• es
    • ar
    • zh-CN
    • en
    • fr
    • de
    • fa
    • ru
    • es
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • Instagram
  • Youtube
Pia Global
  • Inicio
  • Espacios Territoriales
    • Nuestra América
    • Asia Occidental
    • África
    • Asia – Asia Pacifico
    • Europa
    • Norte América
  • Documentos
  • Análisis del equipo de PIA Global
  • Quiénes Somos
Pia Global
  • Inicio
  • Espacios Territoriales
    • Nuestra América
    • Asia Occidental
    • África
    • Asia – Asia Pacifico
    • Europa
    • Norte América
  • Documentos
  • Análisis del equipo de PIA Global
  • Quiénes Somos

Portada » EUROPA FÍA LOS OBJETIVOS DE INMUNIZACIÓN A LA VACUNA PFIZER

Europa

EUROPA FÍA LOS OBJETIVOS DE INMUNIZACIÓN A LA VACUNA PFIZER

15 de abril de 2021

Por Beatriz Asuar Gallego* – La UE priorizará las vacunas fabricadas con la tecnología de ARN mensajero (Pfizer y Moderna) frente a las que usan virus atenuados (AstraZeneca y Janssen).

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen en rueda de prensa desde Bruselas este miércoles 14 de abril.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen en rueda de prensa desde Bruselas este miércoles 14 de abril. — EFE/EPA/JOHN THYS / POOL

La Unión Europea fía su estrategia de vacunación a la farmacéutica de Pfizer. Ha sido una reacción ante el parón de la vacunación con Janssen después de que las agencias reguladoras de Estados Unidos recomendaran que se pararan las inoculaciones. Pero también ha sido una reacción a los retrasos con los envíos de AstraZeneca. Por esto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, avanzó este miércoles que se ha llegado a un acuerdo con BioNTech y Pfizer para adelantar al segundo trimestre 50 millones de dosis que estaban previstas para el cuarto trimestre. El anuncio tiene dos efectos muy importantes: por un lado ayuda a cumplir los objetivos pero, por otro, muestra la estrategia de la UE de apostar a medio y largo plazo por las vacunas fabricadas con la tecnología de ARN mensajero (Pfizer y Moderna) sobre los fármacos que usan virus atenuados (AstraZeneca y Janssen).

Gracias a este acuerdo de última hora, el suministro de vacunas de Pfizer entre abril y junio asciende a los 250 millones de dosis, compensando parte de las pérdidas que supondría que no se iniciara la inmunización con Janssen. De esta forma, aún se pueden cumplir los objetivos de vacunación aunque todo dependerá de que la farmacéutica Pfizer no retrase ninguno de los envíos, algo que pasó durante los primeras semanas de vacunación.

En España en concreto los objetivos se podría conseguir, como ha afirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias. De las nuevas 50 millones de dosis acordadas, un 10% son para España, un total de 5 millones. Esto se sumaría, sin contar las vacunas de Janssen, a los 32 millones que ya se esperaban recibir de Pfizer, AstraZeneca y Moderna. Junto a las 3.185.186 personas ya inmunizadas y las 5.065.701 que ya han recibido una dosis, habría margen para conseguir inocular a 15 millones de personas a mediados de junio. Las tres vacunas que se administran en España ahora son de dos dosis. Si se empieza a inocular Janssen se llegaría al objetivo con bastante margen porque es de una dosis.

Los nuevos anuncios forman parte de una estrategia que ha adoptado Bruselas ante los problemas y los incumplimientos de la campaña. Según fuentes sanitarias, se ha decidido priorizar todo lo que se pueda las vacunas con tecnología ARN mensajero, es decir, las de Pfizer y Moderna. La UE no lo ha confirmado de manera oficial, pero sí ha transmitido a los 27 que no tienen intención de renovar contratos con AstraZeneca ni Janssen. Sobre todo para los próximos años ya que se pretende mantener la compra centralizada de vacunas contra la covid-19 durante los últimos años. Según estas fuentes, esto también se hace porque las vacunas de ARN mensajero parece que de adaptan mejor a las nuevas variantes de la covid que se están extendiendo cada vez más por el territorio europeo.

Además, estas fuentes argumentan que las vacunas de ARN mensajero, utilizadas durante la pandemia por primera vez en humanos, están demostrando ser las más útiles. Algo que también dejó caer la jefa de la Comisión Europea: “Tenemos que centrarnos en las tecnologías que han demostrado su eficacia. Las vacunas de ARN mensajero son un claro ejemplo de ello. Pfizer ha demostrado ser un socio fiable. Ha cumplido con sus compromisos”, afirmó en rueda de prensa.

Esto contrasta con los problemas con los retrasos en los envíos con AstraZeneca y con los casos de trombos que también se han vinculado con Janssen ya que ambas utilizan la misma tecnología.

Pese a esta intención, no se ha descartado vacunar con las vacunas de Janssen que ya están en España. La ministra Darias ha explicado que ya se ha recibido el primer lote de casi 300.000 dosis. “Se espera a que la Agencia Europea del Medicamento se posicione y emita una valoración favorable. Lo que se ha producido es un retraso que esperamos que sea de días”, ha explicado en rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

En la reunión con las comunidades autónomas, varios consejeros de Sanidad han mostrado su preocupación por los cambios con las vacunas. “Hay que vacunar lo más rápido posible. Todas son válidas. Da igual la estrategia de Bruselas”, comenta enfadado a Público un portavoz autonómico del PP. Es un mensaje que también han defendido consejeros socialistas aunque el hecho de que las vacunas sean centralizadas hace que se dependa de los siguientes pasos de Bruselas. “¿Será por eso por lo que no se negocia con la vacuna de Sputnik?”, añade el dirigente.

Una incógnita que aún no se ha resuelto es qué se hará con la administración de las segundas dosis a las personas menores de 60 años que han recibido el primer pinchazo de AstraZeneca. Según han informado fuentes presentes en el Consejo Interterritorial, será la EMA la que se pronuncie sobre esto el próximo 22 de abril.

*Beatriz Asuar Gallego, periodista y politóloga.

Artículo publicado en Público.
Agencia Europea del Medicamento AstraZeneca coronavirus Europa geopolítica de las vacunas Moderna Pfizer Unión Europea Vacunas
    FacebookXGoogle+WhatsApp
PODER Y FACTORES DE CAMBIO IRÁN – ESTADOS UNIDOS
LA NORMALIZACIÓN DE LA OCUPACIÓN ISRAELÍ PROTAGONIZADA POR EL EJÉRCITO DE SÁNCHEZ

También te puede interesar

Europa • Slider

El declive de la economía británica (I)

Europa • Slider

“Nadie garantiza que la paz llegue a Kiev el 10...

Eurasia • Europa • Slider

La seguridad llegará a Europa desde el Este

Europa • Slider

Las peligrosas amenazas de Zelensky

Europa

La AfD cuenta con el apoyo de extremistas y la gente...

Elecciones 2025 • Europa

Rumania: un candidato antieuropeo gana las elecciones...

Nuestros Temas

  • Pensamiento Geopolítico Nuestro Americano
  • Desplazados y refugiados
  • Guerras Híbridas
  • Multipolaridad
  • Imperialismo
  • Crisis Climática
  • Cibergeopolítica

Manual Breve de Geopolitica

  • 885-manual-breve-de-geopolitica-declinaciones-redespliegue-y-multipolarismo-20210720130705.jpg

Destinados Por La Providencia

  • WhatsApp-Image-2023-05-17-at-8.08.31-AM.jpeg

Pueblo En Armas

  • WhatsApp-Image-2023-05-10-at-8.50.43-PM.jpeg

InfoNativa

  • Infonativa.jpg

Twitter X

PIA Global Seguir

Una mirada de las relaciones internacionales no alineada, alternativa y desde el campo popular IG https://t.co/UIfJ9PrEzL FB https://t.co/wfQB7DQpAK

PIAnoticias
pianoticias PIA Global @pianoticias ·
15 Feb

#Europa🌍🇩🇪Zelenski insiste en la necesidad de una estrategia conjunta con Estados Unidos y Europa antes de cualquier negociación con Vladímir Putin. Marco Rubio y Serguéi Lavrov, conversaron este sábado para preparar la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.

Responder en Twitter 1890869774592164124 Retuitear en Twitter 1890869774592164124 Dar me gusta en Twitter 1890869774592164124 X 1890869774592164124
pianoticias PIA Global @pianoticias ·
15 Feb

#Europa🌍🇩🇪Zelenski insiste en la necesidad de una estrategia conjunta con Estados Unidos y Europa antes de cualquier negociación con Vladímir Putin. Marco Rubio y Serguéi Lavrov, conversaron este sábado para preparar la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.

Responder en Twitter 1890869774592164124 Retuitear en Twitter 1890869774592164124 Dar me gusta en Twitter 1890869774592164124 X 1890869774592164124
pianoticias PIA Global @pianoticias ·
15 Feb

#Europa🌍🇩🇪Zelenski insiste en la necesidad de una estrategia conjunta con Estados Unidos y Europa antes de cualquier negociación con Vladímir Putin. Marco Rubio y Serguéi Lavrov, conversaron este sábado para preparar la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.

Responder en Twitter 1890869774592164124 Retuitear en Twitter 1890869774592164124 Dar me gusta en Twitter 1890869774592164124 X 1890869774592164124
pianoticias PIA Global @pianoticias ·
15 Feb

#Europa🌍🇩🇪Zelenski insiste en la necesidad de una estrategia conjunta con Estados Unidos y Europa antes de cualquier negociación con Vladímir Putin. Marco Rubio y Serguéi Lavrov, conversaron este sábado para preparar la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.

Responder en Twitter 1890869774592164124 Retuitear en Twitter 1890869774592164124 Dar me gusta en Twitter 1890869774592164124 X 1890869774592164124
Cargar más

X

Tweets by PIAnoticias

Quienes Somos

El portal PIA Global pretende erigirse como una más de las trincheras de la Guerra de 4Ta Generación, aportando reflexiones, ensayos y artículos que den cuenta del proceso de profundas transformaciones que está operándose en nuestro planeta. Problemáticas profundas como la de los desplazados, los migrantes, los refugiados; la multipolaridad que se está construyendo; la geopolítica de las guerras híbridas, los objetivos de la depredación imperial entre ellos los bienes comunes; las nuevas tensiones; y los ensayos de nuevas formas de dominación global sea caotización o nuevos regímenes.

Claro que la idea de crear un portal de noticias alternativo no es una idea original, como tampoco lo es la idea de nutrir a los pueblos de las herramientas, saberes, informaciones que les permitan identificar los elementos que atentan contra su propio desarrollo.

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • Instagram
  • Youtube

Ultimas Noticias

  • El declive de la economía británica (I) 8 de mayo de 2025
  • “Nadie garantiza que la paz llegue a Kiev el 10 de mayo”: por qué peligra el alto el fuego el Día de la Victoria 8 de mayo de 2025
  • No hay “America Great Again” en Yemen 8 de mayo de 2025
  • La amenaza silenciosa: Biolaboratorios estadounidenses y la preocupación Ruso-China 8 de mayo de 2025
  • La incertidumbre mundial exige una revisión de las operaciones de apoyo a la paz de la UA 8 de mayo de 2025

Copyright © 2025. Created by Noticiaspia. Powered by WordPress.