sabemos que detenerlos ya ha salvado vidas. Pero también sabemos que la ciudad de San Francisco puede dar un paso adelante porque ha conseguido miles de millones de dólares y puede ponerlos en manos de los trabajadores inmediatamente. Pueden dar un paso adelante y hacer lo que es correcto para la educación pública, lo que es correcto para la sanidad en esta ciudad y lo que es correcto para los trabajadores”. Las acciones fueron cubiertas por los medios de comunicación locales.

Los organizadores y simpatizantes de la campaña Cancela los Alquileres celebraron una reunión en la calle en el barrio de Fruitvale de Oakland (California), en la que se repartió literatura y se habló con la gente sobre la necesidad de luchar para conseguir una nueva moratoria de los desahucios y cancelar la deuda de los alquileres. Animando a la gente a unirse a una red de respuesta a los desahucios, Rosa Astra, de la campaña Cancela los Alquileres, explicó: “Tanto los republicanos como los demócratas se niegan a tomar las medidas necesarias para abordar esta crisis de la vivienda. Por eso tenemos que organizarnos y contraatacar y obligarles a actuar. Tenemos que obligarles a poner a la gente en una vivienda. Tenemos que obligarles a prohibir los desahucios”.

Cancel the Rent en San Diego, California.

Decenas de residentes de Albuquerque (Nuevo México) celebraron una charla comunitaria seguida de una acampada de protesta durante la noche frente al Tribunal Metropolitano, donde se tramitan los desahucios. Las demandas de acción eran tanto estatales como nacionales. Los manifestantes pidieron a la gobernadora Luján Grisham que convocara inmediatamente una sesión especial de la legislatura de Nuevo México para aprobar una moratoria indefinida de los desahucios. Sin una acción legislativa federal o estatal, más de 100.000 hogares (de una población de 2 millones) se enfrentan a un desalojo inminente una vez que el Tribunal Supremo del estado levante su moratoria.

Para empeorar las cosas, hasta ahora Nuevo México sólo ha distribuido el 19% de los dólares federales asignados al estado para ayudar a los inquilinos. Por este motivo, en el campamento de protesta se organizó un taller a pie de calle para mostrar a los miembros de la comunidad cómo solicitar ayuda de emergencia para el alquiler. El debate incluyó la planificación de cómo hacer un seguimiento de la ciudad para ayudar a nuestros vecinos con este recurso. La acampada de protesta también incluyó el montaje de 100 kits de higiene y paquetes de alimentos que fueron distribuidos a la mañana siguiente por equipos de acampados de la protesta por toda la ciudad.

Cancela los alquileres en Denver, Colorado, junto con el Partido por el Socialismo y la Liberación, Denver Democratic Socialists of America y 9to5 Colorado, celebraron una concentración y una protesta en coche exigiendo la actuación inmediata del gobierno federal y estatal para detener los desahucios.

Los manifestantes marcharon desde el mercadillo de Big Top hasta la plaza de Olneyville, en Providence (Rhode Island), y a continuación realizaron un sondeo puerta a puerta en la zona de Olneyville.

Frente a la Casa Blanca, los organizadores de Cancel the Rents de Washington D.C. llevaron a cabo una manifestación en la que participaron residentes de toda la vida de D.C., organizadores locales de inquilinos y otros trabajadores dedicados a la justicia de la vivienda. Muchos oradores señalaron que en Washington la cuestión del gasto “responsable” se plantea cuando se debaten los servicios sociales, pero nunca el despilfarro del gasto militar. La multitud marchó desde la Casa Blanca hasta la Oficina del Alcalde, exigiendo que la ayuda federal para el alquiler se desembolse a un ritmo drásticamente acelerado. Al llegar, se unieron a otra marcha que reclamaba una renta básica garantizada y pudieron destacar ambas luchas por la justicia económica.

A Cancel the Rents en San Diego, California, se unieron DSA San Diego, ANSWER Coalition, Peace and Freedom Party, ACCE (Alliance of Californians for Community Empowerment) y Spring Valley Clean Up Crew para una concentración frente al Ayuntamiento y una marcha por el centro de la ciudad. Nicole, de ACCE, dijo a la multitud: “Nadie debería tener que vivir en un estado de ánimo frenético: ¿va a estar mi familia a salvo? ¿Vamos a tener un techo sobre nuestra cabeza?”.

Se celebró una concentración frente a la oficina del representante demócrata Jim Costa en Fresno, California, para exigir una ley del Congreso que detenga todos los desahucios y cancele la deuda de alquiler. Varios oradores que trabajan en temas de vivienda se dirigieron a la multitud, incluyendo la profesora de sociología de Fresno State, la Dra. Amber Crowell, Faith Inter-Religious Ministries (FIRM), el Party for Socialism and Liberation, Alexandra de Faith in the Valley, Pedro Navarro Cruz de Communities for a New California (CNC) Education Funds, y United Students Against Sweatshops (USAS).

Los activistas por el derecho a la vivienda se reunieron en Albany, Nueva York, en el parque Malcom X para hacer una campaña de cancelación de los alquileres. Los organizadores hablaron con los miembros de la comunidad sobre la demanda de cancelación de todos los alquileres atrasados acumulados durante la pandemia, así como sobre el programa ERAP (ayuda al alquiler). Un inquilino explicó que había presentado la sección de inquilinos de la solicitud del ERAP y que estaba atascado esperando a que su casero presentara su sección de la solicitud, necesaria para recibir la ayuda al alquiler. La manifestación se trasladó entonces a la capital del estado de Nueva York para insistir en estas reivindicaciones.

La manifestación de Filadelfia, Pensilvania, tuvo lugar en el Ayuntamiento, donde se concentraron activistas del Centro de Liberación de Filadelfia, el Sindicato de Inquilinos de Filadelfia, el Partido por el Socialismo y la Liberación y Society’s Roses. La acción recibió un fuerte apoyo de la gente que caminaba por el concurrido centro de la ciudad. Muchos visitaron una mesa informativa en la que voluntarios del Centro de Liberación ayudaban a la gente a solicitar ayudas para el alquiler y a informarse sobre cómo pueden organizarse con sus vecinos para bloquear directamente los desahucios que los propietarios intentan llevar a cabo ilegalmente.

En Boston (Massachusetts), los manifestantes celebraron una concentración y se manifestaron en el bullicioso centro de tránsito Nubian Station, en el barrio de Roxbury. Flo Ugoagwu, organizadora de Cancel the Rents, señaló que “las madres solteras son amenazadas, acosadas y desahuciadas en los índices más altos… Las madres merecen algo mejor que esto. La clase trabajadora se merece algo mejor que esto”.

Este artículo fue publicado por Liberation News. Traducido y editado por PIA Noticias.

Dejar Comentario