Asia Occidental

Irán: “No somos ni extremadamente optimistas ni extremadamente pesimistas sobre las conversaciones en Omán”

Por PIA Global *- “Los problemas del país no deben vincularse a estas conversaciones y el error cometido en el PAIC, que hizo que todo para el país dependiera del progreso de las conversaciones, no debe repetirse” expresó el ayatolá Alí Jamenei, líder iraní.

Se realizó la primera reunión del Año Nuevo con altos funcionarios de los tres poderes del Estado de Irán, en la cual los funcionarios debatieron el futuro de sus planes de defensa y de relaciones internacionales. 

Dentro de la misma, el ayatolá se refirió a la reunión celebrada el pasado sábado en Omán con el enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, expresando “La decisión del país de negociar en los primeros pasos ha sido acertada. Después de esto, debemos proceder con cautela, mientras las líneas rojas estén completamente claras para nosotros y para la otra parte”.

Añadió: “Las negociaciones pueden o no concluir. No somos ni muy optimistas ni muy pesimistas sobre estas conversaciones. Por supuesto, somos muy pesimistas respecto a la otra parte, pero somos optimistas respecto a nuestras propias capacidades”

También enfatizó, que las actividades del país para alcanzar los objetivos en todos los campos deben continuar con mayor urgencia y nada debe estar vinculado a los resultados de las conversaciones.

En esta reunión, el Ayatolá Jamenei consideró que el seguimiento es más importante que la decisión y agregó: “Hay buenas leyes, regulaciones y planes necesarios en el país, pero la falta de seguimiento impide la realización aceptable de los objetivos”.

Calificó las conversaciones de Omán como una de las docenas de tareas del Ministerio de Asuntos Exteriores y enfatizó “Los problemas del país no deben estar vinculados a estas conversaciones, y el error cometido en el PAIC, que hizo que todo para el país dependiera del progreso de las conversaciones, no debe repetirse, porque el país se vuelve condicional y todo, incluida la inversión, se pone en espera hasta que el resultado de las conversaciones sea claro.”

En 2018, Trump anunció la retirada de EEUU del acuerdo nuclear con Irán, firmado en 2015 por el presidente Obama. El PAIC (Plan de Acción Integral Conjunto) limitaba el programa atómico de la República Islámica a cambio del levantamiento de sanciones. Lo que desea ahora Trump es realizar un nuevo acuerdo, intentando presionar a Teherán en su industria nuclear, la cual ya se encuentra desarrollada en la producción de energía e investigación.

Destacando la continuidad de las actividades en el país en todos los ámbitos industrial, económico, de construcción y cultural, así como la ejecución de grandes proyectos, el Líder de la Revolución afirmó: “Ninguno de estos temas tiene nada que ver con las conversaciones de Omán”.

Así mismo afirmó que la inversión en producción es la mejor manera de enfrentar las sanciones, y añadió: “No está en nuestras manos levantar las sanciones, pero sí está en nuestro poder neutralizarlas, y existen muchas maneras y capacidades internas adecuadas para ello. Si se logra este objetivo, el país se volverá invulnerable a las sanciones”.

Consideró importante ampliar las relaciones con los vecinos, centros económicos de Asia, África y otros países, y dijo: “Este trabajo también requiere seguimiento, especialmente para cambiar algunas prácticas en los niveles medios”.

El Ayatolá Jamenei calificó como muy buenos y eficaces los contactos del Presidente con los presidentes de otros países y las actividades del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Al final de su discurso, el Ayatolá Jamenei se refirió a los crímenes sin precedentes de la banda criminal sionista al atacar deliberadamente a pacientes, periodistas, ambulancias, hospitales y niños y mujeres oprimidos en Gaza y dijo: “Estos crímenes requieren una crueldad extraordinaria, que la banda criminal ocupante posee”.

Consideró que es una necesidad seria el movimiento coordinado del mundo islámico en los campos económico, político y, si es necesario, operativo, y añadió “Por supuesto, Dios hará descender su látigo sobre estos tiranos, pero esto no disminuye los pesados ​​deberes de los gobiernos y las naciones.”

Foto de portada: Mashregh Noticias

Dejar Comentario