Asia Occidental

Las bolsas del Golfo se hunden a medida que aumentan los temores de recesión provocados por los aranceles estadounidenses

Por Ateeq Shariff*.- Las bolsas árabes se tiñen de rojo en su reapertura dominical. El anuncio de nuevos aranceles globales hunde el valor de Aramco y arrastra a los sectores energético y bancario. El Brent cae a mínimos de tres años.

Los mercados bursátiles del Golfo cayeron fuertemente el domingo debido a que los drásticos aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump y las contramedidas de China avivaron los temores de una guerra comercial y la perspectiva de una recesión global.

El Ministerio de Finanzas de China dijo el viernes que impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril como contramedida a los amplios aranceles impuestos por Trump.

El índice de referencia de Arabia Saudita (.TASI), se desplomó un 6,8%, su mayor caída intradía desde mayo de 2020, arrastrado por una caída del 5,9% en Al Rajhi Bank (1120.SE)., y un retroceso del 6,8% en el mayor prestamista del país, Saudi National Bank (1180.SE). 

Entre otros valores que cayeron, el gigante petrolero Saudi Aramco (2222.SE), cayó un 5,3%, su mayor caída diaria desde los primeros días de la pandemia de COVID-19 de 2020.

Los precios del petróleo, un catalizador para los mercados financieros del Golfo, se desplomaron un 7% el viernes a un mínimo de tres años debido a que los aumentos arancelarios de China a los productos estadounidenses intensificaron la guerra comercial y la OPEP+ aceleró inesperadamente los aumentos de producción de petróleo.

El anuncio arancelario de Trump el miércoles sacudió los mercados bursátiles mundiales, eliminando 5 billones de dólares en valor del índice S&P 500 (.SPX). de empresas al cierre del viernes, una caída récord en dos días.

China dijo el sábado que “el mercado ha hablado” al rechazar los aranceles de Trump, y pidió a Washington “consultas en igualdad de condiciones” después de la dramática reacción de los mercados globales a los aranceles comerciales, que provocaron represalias chinas.

En Qatar, el índice (.QSI), que reanudó sus operaciones después de un receso de cinco sesiones por el Eid – cayó un 4,2%, con el fabricante petroquímico Industries Qatar (IQCD.QA), cayó un 8,2% y el mayor prestamista del Golfo, Qatar National Bank (QNBK.QA), un 4%.

Por otra parte, el mercado de valores de Kuwait (.BKP), cerró con una bajada del 5,7%.

Fuera del Golfo, el índice blue chip de Egipto (.EGX30), cayó un 3,3%, con Talaat Moustafa Group (TMGH.CA), con una bajada del 4,5%.

Foto de portada: Hamad I Mohammed/Foto de archivo

Este artículo fue publicado originalmente en el portal Reuters.

Ateeq Shariff* analista económico del Golfo para el portal citado.

Dejar Comentario