Asia Occidental

Israel acecha al Líbano mientras Hezbollah considera sus opciones

Por PIA Global*- La intensificación de la actividad de drones israelíes sobre el Líbano aumenta el temor a una escalada.

La Agencia Nacional de Noticias estatal del Líbano informó el miércoles sobre incursiones en la mayoría de las regiones libanesas, un patrón que, según los expertos, iba más allá de la vigilancia de rutina.

Los analistas argumentaron que los drones tenían más de un propósito: imponían presión psicológica sobre las comunidades libanesas al demostrar dominio aéreo y permitían a las fuerzas israelíes actualizar y expandir la inteligencia, capturando imágenes y datos en tiempo real sobre sitios, infraestructura y centros de despliegue similares a las prácticas observadas durante la última guerra.

El panorama operativo se complicó aún más después de que la portavoz de la FPNUL, Kandice Ardiel, anunciara que un dron israelí se había estrellado dentro del cuartel general de la fuerza de la ONU en Naqoura. Ardiel subrayó que el dron no estaba armado, sino equipado con una cámara. Describió el incidente como “una clara violación de la Resolución 1701 y de la soberanía del Líbano”, y añadió que la misión emitiría una protesta oficial.

El analista militar retirado, coronel Khaled Hamadeh, dijo que Israel busca mantener la opción de la guerra sobre la mesa actualizando su lista de objetivos potenciales y recordando al Líbano que la confrontación podría estallar en cualquier momento.

“El enfoque de Israel hoy está orientado hacia el conflicto perpetuo”, dijo, argumentando que Tel Aviv no había logrado asegurar sus objetivos en Gaza y ahora buscaba traducir esa lucha en presión sobre el Líbano.

Hezbollah en la cornisa

El diputado de Hezbollah Hussein Jishi enfatizó que la Resistencia solo entregará sus armas a un Estado fuerte capaz de proteger a Líbano.

Miembro del bloque Lealtad a la Resistencia, el parlamentario sostuvo que los estadounidenses quieren que el país quede expuesto y vulnerable a Israel.

A criterio de Jishi, cuando Israel no logró eliminar la Resistencia, los estadounidenses enviaron emisarios pidiendo al Estado libanés retirar las armas del movimiento político y militar, específicamente aquellas que, según la ocupación, amenazan su seguridad.

A su vez, preguntó al Estado que pide el desarme: ¿cómo ha respondido a las 4.600 violaciones israelíes, más de 260 muertos, más de 500 heridos y la destrucción de los medios de vida libaneses?

En valoración del diputado, “Si rendimos la resistencia, ¿qué podrían hacer si Israel invadiera y ocupara Líbano?”

En este sentido, expresó el compromiso a ampliar el diálogo político responsable con todas las fuerzas para alcanzar un consenso y fortalecer la posición nacional del Líbano ahora y en el futuro.

El diputado Faisal Karami desmintió la afirmación de Barrack sobre la supuesta inacción del gobierno respecto al control exclusivo de armas.

Karami defendió la coordinación entre el ejército libanés y Hezbollah al sur del río Litani, asegurando que esta se ajusta al acuerdo de alto al fuego.

Foto de portada: Marchas del domingo por mártires libaneses fallecidos en ataques israelíes / Reuters

Dejar Comentario