Asia Occidental Slider

El petróleo del Kurdistán se reactiva a través del puerto turco de Ceyhan

Por PIA Global*- La exportación de petróleo desde el sur del Kurdistán a través del puerto turco de Ceyhan se ha reanudado después de más de dos años de interrupción, en virtud de un acuerdo entre el gobierno federal de Irak y el gobierno regional del Kurdistán.

El Ministerio del Petróleo de Irak anunció el sábado que el crudo fluyó a través de un oleoducto desde la región semiautónoma del Kurdistán, en el norte de Irak, hasta Türkiye por primera vez en dos años y medio, tras un acuerdo temporal que resolvió el estancamiento. La producción se reanudó a las 6:00 a. m. hora local (03:00 GMT), según un comunicado del ministerio.

Dos fuentes de la industria naviera explicaron a la agencia Reuters que los flujos de petróleo crudo desde la región del Kurdistán de Irak hacia al puerto turco de Ceyhan alcanzaron alrededor de 180.000 barriles por día, después de reanudarse el comercio el pasado 27 de septiembre.

Estados Unidos, ha incentivado la reanudación de la producción, que se espera que eventualmente gestione hasta 230.000 barriles diarios de crudo a los mercados globales, en un momento en que la OPEP+ trabaja para impulsar la producción y ganar cuota de mercado. El representante de Irak ante la OPEP, Mohammed al-Najjar, afirmó que su país puede exportar mayores cantidades que ahora tras la reanudación del flujo a través del oleoducto Kirkuk-Ceyhan, además de otros proyectos planificados en el puerto de Basora, según la Agencia de Noticias Iraquí (INA). Añadió: «Los Estados miembros de la OPEP tienen derecho a exigir un aumento de sus cuotas de producción, especialmente si tienen proyectos que han dado lugar a un aumento de la capacidad de producción».

El flujo a través del oleoducto Kirkuk-Ceyhan se interrumpió en marzo de 2023, cuando la Cámara de Comercio Internacional ordenó a Turkiye pagar 1.500 millones de dólares a Irak en compensación por las exportaciones no autorizadas del Gobierno Regional del Kurdistán. El ministro de Energía turco, Alparslan Bayraktar, también confirmó la reanudación de las exportaciones de petróleo a Turkiye desde Irak en una publicación en la plataforma X.

Las autoridades indicaron que 16 dólares por cada barril vendido se transferirán a una cuenta de depósito en garantía para su distribución proporcional entre los productores, mientras que el resto de los ingresos se destinará a SOMO (Organización Estatal de Comercialización de Petróleo). La empresa noruega DNO (DNO.OL) declaró que no tiene planes inmediatos de exportar a través del oleoducto , pero que los compradores locales podrán seguir enviando su crudo a través de él.

Foto de portada: Una central eléctrica en Erbil, Kurdistán iraquí, el 15 de junio de 2025 (AFP)

Dejar Comentario