África Política

El dividendo democrático de África

Por Mohamed Kheir Omer* y Parselelo Ole Kanta*-
Treinta y tantos años después de la restauración de la democracia multipartidista, ¿es hora de reevaluar la práctica de la democracia?

La primera transferencia pacífica de poder en el África poscolonial se produjo en Somalia en 1967, cuando Abdirashid Ali Sharmarke derrotó al actual presidente Aden Abdullah Osman Daar. La segunda sólo llegaría un cuarto de siglo después, cuando en noviembre de 1991 el líder sindical Frederick Chiluba derrotó al actual presidente de Zambia, Kenneth Kaunda, en las primeras elecciones multipartidistas del país desde 1972, cuando se había introducido el gobierno de partido único.

Para los grandes hombres de África, la noticia de la derrota de Kaunda fue otra señal de lo que amenazaba con convertirse en el segundo viento de cambio de África después del que arrasó con el dominio colonial y los llevó al poder a finales de los años cincuenta. En las calles de las capitales el pueblo se rebelaba. Dakar, Abiyán, Cotonú, Kinshasa, Yaundé, Nairobi, Harare y varios otros, todos sacudidos por jóvenes que exigen el fin del gobierno de partido único y el regreso del pluralismo. Anteriormente sólo se preocupaban por los golpes sancionados y financiados en las metrópolis occidentales, la creciente comprensión de que ahora tenían que temer las revueltas populares –tanto en las calles como en las urnas– sugirió, incluso para los menos paranoicos, que sus antiguos patrocinadores estaban abandonándolos.

Agentes del sistema neocolonial que había garantizado la expropiación de los recursos de África desde el momento de la independencia de la bandera, para los dictadores y autócratas de la era de la Guerra Fría, la «democracia» era la traición máxima. Dado que fueron sus amigos en Washington, Londres y París quienes ganaron la Guerra Fría, ¿por qué abandonaban a sus fieles clientes? ¿Por qué se estaba organizando una nueva dispensación sin su participación? Entonces, si el momento, tal vez incluso la uniformidad, de las protestas callejeras parecían demasiado coincidentes, podría haber sido porque lo fueron. Sin embargo, sus diatribas espontáneas contra todo tipo de fuerzas oscuras, sus acusaciones de que “amos extranjeros” estaban invirtiendo dinero en la política local en un esfuerzo por desestabilizar sus países, en su mayoría sonaban como los desvaríos paranoicos de dictadores envejecidos que estaban perdiendo el control de la realidad.

Nada ejemplificó mejor las cambiantes relaciones entre antiguos aliados de la Guerra Fría que la gélida recepción de Daniel arap Moi de Kenia en Washington DC a principios de 1990 en el Desayuno Nacional de Oración de Estados Unidos. No se le permitió una audiencia con el presidente George HW Bush. El secretario de Estado, James Baker, explicó al ministro de Asuntos Exteriores de Moi, Robert Ouko, que Washington está preocupado por la corrupción y los abusos contra los derechos humanos en Kenia. Sólo un año antes, Kenia había recibido 1.600 millones de dólares en ayuda de Occidente, encabezado por Washington, un rotundo respaldo a la firme lealtad de Moi como baluarte de los intereses occidentales en la región de África Oriental, el Cuerno de África y los Grandes Lagos. A finales de 1991, con los manifestantes a favor de la democracia en las calles, el Club de París amenazó con retener la ayuda. A mediados de noviembre, Moi convocó una reunión de los delegados nacionales del partido gobernante y anunció la derogación de la Sección 2A de la Constitución, reintroduciendo efectivamente la política multipartidista en Kenia.

En Kinshasa, en una rara entrevista con un corresponsal extranjero, se le pregunta a Mobutu Sese Seko cuándo habló por última vez con su amigo, el rey Baodouin de Bélgica. Mobutu a menudo se refería a Baodouin como su hermano; nacieron con un mes de diferencia. No podía recordarlo. Unos años más tarde, mientras luchaba por mantener bajo control a las fuerzas prodemocracia, Mobutu sería derrocado por una coalición multinacional de fuerzas armadas, encabezada conjuntamente por ugandeses y ruandeses, y encabezada por congoleños. Contrariamente a su postura revolucionaria, como se vio más tarde, lo único que tenía en común la Alianza de Fuerzas Democráticas para la Liberación del Congo encabezada por Laurent Kabila era el respaldo de Washington.

Los gobiernos africanos se vieron obligados a aceptar la liberalización política –es decir, la reintroducción de partidos de oposición– como parte de un conjunto de condiciones para el apoyo a la balanza de pagos, exigido a su vez por los programas de austeridad de ajuste estructural iniciados a mediados de los años 1980 tras la crisis de la deuda de alrededor de 1982. Una vez terminada la Guerra Fría, una lengua vernácula de “buen gobierno”, “transparencia” y “rendición de cuentas” se convirtió en el lenguaje mediador de las relaciones entre los países ricos de la OCDE y sus receptores de ayuda en África. En muchos países africanos, los acreedores occidentales exigieron la adopción de una democracia multipartidista como condición previa para continuar con la asistencia.

La democracia, por tanto, era más una criatura del mercado que de las aspiraciones ciudadanas populares. Los comentaristas de los medios occidentales se refirieron al paquete de ayuda condicional como “democracia de mercado”. En muchos casos en todo el continente, los defensores originales del pluralismo se vieron marginados en favor de un nuevo conjunto de actores con vínculos más estrechos con las embajadas occidentales y que propugnaban visiones reformistas acordes con la ortodoxia neoliberal. Con el tiempo, incluso los actores políticos más radicales se darían cuenta de que, a menos que siguieran la nueva línea, perderían su lugar en el tren de los donantes.

El primer presidente de Somalia, Ade Abdulle Osman Daar. Después de haber entregado pacíficamente el poder al vencedor de las elecciones de 1967, Abdirashid Ali Sharmaake, su ex primer ministro, Osman Daar, sería asesinado en circunstancias no relacionadas en 1969. Foto del gobierno de Somalia – Goobjoog.com, dominio público, https://commons .wikimedia.org/w/index.php?curid=68822030

Escena: Sala de África, Addis Abeba

Al inaugurar la conferencia, el primer ministro etíope, Meles Zenawi, pronunció un discurso desafiante contra el Consenso de Washington y su agenda para recolonizar África a través de su régimen de dependencia de la ayuda y desregulación del mercado. El discurso no fue recibido con grandes aplausos y levantó amandlas. Las únicas personas que vitoreaban parecían ser los activistas de la deuda del Jubileo en la galería. Nadie comentó el hecho de que el gobierno de Zenawi había recibido 104 millones de dólares en 1997, lo que lo convertía en el segundo mayor receptor en África de la generosidad de Washington.

Aquí reina una atmósfera de vergüenza y derrota. La gran mayoría del club de Grandes Hombres de la OUA ha hecho las paces, para su propia supervivencia política, con el nuevo orden mundial. Mobutu, que murió en el exilio en Marruecos después de huir de Zaire mientras avanzaban los rebeldes, sirve como advertencia.

Los Grandes Hombres han aprendido cómo manipular el juego de la nueva democracia, jugar a la cuerda con los manifestantes callejeros, cambiar sus viejos trajes Kaunda por trajes de negocios occidentales y ahora hablan el lenguaje de la reforma, manipulan las comisiones electorales y sonríen con complicidad mientras los equipos de observadores internacionales, serios, respaldan a regañadientes otra elección fallida.

Por la tarde hay una sesión plenaria sobre la eficacia de la ayuda. El orador principal es un ex director de USAID para África. Un líder africano tras otro sube al podio para recitar hasta dónde ha llegado su país en el camino de las reformas económicas. Sería una farsa si las vidas de millones no estuvieran en juego, viendo a estos Grandes Hombres en exhibición, haciendo cola para intercambiar soberanías nacionales por la promesa de dólares de ayuda de Lázaro. Si Mobutu alguna vez fue vilipendiado por sus pares de la OUA como un títere occidental, ahora todos son Mobutus.

Luego de los preliminares, el ex alto funcionario de USAID toma el micrófono. No se pone de pie mientras lanza una granada a la sala abarrotada: en el transcurso de la década de 1990, revela, el Departamento de Estado de Estados Unidos gastó más de 3.000 millones de dólares en África en un proyecto al que se refirieron como “democracia experimental” (una forma abreviada de financiar cualquier proyecto. forma de agrupaciones de oposición en el continente. En otras palabras, la última década de agitación en el continente no fue más que un experimento de laboratorio. Por la próxima frontera de la democracia.

En 2016, los líderes de la oposición africana habían derrotado a los titulares en 20 elecciones diferentes en todo el continente, una estadística nada insignificante. Los gobernantes fueron derrotados, no como resultado de instituciones fuertes, sino por su voluntad personal de admitir la derrota, en muchos casos después de mucha persuasión diplomática occidental entre bastidores.

A medida que los países implementaron la doctrina del shock de Bretton Woods, el dividendo democrático siguió generando rendimientos decrecientes. La democracia electoral podría haberse expandido, pero no estaba dando pan. Una generación de africanos experimentó la democracia electoral como un sistema político que requería su participación, pero cuya promesa de inclusión económica seguía siendo permanentemente esquiva. Al estilo neoliberal habitual, tales observaciones encontraron respuestas que sugieren que la culpa es de la víctima. Que deben hacerlo mejor. Como resultado, los votantes africanos de los últimos 30 años se encuentran en un círculo vicioso de traición y desesperación con sus líderes electos. En un proceso que lo consume todo, rara vez se señala que tal vez sea el propio sistema el que esté manipulado.

En lugar de ello, se ha hecho hincapié en la celebración de elecciones en lugar de mejorar genuinamente el bienestar de la población. Esta preocupación por la democracia procesal por encima del cambio sustancial es evidente especialmente entre la comunidad internacional.

Un ejemplo notable es el derrocamiento en 2013 del primer presidente elegido democráticamente de Egipto, Mohamed Morsi, por el actual presidente Abdel Fattah el-Sisi. Al igual que otros líderes golpistas, el general El-Sisi organizó unas elecciones superficiales en 2014, tras las cuales fue reconocido como presidente civil y, a pesar de la dudosa legitimidad del proceso electoral, recibió el respaldo de Washington. Lo mismo ocurre con Túnez, zona cero de la Primavera Árabe, donde un tirano constitucional se arroga cada vez más poder. Habiendo firmado tratados con Francia y la UE para hacer cumplir los controles de inmigración, su gobierno está indemnizado contra el movimiento de protesta en las calles.

El difunto primer ministro etíope, Meles Zenawi, en 2011. Foto: Meles Zenawi.

2024 el año de las elecciones

En los primeros meses de 2024, unos diez países celebraron elecciones. En Senegal, una victoria memorable para las fuerzas genuinas a favor de la democracia en el país. Bassirou Diomaye Faye, anteriormente líder de la oposición liberado de prisión sólo 10 días antes de las elecciones, ganó con una contundente mayoría del 54 por ciento en la primera vuelta. Haciéndose eco de los titulares anteriores que habían cedido o no habían amañado a su candidato preferido cuando dejaron su cargo, tanto el presidente saliente, Macky Sall como su sucesor preferido, Amadou Ba, reconocieron su derrota, permitiendo así una transición pacífica para la presidenta Faye.

Este año, apodado “el año de las elecciones” por los medios, es significativo, con elecciones programadas en países que representan la mitad de la población mundial. Setenta países, incluidos 17 de África (como Argelia, Ghana y Mozambique), con una población colectiva superior a 330 millones, celebrarán elecciones. Sudáfrica, con una población de más de 60 millones, será la sede del mayor de ellos.

El Índice de Democracia 2023 clasifica los tipos de régimen de 44 países africanos, destacando a Mauricio como la única democracia plena. Seis países, entre ellos Sudáfrica y Ghana, están etiquetados como democracias defectuosas, mientras que otros 14, como Nigeria, Senegal y Kenia, se consideran regímenes híbridos. El resto, que comprende 23 naciones como Etiopía y Zimbabwe, están clasificados como regímenes autoritarios; en particular, Eritrea nunca ha celebrado elecciones. Esto contrasta con la clasificación del Reino Unido y la mayoría de los países de la UE como democracias plenas, mientras que a Estados Unidos se le considera una democracia defectuosa.

Desafíos de la democracia al estilo occidental

Con un legado de fronteras artificiales y sistemas de gobernanza a menudo incompatibles con realidades étnicas, culturales y políticas preexistentes. Los desafíos que planteaba la implementación de elecciones al estilo occidental en África fueron en su mayor parte subestimados en los albores del proyecto democrático a principios de los años noventa.

La inmensa diversidad étnica de África, si bien es un rico activo cultural, ha impactado profundamente la política nacional, especialmente en países donde la identidad étnica influye fuertemente en la afiliación política. En un contexto multipartidista, esto a menudo ha resultado en una polarización étnica, con elecciones convirtiéndose en poco más que referendos étnicos en lugar de contiendas sobre políticas o ideología. Cuando las disputas sobre los resultados electorales no condujeron a un conflicto total, fueron lo suficientemente graves como para erosionar la cohesión nacional desarrollada, irónicamente, por los rigores del gobierno unipartidista y unipersonal.

Los altos niveles de pobreza y desigualdad económica plantearon otro desafío importante, con la compra de votos y las políticas clientelistas cada vez más frecuentes. Las presiones económicas también limitaron la capacidad de los gobiernos para financiar y administrar elecciones adecuadamente. Los actores internacionales, incluidas antiguas potencias coloniales, organizaciones internacionales y corporaciones multinacionales, a menudo intentaron influir en las elecciones africanas a favor de representantes o candidatos que patrocinaban en secreto bajo la presunción de que dichos candidatos protegerían sus intereses. Estos candidatos luego serían promocionados en los medios occidentales como “reformistas” o activistas “prodemocracia” o con etiquetas similares que comunicaban que respetaban las reglas implícitas del capitalismo occidental. No sería sorprendente que las ambiciones del candidato “prodemocracia” estuvieran casi invariablemente en desacuerdo con las demandas y aspiraciones populares. Esto generalmente se hizo evidente después de las elecciones, cuando el candidato “prodemocrático” ganador instituyó una serie de dolorosas “reformas de mercado”, generalmente bajo la supervisión de Bretton Woods, para alinear mejor la economía con las necesidades occidentales.

Elecciones costosas

Los crecientes costos de las elecciones en el África subsahariana, que ascienden a casi 50 mil millones de dólares desde 2000, han generado preocupación sobre su impacto en la integridad democrática y el potencial de corrupción. En Nigeria, los límites legales de gasto para las campañas presidenciales se han quintuplicado, de 2,4 millones de dólares en 1999 a 12 millones en 2023. El gasto real supera con creces estos límites, e informes internos sugieren cifras superiores a 300 millones de dólares en las dos últimas elecciones. Las elecciones de Kenia se encuentran entre las más caras del continente: las elecciones presidenciales de 2022 tuvieron un presupuesto de 374 millones de dólares , o 17 dólares por votante, y las elecciones de 2017 costaron más de 686 millones de dólares a pesar de que resultaron en una repetición que no alteró el resultado. El costo por votante registrado en 2017 fue de 25,40 dólares, en comparación con 1,05 dólares en Ruanda, 4 dólares en Uganda y 5,16 dólares en Tanzania. El gasto generoso, incluido un aumento significativo en el uso de helicópteros por parte de los políticos, genera dudas sobre la priorización de los gastos electorales sobre los proyectos beneficiosos para la comunidad, lo que pone de relieve una desconexión entre los costos electorales y el interés público.

Marcado por la violencia

William Samoei Ruto, actual presidente de Kenia, con su abogado, Karim Khan (ahora fiscal jefe de la Corte Penal Internacional), en La Haya momentos después de que el caso de Ruto fuera suspendido por falta de pruebas. Ruto había sido acusado de crímenes contra la humanidad por su presunto papel en la violencia postelectoral de 2007/2008 en Kenia. Foto cortesía: Citizen TV Kenia

Desde la década de 1990, la violencia relacionada con las elecciones se ha convertido en un hecho cada vez más común. En algunos casos, las elecciones en países africanos se han visto empañadas por la violencia y la intimidación, tanto durante la campaña como después de los resultados electorales.

Las elecciones multipartidistas inaugurales en Angola en 1992, que se produjeron después de un histórico acuerdo de paz entre el gobernante MPLA y la UNITA, los principales combatientes durante la guerra civil, que ya había durado 17 años, reavivaron trágicamente la guerra civil y la prolongaron por otro década. UNITA y su líder, Jonas Savimbi, rechazaron los resultados de las elecciones, alegando que habían sido manipuladas.

La violencia postelectoral ha sido una característica desafortunada del panorama democrático. Las elecciones presidenciales de Costa de Marfil de 2010 fueron particularmente duras, con alrededor de 3.000 muertes, reavivando la guerra civil a la que se suponía había marcado el final. En Kenia, las disputadas elecciones de 2007/2008 provocaron la muerte de más de 1.000 personas y medio millón de desplazados internos. En Nigeria, la violencia postelectoral de 2011 provocó más de 800 muertes en los bastiones del norte del entonces candidato de la oposición, Muhammadu Buhari. Las elecciones de 2005 en Etiopía se vieron empañadas por la violencia que causó aproximadamente 200 muertes. Esa violencia, a menudo desencadenada por resultados electorales controvertidos, representa un aspecto sombrío del contexto electoral en numerosas naciones africanas, dañando la integridad del proceso electoral y fomentando una sensación de miedo y apatía entre los votantes.

Evolución de los sistemas electorales de África

Consideremos el sistema Gada , un sistema sociopolítico tradicional practicado por el pueblo Oromo en Etiopía y partes del norte de Kenia. Es una forma compleja de organización social que gobierna la vida política, social, económica y religiosa de la comunidad. Esta institución indígena es anterior a muchas formas modernas de gobernanza y democracia y presenta elementos de democracia directa, controles y equilibrios y transición pacífica del poder. Los líderes son elegidos mediante un proceso democrático que incluye límites de mandato. También incluye una asamblea legislativa y un mecanismo para la resolución de conflictos. Ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Varios países de África, como Ruanda, Senegal, Madagascar, Lesotho y Marruecos, emplean un sistema electoral mixto, combinando elementos de representación proporcional con sistemas mayoritarios o plurales, lo que resalta la diversidad de sistemas electorales en toda África, y cada país adapta el sistema electoral mixto a su contexto político, social e histórico específico.

Somalia utiliza actualmente el modelo 4.5, basado en un modelo de poder compartido entre los cuatro clanes principales, al tiempo que otorga a los clanes minoritarios la mitad de la participación para mejorar la inclusión. Algunos argumentan que la medida acabó con la posibilidad de una identidad nacional. El sistema se corrompió, no logró reformarse y, con la interferencia regional extranjera, está luchando por funcionar. Estos sistemas electorales mixtos ofrecen un medio para promover la inclusión y la representación mientras se lucha por una gobernanza eficaz. Sin embargo, el diseño y la implementación específicos de estos sistemas pueden afectar significativamente su efectividad y el grado en que logran estos objetivos.

Otros sistemas indígenas incluyen la filosofía de Ubuntu (construcción de consenso) en el sur de África, donde su espíritu cultural y filosófico influye indirectamente en los valores fundamentales de los procesos democráticos en sociedades donde es parte integral del patrimonio cultural. Su énfasis en la inclusión, la resolución comunitaria de conflictos, la participación colectiva y la conducta ética moldea el espíritu y los objetivos de la gobernanza y las elecciones, y no afecta los aspectos técnicos de cómo se emiten y cuentan los votos, sino los principios generales que guían el compromiso democrático y la formulación de políticas.

Estos modelos tradicionales, que a menudo implican democracia directa y consenso comunitario, podrían ofrecer ideas valiosas para crear estructuras de gobernanza más efectivas en África.

Treinta años después de la reintroducción de la democracia electoral, se requiere una reevaluación de las estrategias electorales, una que considere un enfoque mixto que incorpore las tradiciones locales con los procesos electorales modernos. Este enfoque puede servir mejor a los intereses de la población africana, al abordar los problemas endémicos de violencia, corrupción e ineficacia que plagan el sistema actual.

Esto requeriría el reconocimiento y la legitimación de ambos sistemas dentro de los contextos culturales, históricos y políticos africanos. La clave de este enfoque es involucrar a un amplio espectro de partes interesadas para garantizar que el modelo refleje con precisión las diversas sociedades de África. La utilización de redes tradicionales para la educación y movilización de votantes puede mejorar la participación y reducir los costos. La formación de comités electorales compuestos tanto por funcionarios contemporáneos como por líderes tradicionales garantizará que el proceso electoral sea transparente, justo y relevante a nivel local. La incorporación de elementos tradicionales en las ceremonias estatales relacionadas con las elecciones también puede profundizar la legitimidad y la resonancia cultural del proceso. Es crucial promover la descentralización a través de estructuras de gobernanza local que combinen la autoridad tradicional y la electa. El diálogo continuo para perfeccionar el modelo y la necesidad de realizar ajustes legales y constitucionales para respaldar este modelo híbrido son esenciales para su éxito. La implementación de este modelo exige una planificación cuidadosa, consultas exhaustivas y una introducción gradual, alineándolo legal y funcionalmente con el marco de gobernanza de cada país.

*Mohamed Kheir Omer, investigador y escritor afro-noruego que vive en Oslo, Noruega. Es un ex miembro del Frente de Liberación de Eritrea (ELF).

*Parselelo Ole Kantai, editor de Política y Sociedad de African Arguments.

Artículo publicado originalmente en Argumentos Africanos