A dos días de que 15 millones de ciudadanos salgan a votar por su nueva gobernadora en el Estado de México y gobernador en Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno no interviene en elecciones y llamó a los mexicanos a votar libremente.
“Decirle a la gente que somos libres, que queremos una auténtica democracia para nuestros hijos, para nuestros nietos, que hay condiciones inmejorables porque el gobierno no interviene en las elecciones”, dijo este viernes.
El titular del Ejecutivo aseguró que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, el partido en el gobierno –el Revolucionario Institucional– nombró a delegados, entre ellos a José Narro, exrector de la UNAM.
“Es de dominio público, hace seis años, de cómo se enviaban delegados del gobierno federal, secretarios como delegados de un partido”, comentó.
Ahora, dijo, su gobierno no tiene ningún tipo de delegado en las entidades en las que habrá elecciones el próximo domingo 4 de junio. “Ya no hay secretarios encargados de municipios para entregar buenas cuentas al presidente, porque han habido cambios, entonces decirle a la gente que tengan la arrogancia de sentirse libres”, apuntó.
AMLO pide mandar “al carajo” la compra de votos
López Obrador recomendó a los ciudadanos mandar “al carajo” a quienes busquen comprar su voto. “Que los manden al carajo, y si tienen mucha, mucha necesidad, está permitida una mentira piadosa. Que diga ‘sí, ahí vamos a estar’. ¿Por qué la mentira piadosa?, porque ese dinero es una migaja de lo mucho que les pertenece”, sugirió.
En esencia, dijo que lo importante es votar por quien les dicte su conciencia y ser leales al proyecto con el que comulgan. “La lealtad tiene que ser al proyecto, al pueblo, a la patria, no a las personas, no a los hombres, porque muchas veces esa lealtad es falsa”, afirmó.
El presidente manifestó su confianza porque todo transcurra con tranquilidad en las elecciones del próximo domingo e insistió en que los funcionarios federales saben que no se pueden utilizar recursos a favor de un partido o candidato.
“Han cambiado mucho las cosas, la gente está muy consciente, muy despierta, tengamos confianza, y también ya la mayoría de las autoridades federales, hay instrucción de que nadie se meta y mucho menos que se utilice dinero de pueblo para favorecer a ningún partido, a ningún candidato”, destacó.
Durante el presente proceso, el Instituto Nacional Electoral le ha llamado la atención al presidente por sus expresiones sobre los procesos electorales e, incluso, solicitó que se eliminarán fragmentos de la conferencia matutina en la que hace referencia a las elecciones.
*Lidia Arista es periodista de Expansión.mx, donde fue publicado originalmente este artículo.
FOTO DE PORTADA: Gaceta UdeG Mx.