El acuerdo fue firmado el jueves por la noche en Arabia Saudita, luego de enfrentamientos este mes en áreas fronterizas que dejaron varios muertos y decenas de heridos en ambos bandos.
En diciembre fue derrocado el presidente Assad en Siria, lo que llevó a tensiones a lo largo de la frontera, donde el grupo libanés Hezbollah estuvo activo a ambos lados durante la guerra civil siria de 14 años. Hezbollah había estado luchando en Siria junto a Assad durante el conflicto.
El acuerdo también llega después de la guerra de 14 meses entre Israel y Hezbollah, la cual buscó debilitar al grupo libanés.
El ministro de Defensa libanés, Michel Menassa, tenía programado visitar Damasco el miércoles, pero la visita fue cancelada. Menassa y su homólogo sirio, Murhaf Abu Qasra, volaron más tarde el jueves a Yeda en Arabia Saudí, donde sostuvieron conversaciones a las que asistió el ministro de Defensa saudí, Jalid bin Salman, y firmaron el acuerdo.
La Agencia de Prensa Saudí indicó que el ministro libanés y el sirio firmaron un acuerdo en el que ambas partes acordaron la “importancia estratégica de demarcar su frontera” y la formación de comisiones jurídicas y especializadas en diferentes campos. Añadió que los dos países acordaron “activar mecanismos de coordinación” para enfrentar cualquier desafío de seguridad a lo largo de la frontera.
Señaló que Arabia Saudí respalda la seguridad y estabilidad en ambos países y que esto refuerza la seguridad en la región.
En las últimas semanas, las autoridades a ambos lados de la frontera sin señalizar de casi 400 kilómetros (250 millas) de longitud han estado cerrando rutas de contrabando.
Este mes, estallaron intensos enfrentamientos a lo largo de la frontera después de que el gobierno interino de Siria acusara a milicianos del grupo libanés Hezbollah de cruzar a Siria, secuestrar a tres soldados y matarlos en suelo libanés. El gobierno de Líbano indicó que los tres muertos eran contrabandistas.
Hezbollah negó su participación, y algunos otros informes apuntaron a clanes locales en la región fronteriza que no están relacionados al Eje de la Resistencia, y que han estado involucrados en el contrabando transfronterizo. Las autoridades en Beirut en ese momento indicaron que siete ciudadanos libaneses fueron asesinados y 52 resultaron heridos.
Ataques israelíes
El ejército de ocupación israelí lanzó un ataque aéreo y una serie de ataques de artillería sobre pueblos y ciudades del sur del Líbano, tras una amenaza emitida por el ministro de Defensa israelí, Yisrael Katz, quien dijo: “Kiryat Shmona será tratada como Beirut”. Añadió: «Beirut será tratada de la misma manera que Kiryat Shmona. Si no hay paz en Kiryat Shmona y en las comunidades locales de Galilea, tampoco la habrá en Beirut». Katz también responsabilizó directamente al gobierno libanés de cualquier incendio en Galilea.
Desde la firma del acuerdo de alto el fuego el pasado noviembre, la ocupación israelí ha cometido cientos de violaciones, que han causado decenas de mártires en el Líbano. También ha incumplido el requisito del acuerdo de una retirada total, manteniendo cinco bases militares ocupando territorio en el sur del Líbano.
Por otra parte, el lanzamiento de hoy es el segundo en más de tres meses. La ocupación anunció el sábado pasado que había interceptado tres de cinco misiles, dos de los cuales cayeron en territorio libanés. Ese mismo día, el ejército de ocupación israelí lanzó un ataque a gran escala en dos oleadas, el más grande desde que entró en vigor el acuerdo de alto el fuego el 27 de noviembre. El ataque tuvo como objetivo aldeas fronterizas y zonas en el corazón del sur del Líbano, así como el valle de Bekaa y Baalbek-Hermel en el este, causando víctimas y heridos en respuesta al lanzamiento de cohetes.
La Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó que el caos prevalecía en la zona de Jamous, en los suburbios del sur de Beirut, como resultado de las evacuaciones, en medio de temores de una masacre debido a la congestión del tráfico y el desplazamiento masivo tras la advertencia israelí.
Una fuente responsable de Hezbollah confirmó el compromiso del partido con el acuerdo de alto el fuego, negando cualquier conexión con los cohetes lanzados hoy desde el sur del Líbano hacia el norte de Palestina ocupada. La fuente añadió, según un comunicado distribuido por el partido, que estos incidentes se inscriben en el contexto de la fabricación de pretextos sospechosos para continuar la agresión israelí contra el Líbano.
Foto de portada: AP