Nabih Berri, También señalo “Después de 38 años, hoy más que nunca estamos listos y dispuestos a defender los logros el 6 de febrero de 1984 y a preservarlos […] y adherirnos a la Resistencia, su cultura, enfoque y arma en el enfrentamiento con la agresión y la codicia de Israel, para que El Líbano siga siendo un punto de victoria, no de derrota”
El jefe del Parlamento de El Líbano remarco que hoy el país necesita más que nunca a la Resistencia y sus armas para enfrentar a Israel y sus ambiciones, remarco que la Resistencia libanesa y sus armas seguirán siendo una necesidad nacional para frenar las ambiciones israelíes. “Las armas de la Resistencia son resultado de la ocupación [israelí] y no al revés”

“La Resistencia y nosotros, como el movimiento [Amal], somos parte de ella, y seguirá siendo una necesidad nacional mientras Israel esté presente en una pulgada del territorio libanés y sus ambiciones existan”,
En este sentido el movimiento Hezbolá afirmo que “La Resistencia no permitiría que el enemigo sionista ingrese a El Líbano”, así lo manifestó este viernes el vicesecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), sheij Naim Qasem, aseverando que los combatientes de la Resistencia harán frente a los problemas con sacrificios.
También el sheij Qasem señalo que distintos gobiernos y organizaciones están llevando a cabo una campaña organizada a nivel internacional, local y regional contra Hezbolá.

Recordando que todo lo que hicieron política, económica y militarmente contra el movimiento libanés no tuvo éxito, sino que los hizo más fuerte, de hecho, remarcó, la popularidad de la Resistencia aumentará, porque está defendiendo el país y el futuro.
El régimen de Israel pretende apropiarse de una zona de explotación marítima, rica en gas natural, además no permite a El Líbano perforar en busca de petróleo y gas en el campo gasífero de Karish, situada a 75 kilómetros de la ciudad fronteriza de Naqoura (sur de El Líbano) y a 5 kilómetros de las costas libanesas.
Ante tal situación, el Gobierno libanés entregó una carta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que reiteró sus derechos a explotar los recursos naturales en la zona en disputa.
En la carta denuncia que “el campo gasífero de Karish todavía está en disputa y no pertenece al régimen sionista de ninguna manera” y aclara “No renunciaremos a nuestros derechos marítimos ante Israel”.
Notas:
Fuentes consultadas: hispantv.com/www.tasnimnews.com/espanol.almayadeen