África

Descolonizar lo político. Hacia un nuevo y mejor Estado nacional

Por Anthony Egan*-
El académico ugandés Mahmood Mamdani aboga por un nuevo enfoque de la identidad nacional que no enfrente a los colonos con los nativos ni a las minorías con las mayorías.

El nuevo libro de Mahmood Mamdani, Ni colono ni nativo: la creación y desintegración de minorías permanentes (Wits University Press, 2020), es un estudio denso del estado nacional moderno que propone un cambio de lo que podríamos llamar políticas de identidad estrecha. En él, argumenta que es necesario crear un nuevo tipo de estado que pase de la idea de mayoría versus minoría – y en los estados (pos) coloniales de las categorías de “nativo” versus “colono” – hacia un nuevo énfasis.   

La creación del Estado-nación moderno se remonta a dos eventos clave: el inicio de la colonización española de las Américas (desde 1492 en adelante) y el Tratado de Westfalia de 1648. El primer proceso creó la idea de colono versus nativo, y posiblemente cambió el antisemitismo medieval existente a un modo de racismo sistémico que Europa impuso a los pueblos colonizados.

Este último creó en la conciencia europea la idea de un estado nacional compuesto por mayorías y minorías cultural-religiosas. Estas identidades han dado forma a la modernidad y, sostiene Mamdani, deben ser reemplazadas por un nuevo enfoque que se centre en una ciudadanía inclusiva de pertenencia común en el lugar donde se vive. 

22 de septiembre de 2016: Mahmood Mamdani en Mumbai. (Fotografía de Prasad Gori / Hindustan Times a través de Getty Images)

Mamdani estructura su argumento en torno a cinco estudios de caso: la política de Estados Unidos sobre aquellos a los que llama indios americanos; el fallido programa de desnazificación de Nuremberg; La transición de Sudáfrica; la continua crisis en Sudán del Sur; y el interminable conflicto en Israel y Palestina. La secuencia parece seguir las convenciones de una obra de cinco actos: exposición y preparación que conducen a un clímax (Sudáfrica) y luego a un desenlace. 

Fue en los Estados Unidos donde el patrón de colono versus nativo tomó su forma moderna. Los indios americanos, un término que Mamdani usa, al parecer, porque el término nativo americano actualmente más convencional parece enfatizar la distinción que está tratando de desafiar, fueron violentamente desplazados de sus tierras por los colonos europeos, y por la legislación racista fueron marginados de la vida política dominante. 

La creación de “reservas” y jurisdicciones “especiales” los alejó aún más de la democracia estadounidense, convirtiéndolos en una minoría permanente. Significativamente, esta política fue posteriormente investigada y aplicada por estados como la Alemania nazi y Sudáfrica. Los nazis desarrollaron esto en su «política judía», que culminó en el Holocausto. Sudáfrica desarrolló políticas de patria y conscientemente jugó las nociones de «tribu» para mantener el dominio blanco.

Sin fecha: La portada de Ni colono ni nativo de Mahmood Mamdani: La creación y destrucción de minorías permanentes. (Imagen suministrada)

Fracaso de los juicios de Nuremberg

La caída del nazismo después de la Segunda Guerra Mundial culminó en el Tribunal Militar Internacional celebrado en Nuremberg. En lugar de desnazificar Alemania, sostiene Mamdani, el tribunal lo barrió bajo la alfombra porque el modelo utilizado (crimen y castigo) redujo el proceso a enjuiciar los crímenes de guerra en lugar de enfrentar por qué sucedió el nazismo. 

Como tal, falló (como Estados Unidos) en comprender el significado político del genocidio: “Tanto [Estados Unidos como Alemania] han denunciado, en su mayor parte, el genocidio como un acto racista, pero ninguno ha reconocido que también fue un productivo, cuyo resultado es el estado nación en el que viven. Los alemanes lamentan la Solución Final sin admitir que viven su éxito todos los días en un estado donde la mayoría nacional fue efectivamente separada de la minoría nacional y la mayoría elevada como nación a expensas de la minoría».

Al enjuiciar principalmente a los criminales de guerra, el efecto fue la despolitización del nazismo. En lugar de verlo como un sistema político colectivo de violencia contra las minorías, que sigue la racionalidad del Estado nacional moderno hasta su conclusión «lógica», se redujo a actos delictivos individuales. Por supuesto, muchos nazis y simpatizantes del régimen fueron destituidos de sus posiciones de poder. Pero para muchos esto fue temporal, una temporalidad acelerada por la Guerra Fría y el énfasis de los Aliados en la reconstrucción. Esencialmente, parece estar diciendo Mamdani, los crímenes de guerra nazis fueron enjuiciados, pero el fenómeno estructural más profundo del nazismo, la idea de mayoría versus minoría que es el núcleo de todas las ideas modernas del estado nacional, no fue examinado. 

Paradójicamente, el caso de Sudáfrica ofrece a Mamdani un ejemplo al menos parcial de una forma diferente de abordar el problema. Con su gobierno de minoría de colonos y una mayoría indígena privada de sus derechos dividida astutamente en «minorías» basadas en la «tribu» (casi un espejo demográfico de la experiencia estadounidense), el estado del apartheid pasó de ser un desastre potencial a, al menos por un tiempo, una posibilidad para un nuevo modelo de estado que ya no se base en la dicotomía colono-nativo.

Él ve las raíces de esta idea en el revivido movimiento interno anti-apartheid que surgió en la década de 1970, proveniente inicialmente del movimiento estudiantil, que “trasladó el lugar de la lucha de los revolucionarios profesionales exiliados y los combatientes encarcelados a los estratos populares en las comunidades de Sudáfrica – trajeron la lucha a casa”. 

Mientras que el movimiento Black Consciousness se movilizaba en las comunidades negras (reuniendo a los clasificados entonces y a quienes todavía llamamos africanos, indios y sudafricanos de color), un pequeño grupo de estudiantes blancos radicales ayudaron a organizar sindicatos, muchos de los cuales eran inmigrantes de Países vecinos. Los activistas también hicieron trabajo político entre los blancos. Estos movimientos dispares ayudaron a crear, argumenta Mamdani, un nuevo sentido de sudafricano que socavó la división entre colonos nativos. 

Sobrevivientes nacidos de nuevo

Otro punto clave se produjo a principios de la década de 1990, cuando se decidió incluir a todas las personas que vivían en Sudáfrica, residentes y no solo ciudadanos, en las elecciones de 1994. Aquí utiliza la noción de que los sudafricanos se trasladaron (yo argumentaría temporalmente y sospecho que Mamdani estaría de acuerdo) de las antiguas categorías de nativos y colonos a una de sobrevivientes: “El sistema político postapartheid se basó en la suposición de que las víctimas de ayer y los perpetradores de ayer habían no tenían más remedio que vivir en el mismo estado y que tenían la capacidad para hacerlo porque sus identidades políticas pueden cambiar, en particular, que tienen la capacidad de forjar la nueva identidad del sobreviviente.

Un sobreviviente es cualquier persona que experimentó la catástrofe. Todos deben nacer de nuevo políticamente… No se trata de vengar a los muertos, sino de darles una segunda oportunidad a los vivos”.

Pero sostiene que la «segunda oportunidad» no fue bien atendida por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR). La CVR, aunque se centró en el crimen y el perdón (en lugar del castigo de Nuremberg), fue un error. Confundió la violencia política con la violencia criminal y no abordó los fundamentos políticos más profundos del apartheid. Lamentablemente, también, señala Mamdani, las necesidades de lograr una transición que enfatizara la inclusión debilitaron la agenda de justicia social. Del mismo modo, la inclusión de la elección fue única. 

Alrededor de 1945: Un tanque estadounidense frente al Palacio de Justicia en Nuremberg, Alemania, durante los procedimientos en el Tribunal Militar Internacional contra las principales figuras nazis por crímenes de guerra. (Fotografía de Raymond D’Addario / Galerie Bilderwelt / Getty Images)

Los dos últimos casos, Sudán del Sur e Israel-Palestina, ilustran para Mamdani la continua problemática del Estado-nación moderno. Claramente, él ve a Sudán del Sur como políticamente desastroso, un giro equivocado arraigado en un pasado colonial británico que creó la falsa dicotomía entre el Sur «africano» y el Norte «árabe», agravada por la adopción de las categorías por el Sudán poscolonial y perpetuada en la secesión. . 

Con respecto a Israel y Palestina, Mamdani ve no solo la creación permanente de un conflicto por la insistencia de Israel de que el país es un estado judío (lo que convierte a los palestinos israelíes en una «minoría» permanente), sino también por la forma en que el estado tiene dos nociones distintas lo que significa ser judío, tanto étnico como religioso. Identifica tres fases del asentamiento judío: los que nunca se habían ido, los que emigraron durante el período del Mandato otomano y británico, y los (en su mayoría asquenazíes) que llegaron de Europa cuando se creó el estado moderno después de la Segunda Guerra Mundial. 

Para complicar aún más las cosas, estaban los Mizrahi, judíos árabes que, a su llegada, se vieron obligados a abandonar su cultura árabe. Irónicamente, se han convertido en algunos de los sionistas religiosos más fanáticos. Mamdani señala el intento fallido de Azmi Bishara, un miembro palestino de la Knesset (parlamento) de Israel, de cambiar la definición israelí de ciudadanía declarando a los palestinos una «minoría nacional» o declarando al país «un estado para todos sus ciudadanos». La división «colonos-nativos» permanece, como en muchos otros países.

Al concluir estos estudios de caso, Mamdani observa: “El efecto político del colonialismo no se limitó a la pérdida de la independencia externa, al trazado de fronteras externas que demarcaron la colonia desde el exterior. Más importante aún, el gobierno colonial trazó fronteras dentro de la colonia. Estos límites separaron las razas y crearon patrias para los grupos étnicos, convirtiéndolos en tribus demarcadas administrativamente». 

Descolonizando lo político

Diferentes formas de estados coloniales y poscoloniales (Estados Unidos, Israel y Palestina, Sudán y Sudán del Sur, Sudáfrica) son el producto de esto. La Alemania nazi se basó en el estado colonial para generar su persecución de las minorías internas. El estado nacional moderno es un legado de esto. Ya no tiene un propósito, si es que alguna vez lo tuvo, aparte de la estratagema colonial para dividir y gobernar. 

La solución, para Mamdani, es “descolonizar lo político: despojar a la nación, o la ‘tribu’ como nación, como un lugar de identificación y compromiso políticos”. Lo que sugiere en su lugar es un nuevo tipo de compromiso político común que analiza y busca reemplazar el legado del colonialismo, incluida la violencia que aún azota al estado poscolonial provocada por la perpetuación de tales ideas. 

¿Qué hace uno con todo esto?

Mi respuesta inicial es estar de acuerdo con las amplias pinceladas que pinta Mamdani. La idea de ser ciudadano de un estado por el simple hecho de estar allí es atractiva. Habiendo vivido durante varios años en un país donde no se me permitió votar (los EE. UU.) Y en un país donde no me di cuenta de que en realidad se me permitió votar como ciudadano de la Commonwealth (el Reino Unido), también siento una fuerte afinidad con la idea de que cualquier residente de un país debe tener los mismos derechos, incluido el voto, como “ciudadanos”.

Abril de 1994: el día de las primeras elecciones posteriores al apartheid en Sudáfrica, los votantes hacen largas filas frente a los colegios electorales esperando para emitir sus votos. (Fotografía de Peter Turnley / Corbis / VCG a través de Getty Images)

También soy profundamente hostil a la idea de la política de identidad, sobre todo la política arraigada en conceptos como ‘tribu’ o cultura, porque si uno es honesto, todos tienen identidades múltiples. Más allá de la raza, hay cosas como la clase (sí, es real), la profesión, la visión del mundo, la religión (o la falta de ella), etc. 

También debo admitir que me convenció el uso que hizo Mamdani de la resistencia juvenil y estudiantil de la década de 1970 en Sudáfrica. Basado en mi investigación del período, estoy cada vez más convencido de que, si puedo volver a mi imagen de la obra de cinco actos, la década de 1970 fue el clímax de la lucha política contra el apartheid, siendo los dos últimos actos un desenlace que condujo a 1994. Mi lectura de la situación, basada en muchos estudios del período de exilio del ANC y trabajos sobre Umkhonto weSizwe, sugiere que el ANC no podría haber ganado sin los numerosos movimientos sociales y sindicatos de base que surgieron en la década de 1970 y mantuvieron la presión dentro. 

Lamentablemente, las ideas del período: conciencia negra (Steve Biko et al , basándose en el africanismo inclusivo de Robert Sobukwe), democracia participativa (Rick Turner), ecumenismo profundo de lucha (Allan Boesak, Albert Nolan, Desmond Tutu, Farid Esack) – parecen haber sido absorbidos por un “no racismo” de labios para afuera que se ha convertido, en el mejor de los casos, en un multirracialismo y, lo peor de todo, en un misticismo de lucha que se utiliza para exonerar al mal gobierno y el robo que más afectan a los más pobres.   

¿Un paradigma limitado?

En cuanto a la lucha social y económica contra el apartheid, la lucha por la justicia social que se dejó de lado para llegar a 1994, quizás estemos en la secuela, enredando el segundo acto. Nuestro malestar político actual bien puede estar enraizado en el hecho de que muchas de las ideas sobre la nacionalidad común y, a falta de una palabra mejor, el no racismo, se perdieron en algún lugar entre el acto final y los dos primeros actos de nuestro drama actual. (¿O es más una telenovela?)

Esto plantea mi mayor pregunta sobre el libro. Si lo leo correctamente (y dado que este libro exige una serie de lecturas para obtener sus matices, admito que puedo estar equivocado), Mamdani presenta Sudáfrica como lo que llamaré un «caso de paradigma limitado» para ir más allá de lo nativo, colono o modelo permanente de mayoría-minoría del estado, aunque de ninguna manera es acrítico con él. ¿Da a entender que podría (o debería) utilizarse para resolver crisis en los otros países que examina, en particular Israel-Palestina y Sudán del Sur? 

14 de febrero de 1987: estudiantes palestinos protestan y prendieron fuego en la calle, lo que llevó al ejército israelí a arrestar a algunos de ellos. (Fotografía de Patrick Rober / Sygma a través de Getty Images)

No lo creo, pero todavía me quedo con la pregunta incómoda, tal vez enraizada en la (¿ingenua?) Esperanza de que al menos parte de ella pueda ser útil: ¿Qué más se necesita hacer para consolidar el avance en la noción de ciudadanía a la que al menos insinuaba el caso sudafricano? En particular, ¿cómo pasa un país de una amplia resolución de conflictos y una transición a una justicia social más profunda? 

Sé que Mamdani cree que la justicia social en Sudáfrica es esencial y que en cualquier proceso efectivo de justicia social se debe despolitizar la raza en el discurso. Pero el discurso de la justicia en Sudáfrica está fuertemente racializado, lo que enfatiza nuevamente la dinámica de los colonos nativos que Mamdani quiere que todos trasciendan. ¿Cómo encontramos exactamente un lenguaje de justicia social “desracializado” (a falta de una palabra mejor)?

El papel inevitable de la religión  

La segunda pregunta que me gustaría plantear es si la raza es la única categoría que necesita ser despolitizada para que el proyecto de Mamdani tenga éxito. Un factor clave que se encuentra en muchos de los estudios de casos del libro, pero que en mi opinión no se ha examinado lo suficiente, es la religión. Como persona formada en historia y teología, soy muy consciente de las corrientes religiosas subterráneas que, principalmente, las creencias abrahámicas (judaísmo, cristianismo, islam) juegan en todos estos casos. Muchas de las líneas divisorias de mayoría-minoría descritas se desarrollan no solo en líneas étnicas-raciales sino también religiosas.

Para complicar aún más las cosas, las religiones tienen divisiones internas, no simplemente «denominacionales», sino también en cómo se utilizan para promover agendas políticas. El evangelicalismo conservador (EE. UU., Sudáfrica), el sionismo religioso (Israel y Palestina) y varias formas de Islam militante (Israel y Palestina, Sudán del Sur) contienen elementos que enfatizan las diferencias en lugar de los puntos en común, a veces estableciendo distinciones permanentes entre mayoría y minoría, o incluso tener raíces en el proyecto colonial. 

Aquí, una vez más, Mamdani (o algún otro autor) podría ver la experiencia sudafricana del ecumenismo de lucha profunda, un término con el que me refiero al trabajo entre denominaciones cristianas y a través de las líneas de fe contra el apartheid, que surgió en la década de 1960 y continuó hasta principios de la década de 1990. 

15 de marzo de 2021: Estudiantes de la Universidad de Witwatersrand protestan por la exclusión financiera en Johannesburgo, Sudáfrica. (Fotografía de Sharon Seretlo / Gallo Images a través de Getty Images)

Pero aquí también hay que señalar cómo, tanto en Sudáfrica como en otros lugares, este ecumenismo, personificado por un sentido de pluralismo religioso y de trabajo por el bien común, se ha retirado en gran medida al interés propio religioso en el mejor de los casos, y a los fundamentalismos en el peor de los casos, en años recientes. Si Mamdani ve la religión como un factor (y una lectura superficial sugiere en este libro que sí), ¿tiene alguna idea de cómo la comunidad religiosa puede contribuir a su nueva idea del estado?  

Como ocurre con la religión, también ocurre con la cuestión del género y las sexualidades. Aparecen las mismas líneas de falla, los mismos desafíos. Sin entrar en detalles, sobre todo porque actualmente no puedo afirmar tener suficiente conocimiento para hacer más que un trabajo superficial, sospecho que el género es otra dimensión que necesita un análisis más completo para construir la idea central de ciudadanía de Mamdani.    

Mi última pregunta, una objeción, se relaciona con la inclusión de la Alemania nazi en los estudios de caso. Mientras que los otros países son estados coloniales o poscoloniales más obviamente, Alemania no parece encajar. Excepto, por supuesto, que practicó el mismo tipo de nacionalismo étnico y la creación de una minoría (o minorías) que los demás, con resultados desastrosos tanto en términos del Holocausto como en la insuficiencia de la desnazificación.  

Un libro importante exige muchas lecturas. Una revisión inicial, una lectura y una relectura, apenas puede rayar. Espero que los lectores hagan lo que pretendo: volver a leerlo. 

Un libro importante plantea preguntas. Este libro plantea muchos, y no menos importante, si realmente podemos liberarnos de las dicotomías mayoría-minoría y colonos-nativos que afligen a muchos estados. Mamdani propone que se puedan superar. Quiero estar de acuerdo con él. Pero va a requerir mucho trabajo, tanto en la teoría como en la práctica.

Articulo publicado por primera vez en New Frame