Documentos Geopolítica Multipolaridad Sur Global

La Segunda Guerra Fría y el Sur Global

PIA Global comparte con sus lectores el libro del profesor Omar José Hassaan Fariñas “La Segunda Guerra Fría y el Sur Global”, este es su séptimo libro; el mismo explora con claridad, precisión y sobre todo sustentación histórica, la naturaleza del enfrentamiento geopolítico global entre Estados Unidos y la OTAN, por un lado, y la Alianza Pekín/Moscú y sus respectivos aliados, por el otro.

Su propósito principal está centrado en demostrar que la naturaleza de este conflicto se ajusta perfectamente a una categoría socio-académica que denominamos “Guerra Fría” (la construcción académica de la categoría posee una sección completa en el trabajo).

Naturalmente, para poder abordar el tema del conflicto geopolítico global y su correlación con el concepto de “Guerra Fría”, se hace imprescindible abordar otros temas como la multipolaridad, el Sur Global y las relaciones entre las narrativas y la política internacional en la actualidad.

En un momento en el cual todos nos preguntamos cómo terminarán la Guerra en Ucrania y en el Medio Oriente, cuando se necesita comprender con claridad el verdadero rol de los países del Sur en estas rivalidades globales, la lectura crítica, discerniente y sociohistórica de cómo llegamos a esta Guerra Fría y cómo pudiera esta pasar a una “caliente”, se hace absolutamente instrumental para comprender el sistema internacional y nuestro verdadero y potencial rol en este. Este libro presenta una serie de investigaciones que espera poder ofrecer un poco de luz sobre los temas señalados.

En cuanto al Autor debemos decir que Omar José Sayed Hassaan Fariñas es un escritor venezolano – egipcio, biólogo, politólogo e internacionalista, graduado de las Universidades de Western Ontario (Canadá) y Sussex (Inglaterra, graduado cum laude), respectivamente.

Hassaan Fariñas habla y escribe cuatro idiomas, con una amplia trayectoria en la investigación de las ciencias sociales. En la actualidad se encuentra cursando las carreras de astrofísica y física cuántica.

Trabajó en el Parlamento Latinoamericano, y fue cónsul (encargado, como Primer Secretario) de la República Bolivariana de Venezuela en Honduras hasta que fue expulsado por el golpe militar que derrocó al presidente Manuel Zelaya.

Actualmente es diplomático de carrera (rango: Segundo Secretario), encargado en varios organismos internacionales y comisiones de la ONU por la Cancillería venezolana.

Así mismo se desempeña como profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela y del Centro de Saberes Africanos, en los programas de pre grado (Relaciones Internacionales) y pos grado (Maestría de Derechos Humanos), diplomados como el de Egipto y el de Saberes Africanos.

El profesor es autor de los siguientes libros relacionados con temas de Relaciones Internacionales, historia y epistemología, entre los cuales podemos resaltar la obra: “Poder, Fe, Pobreza y Guerra: Crisis y Conflictos en el Mundo Multipolar del Siglo XXI”, del 2015, la cual fue la primera colección de artículos de análisis geopolítico, y “La Irreversible Multipolaridad”, la segunda colección de artículos.

Hassaan Fariñas vive en la ciudad de Caracas junto a su hijo, Sayed Hassaan Campos y es colaborador de PIA Global

Foto de portada: suministrada por el autor

Dejar Comentario