África del Norte Área Árabe Islámica

Los hechos de la historia nos cuentan por qué un policía egipcio mató a 3 soldados israelíes

Por Motasem A Dalloul*-
Una delegación de alto rango del ejército israelí viajó a El Cairo el domingo para participar en una investigación conjunta con oficiales del ejército egipcio para averiguar por qué el policía fronterizo egipcio Mohamed Salah Ibrahim, de 22 años, decidió disparar y matar a tres soldados israelíes antes de suicidarse.

La delegación israelí estuvo integrada por el Comandante de la Región Sur, Mayor General Eliezer Toldano; el jefe de la Brigada de Relaciones Internacionales, General de Brigada Avi Deverin; y el jefe de la Brigada Operacional en la División de Inteligencia, conocido solo como “General de Brigada G”.

“Ambas partes expresaron su compromiso con una investigación en profundidad y el descubrimiento de la verdad”, dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel. Este fue un incidente mortal en la frontera entre dos estados que intercambian embajadores y viven en paz desde 1979, agregó la FDI.

Horas después del incidente, los medios egipcios informaron que Ibrahim sufría trastornos psicológicos debido a la muerte de uno de sus compañeros. También hubo afirmaciones de que tenía problemas para socializar debido a que creció como huérfano e informes de quejas frecuentes sobre su servicio militar. Los medios tendieron a centrarse en la buena relación entre las élites gobernantes de El Cairo e Israel.

LEE: Disciplinan a soldados tras mortal ataque fronterizo

Adoptando el mismo enfoque, los medios israelíes volvieron a publicar las afirmaciones sobre la presunta vida difícil del joven policía y se concentraron en las condolencias expresadas por el presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sisi y sus ayudantes a Israel y sus líderes, así como las familias de los soldados que murieron.

Sin embargo, las autoridades de Egipto también detuvieron a los miembros de la familia de Ibrahim en espera de las investigaciones, trataron de mantener su nombre en secreto e impidieron un cortejo fúnebre público en su honor.

No creo que se necesite mucho esfuerzo para entender el motivo del tiroteo. Los egipcios tienen una larga historia con el estado de ocupación sionista y no tienen motivos para que les guste ni sus soldados ni sus ciudadanos, incluso si se reúnen en ciertas ocasiones, o si los gobernantes de ambos países se reúnen en aparente armonía entre sí.

La historia revela mucho para que lo consideremos. El 29 de mayo de 1948, por ejemplo, el Consejo de Seguridad de la ONU emitió la Resolución 50 en la que pedía a las partes en conflicto en Palestina (las bandas terroristas sionistas y los ejércitos árabes) que dejaran de luchar durante cuatro semanas. Los egipcios, especialmente el ejército, sintieron que el Consejo los traicionó después de haber visto a soldados egipcios dirigidos por el teniente Ahmad Abdul Aziz entrar en Jerusalén e izar la bandera egipcia.

Luego, el 26 de julio de 1956, el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser nacionalizó el Canal de Suez, la vía fluvial vital para los buques de carga y los petroleros que se dirigían a Europa Occidental desde el Golfo y más allá. Esto provocó una invasión de Egipto por una alianza tripartita de Gran Bretaña, Francia e Israel, que ocuparon el área a ambos lados del canal.

El 5 de junio de 1967, las fuerzas de ocupación israelíes lanzaron un ataque coordinado contra Egipto y destruyeron alrededor del 90 por ciento de la fuerza aérea egipcia en tierra. Las fuerzas israelíes ocuparon la Península del Sinaí y la Franja de Gaza, que fue administrada por Egipto; Cisjordania y Jerusalén Este dirigidos por Jordania; y los Altos del Golán sirios.

Según un informe de Associated Press en 1995, los soldados de ocupación israelíes mataron a cientos de prisioneros de guerra egipcios en junio de 1967. Los responsables se convirtieron en altos comandantes de las FDI y, según se afirmó, en los rostros de la paz.

Luego, en 1973, el presidente egipcio Anwar Sadat se vio envuelto en una guerra para avivar las relaciones estancadas con Israel con el fin de terminar con la normalización de los lazos y un acuerdo de paz en 1979. El ejército egipcio fue traicionado por su liderazgo; podría haber avanzado a través del Sinaí y entrar en Jerusalén, pero las órdenes desde arriba eran avanzar unos pocos kilómetros después de cruzar el Canal de Suez y luego detenerse. Casi 8.000 soldados egipcios perdieron la vida.

Ignorar u olvidar toda esa traición y mala sangre es imposible. Los soldados egipcios a quienes sus líderes políticos les han ordenado proteger a Israel a pesar de todo lo que ha sucedido antes, nunca podrán aceptar la ocupación israelí. Los egipcios que han estado observando la agresión israelí diaria contra sus hermanos palestinos nunca aceptarán convertirse en guardianes de la ocupación israelí.

Más del 90 por ciento de los egipcios son musulmanes. Todos ellos consideran a la Mezquita de Al-Aqsa como su tercer lugar más sagrado en la tierra. El 10 por ciento restante de los egipcios son cristianos para quienes los lugares religiosos cristianos más sagrados en Palestina son muy queridos en sus corazones. Tanto los sitios religiosos islámicos como los cristianos están siendo profanados todos los días por los soldados de ocupación israelíes y los colonos ilegales; ¿Cómo puede el pueblo de Egipto tener algún amor por Israel?

LEER: El ministro de Defensa elogia la fuerza de las FDI después de un incidente fronterizo mortal

Cuando los egipcios tuvieron un presidente elegido libremente tras la Revolución del 25 de enero, obligaron al embajador israelí a abandonar su país y cerraron la Embajada de Israel en El Cairo. La verdad es clara, y estoy seguro de que la élite política de ambos lados lo sabe muy bien, pero buscan desesperadamente la forma de imponer sus narrativas sobre la supuesta armonía entre las dos naciones.

“Construiré un monumento para el policía egipcio que mató a tres soldados de ocupación israelíes”, dijo el presidente del club de fútbol Zamalek de Egipto inmediatamente después de que se revelara el nombre del policía egipcio. Mortada Mansour también nombró un parque deportivo en honor a Ibrahim.

Los hechos de la historia nos dicen todo lo que necesitamos saber por qué un policía egipcio de 22 años se encargó de matar a algunos soldados israelíes. Cualquier cosa en contrario, será sólo un lavado de cara.

*Motasem A Dalloul es corresponsal de MEMO en la Franja de Gaza.

Artículo publicado originalmente en MEMO de Oriente

Foto de portada: Soldados marchan frente al ataúd del sargento primero Ori Izhak Iluz, uno de los tres soldados israelíes muertos en el incidente transfronterizo con Egipto, el 4 de junio de 2023 [JALAA MAREY/AFP vía Getty Images]