Europa

El Parlamento georgiano adopta la versión estadounidense de la Ley de Agentes Extranjeros

PIA Global comparte la información acerca de la aprobación de la Ley de Agentes Extranerjos en Georgia.

El Parlamento georgiano ha aprobado en tercera y última lectura la ley sobre agentes extranjeros, que es una copia exacta de la ley FARA (Foreign Agents Registration Act) vigente en Estados Unidos. El documento recibió el apoyo de 86 diputados, y nadie se pronunció en contra.

A principios de febrero, el partido gobernante Sueño Georgiano-Georgia Democrática anunció que adoptaría un análogo exacto de la FARA estadounidense para evitar cualquier especulación sobre la ley «sobre la transparencia de la influencia extranjera», adoptada el año pasado. Se señala que la nueva ley será más eficaz que la adoptada en mayo de 2024.

La diferencia entre ambos documentos es que la Ley de Transparencia de la Influencia Extranjera se refiere a organizaciones, no a individuos, e implica multas por no hacer una declaración anual de ingresos. La nueva ley prevé penas de prisión de hasta cinco años para los infractores.

La exposición de motivos señala que la mayoría de las ONG financiadas desde el extranjero se niegan a inscribirse en el registro, por lo que «es necesario adoptar una ley que garantice la correcta realización de la voluntad del legislador». También se señala que la nueva administración estadounidense confirma que la financiación extranjera de organizaciones se ha utilizado a menudo para financiar la desestabilización en varios países, entre ellos Georgia.

La adopción de un análogo del modelo estadounidense es necesaria para limitar «la influencia de fuerzas externas en las actividades de las instituciones estatales».

La aplicación de la nueva ley será supervisada por la Oficina Anticorrupción de Georgia.

El 20 de diciembre de 2024, el primer ministro Irakli Kobakhidze declaró que las autoridades están dispuestas a debatir enmiendas a la ley sobre agentes extranjeros si se justifica qué hay de malo en sus normas y cómo violan los principios del derecho.

En marzo de este año, el presidente georgiano, Mijaíl Kavelashvili, retiró del Tribunal Constitucional una demanda contra la aprobación de la ley sobre agentes extranjeros, presentada por la ex dirigente estatal Salomé Zurabishvili.

Basado en materiales de TASS, RIA Novosti, Izvestia.

Artículo publicado originalmente en Stoletie.

Foto de portada: © foto: Sputnik / Stringer

Dejar Comentario