Europa Nuestra América

Los verdaderos intereses de la llamada entre Macron y Milei

Por PIA Global –
¿Qué esconde el ‘inocente’ tweet de Macron tras la conversación con Javier Milei? y ¿cómo se relaciona con África y el FMI?

Este martes el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo argentino, Javier Milei conversaron por teléfono para “intercambiar opiniones sobre la situación económica en Argentina” y sobre el “apoyo de Francia al pueblo argentino”.

No es la primera conversación bilateral entre Macron y Milei, recordemos que en noviembre de 2024, Macron visitó Argentina, previo a la Cumbre del G20 en Brasil, y avanzaron sobre la adquisición por parte de Argentina de 3 submarinos Scorpène para la Armada y cuatro buques patrulleros oceánicos para la Prefectura Naval, área militar en la que Francia se destaca.

Pero, en esta última conversación Macron dejó en claro que el interés de Francia en Argentina se trata exclusivamente por los “metales críticos”.

“Mucho más que un aliado en sectores clave, como los metales críticos, Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro”, tuiteó Macron.

Nos preguntamos si la redacción de un simple tweet en donde se lee que ambos presidentes hablaron de la situación económica argentina, el apoyo de Francia y los metales críticos es pura coincidencia diplomática para las cámaras, o nos deja un mensaje más concreto?.

¿Acaso podemos interpretar que Macron promete ayudar a Milei en el acuerdo con el FMI a cambio del saqueo y negocio del litio en Argentina?

Recordemos que Francia es un miembro influyente en el Fondo Monetario Internacional y en el G7, posee representación en el Consejo Ejecutivo del FMI, organismo que aprueba los desembolsos y revisiones de los programas de financiamiento, por lo que Macron podría brindar su apoyo directamente y presionar a otros países europeos. También podría hacer lo mismo en el Club de París, intentando retrasar o facilitar condiciones de pagos de la deuda argentina. En el mismo sentido, Macron podría prometer a Milei apoyar a su proyecto buscando influir sobre otros organismos como el Banco Mundial y la Unión Europea.

Por supuesto que nada de esto sería gratis. Los intereses franceses sobre los recursos críticos argentinos no son novedad.

Una buena parte del territorio norte de Argentina forma parte del triángulo del litio, región muy codiciada por las potencias mundiales, y frente a un gobierno entreguista como Javier Milei, las potencias saqueadoras no pierden el tiempo. 

En especial la Francia de Macron que se encuentra atravesando una fuerte crisis interna pero en especial una gran crisis externa. Nos referimos a la expulsión de Francia del continente africano. Mientras los países del Sahel se encuentran en plena ola nacionalista y panafricanista, Francia perdió total influencia sobre sus antigüas colonias.

Este contexto ha obligado a Macron a profundizar su colonialismo sobre otros países que se encuentren en otro estado de debilitamiento de la soberanía, o en el caso de Argentina, de entrega absoluta.

En Argentina ya se encuentran establecidos proyectos franceses de extracción de litio. La empresa francesa Eramet se especializa en la minería y el procesamiento de metales, en especial de minerales críticos como el litio. En Argentina opera desde 2019 luego de la adquisición del proyecto “Centenario -Ratones”, ubicado en la provincia de Salta, y su principal función consiste en la extracción y producción de litio.

Eramet ha invertido en el proyecto Centenario Ratones, aproximadamente unos 870 millones de dólares. En noviembre de 2024, la empresa inició la producción de carbonato de litio, con una capacidad proyectada de 24.000 toneladas anuales. Este año, Eramet exportó su primer cargamento de litio salteño a China. Unas 40 toneladas de carbonato de litio salieron a través del puerto de Rosario directo hacia el gigante asiático.

La empresa francesa tiene planes de expansión tras anunciar la construcción de una segunda planta de producción en Salta.

Entendiendo este panorama, parece que la breve conversación telefónica entre Milei y Macron y el posterior no tan inocente tweet del líder francés, no esconde en absoluto las verdaderas intenciones colonialistas detrás de Macron. Mientras que para Argentina significa un capítulo más en el libro de las entregas de soberanía.

Foto de portada: extraída de Mendoza Post.

Dejar Comentario