Asia Occidental

Hezbollah no acepta prórroga del alto al fuego en el Líbano

Por PIA Global *. –
Días previos a la finalización del plazo de Israel para abandonar tierras libanesas, Hezbollah anunció que no estaría a favor de extender el tratado, denunciando las infracciones a dicho acuerdo por parte de la entidad ocupante.

Luego del primer período de un alto al fuego totalmente quebrantado por parte de Israel, las partes sugieren una prórroga de la tregua. Estados Unidos anunció una extensión del plazo del alto al fuego, que estipula su finalización para el 18 de febrero de este año.

Hezbollah denunció las constantes violaciones al tratado de paz que realizó la entidad sionista, y concluyó que no se pronunciaría a favor de la continuidad del alto al fuego. El partido libanés reconoce el manto de impunidad que las Naciones Unidas y los demás países le conceden a Israel, lo que le permite realizar un sinfín de incumplimientos a las normas previamente pactadas. Del otro lado de la vereda, se encuentra Hezbollah y el pueblo árabe, el cual sería condenado inmediatamente en caso de vulnerar el alto al fuego.

El sábado, la Casa Blanca emitió un comunicado en donde anunciaba la prórroga del cese al fuego entre Israel y el Líbano. El mismo estaba en vigencia desde el 27 de noviembre del 2024, poniendo un fin a los ataques entre ambos países desde el 8 de octubre de 2023, pero intensificado por los bombardeos sionistas desde el 23 de septiembre del pasado año.

El nuevo plazo, le otorga a Israel más tiempo para retirarse del sur del Líbano y de lo que se llama “Línea Azul” (una frontera de facto delimitada por la ONU), para dejar el territorio en poder del ejército libanés.

“El Gobierno del Líbano, el Gobierno de Israel y el Gobierno de Estados Unidos también iniciarán negociaciones para el regreso de los prisioneros libaneses capturados (por Israel) después del 7 de octubre de 2023”, añadió el comunicado de Washington.

El líder de Hezbollah, Naim Qassem, denunció al estado hebreo de quebrantar 1.350 veces el tratado, provocando más muertes, heridos y derrumbes, alcanzando un número similar al de la guerra en cuestión. «La resistencia no aceptará ni un momento la prolongación del acuerdo de alto el fuego. El enemigo israelí debe retirarse de las zonas ocupadas en el sur del Líbano tal como se acordó», explicó Qassem.

El primer ministro interino del Líbano, expuso la disposición del gobierno a la prórroga, la cual entró en vigencia inmediatamente este fin de semana, fecha en la que finalizaría el primer plazo. Sin embargo, el domingo, mientras miles de libaneses retornaban a sus hogares en el sur del país, el ejército israelí disparó a los civiles, llegando a matar a 28 personas e hiriendo a otras 80.

«La Resistencia responsabiliza a la ONU, a Estados Unidos y a Francia de cualquier retraso en la retirada de la ocupación», expresó en su comunicado Naim Qassem, quien reconoce y explicita el constante encubrimiento que posee el Estado sionista en sus acciones.

El pueblo libanés, junto a los diferentes partidos de la Resistencia, entre ellos Hezbollah, se mantiene firme e inquebrantable frente a las fuerzas de ocupación. En conjunto, realizaron una masiva marcha para demostrar su deseo de retornar a sus ciudades, así como la fortaleza y la disposición a la legítima defensa que portan. Si las violaciones al alto al fuego por parte de Israel continúan desarrollándose, habrá que observar cómo deciden responder los libaneses.

Foto de portada: Naim Qasem, nuevo líder de Hezbollah. REUTERS/Aziz Taher/File Photo

Dejar Comentario