Asia Occidental Slider

La reagrupación del ISIS en Siria

Por PIA Global*- El Estado Islámico está aprovechando la escasa presencia de seguridad para reconstruir sus redes.

La Daesh (ISIS) permanece activa en las zonas fronterizas entre Siria e Irak y entre Siria y Líbano, principalmente a través de células durmientes dispersas que realizan ataques discretos para demostrar su presencia, poner a prueba las respuestas de seguridad y cultivar nuevas fuentes de reclutamiento.

Informes recientes sobre el terreno y declaraciones oficiales apuntan a un ajuste táctico: menos operaciones con gran número de víctimas, más bombardeos selectivos, asesinatos y ataques en carreteras remotas, especialmente en los corredores de infiltración que colindan con Irak y, en menor medida, con la frontera del Líbano.

El monitoreo realizado por observadores de conflictos independientes y socios de seguridad locales muestra un ritmo oscilante de la actividad del ISIS en 2025, incluyendo ataques con artefactos explosivos improvisados ​​en la periferia de Suwayda en Siria (22 y 28 de mayo), un patrón consistente con una estrategia de conexión del desierto al sur que vincula el desierto de Badia con zonas del sur.

Los observadores que siguen de cerca la seguridad regional continúan ubicando la actividad del ISIS en:

-La Badia de Siria y el eje oriental (Deir ez – Zor/al – Hasakah oriental), donde las células explotan la cobertura del desierto y los agravios locales.

-La frontera de Irak: desiertos y cinturones montañosos adyacentes (en particular Hamrin), atacados intermitentemente por las fuerzas iraquíes con apoyo estadounidense para desarticular los centros de planificación.

-Zonas fronterizas entre Siria y Líbano y zonas rurales cercanas, donde los vacíos de seguridad y las economías basadas en el contrabando permiten facilitar los intentos de reclutamiento.

El especialista en contraterrorismo Samer al- Homsi declaró que las células durmientes “Aún representan una amenaza real a pesar de los golpes a la seguridad”, señalando el cambio hacia atentados con bomba y asesinatos a pequeña escala e insistiendo en la necesidad de una fusión de inteligencia sostenida y un trabajo de contrarradicalización para desarticular las redes de reclutamiento.
Su evaluación coincide con la práctica de la coalición en 2025: menos redadas de grandes unidades , detenciones más precisas basadas en inteligencia humana y de señales, y asesoramiento continuo a las fuerzas aliadas.

Este jueves el Daesh lanzó 16 operaciones en Deir ez-Zor y Raqqa que dejaron cuatro muertos y más de una docena de heridos, informó el jueves el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR).

Las tácticas incluyeron emboscadas, bombardeos y tiroteos selectivos, lo que reveló lo que el organismo de control describió como una estrategia en evolución destinada a prolongar la inestabilidad en el noreste de Siria.

Fuente: Shafaq

Foto de portada: Al Jazeera

Dejar Comentario