Asia Occidental

La Liga Árabe pide fondos para reconstruir Gaza en la cumbre de Bagdad

Por PIA Global*- La guerra en territorio palestino dominó la cumbre, especialmente después de que Israel aprobara planes para ampliar su ofensiva.

La 34° Cumbre Árabe, celebrada el sábado en Bagdad, no estuvo a la altura de los desafíos que enfrenta la región. 

Sólo asistieron ocho líderes, incluido el Primer Ministro de Irak, el país anfitrión, mientras que participaron 13 países con distintos niveles de representación, mientras que Libia no asistió. Por supuesto, este mapa representativo no fue suficiente para producir decisiones o posiciones árabes valiosas sobre los temas y crisis prevalecientes en toda la región, especialmente porque los líderes de los países fundamentales e influyentes de la región no estuvieron presentes en persona, con la excepción de Egipto y Qatar. 

Los líderes árabes han instado a la comunidad internacional a financiar su plan para reconstruir la Franja de Gaza después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiterara su propuesta de apoderarse del territorio palestino.

El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, dijo que Irak apoyó la creación de un “fondo árabe para apoyar los esfuerzos de reconstrucción”, y agregó que el país contribuirá con 20 millones de dólares al fondo y otros 20 millones para el Líbano, que también ha estado en conflicto con Israel.

El jefe de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el primer ministro español, Pedro Sánchez, quienes han criticado duramente el genocidio de Israel en Gaza, fueron invitados a la cumbre.

“Necesitamos un alto el fuego permanente ahora, la liberación incondicional de los rehenes ahora y el libre flujo de ayuda humanitaria para poner fin al bloqueo ahora”, dijo Guterres.

“Palestina y España estamos trabajando en un nuevo borrador que presentaremos a Naciones Unidas, en el que exigimos a Israel que ponga fin al injusto asedio humanitario impuesto a Gaza y que permita el suministro incondicional de ayuda humanitaria a Gaza”, afirmó.

También dijo que debe haber “más presión sobre Israel para poner fin a la matanza que se desarrolla en Gaza por todos los medios concebibles, es decir, las herramientas disponibles bajo el derecho internacional”.

“Y aquí, me gustaría anunciar que España presentará una propuesta a la Asamblea General para que el Tribunal Penal Internacional examine el cumplimiento por parte de Israel de la entrega de ayuda humanitaria a Gaza”, añadió el presidente del Gobierno español.

En una reunión preparatoria de la cumbre de la Liga Árabe, el ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Fuad Hussein, dijo que intentarán respaldar las decisiones que se tomaron en su reunión en El Cairo en marzo para apoyar la reconstrucción de Gaza como alternativa a la propuesta ampliamente condenada de Trump de tomar el control del enclave.
El plan árabe para Gaza propone reconstruir el enclave palestino sin desplazar a sus 2,4 millones de residentes.

En marzo, Israel puso fin al alto el fuego alcanzado con Hamás en enero, lo que renovó los ataques mortales en Gaza e impuso un bloqueo de alimentos y otros artículos esenciales. En los últimos días, Israel ha intensificado su ofensiva, mientras decenas de miles de palestinos se ven obligados a morir de hambre.

Foto de portada: Líderes árabes y jefes de delegaciones de países árabes posan para una foto en la Cumbre Árabe en Bagdad (17 de mayo de 2025/Agencia Anadolu)

Dejar Comentario