Este domingo y lunes, Qatar acoge una cumbre de emergencia de países árabes e islámicos para abordar los recientes ataques de Israel contra una comitiva del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamas) en Doha el pasado martes, dejando un saldo de seis víctimas mortales.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, señaló a la Agencia de Noticias de Qatar que los cancilleres de los países árabes e islámicos se encontraron el domingo para preparar un borrador de la declaración para la reunión de líderes.
En un comunicado dirigido a los ministros de Asuntos Exteriores de los países árabes e islámicos reunidos en Qatar y a las organizaciones internacionales, Hamas ha afirmado este domingo que el intento de asesinato de su delegación negociadora en Doha y el fracaso de los esfuerzos para detener el genocidio en la Franja de Gaza requieren que los países árabes e islámicos boicoteen a Israel política y económicamente y lo aíslen a nivel regional e internacional.
Al-Risheq acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de “extender el conflicto a la región en un intento de redibujar el mapa de Oriente Medio y dominarlo, impulsado por visiones extremistas del Gran Israel” y afirmó que tales políticas “ponen a toda la región al borde del colapso”.
También condenó el ataque israelí contra el equipo negociador de Hamás en Doha, calificándolo de “un intento flagrante de socavar los esfuerzos de mediación de Qatar para detener la catástrofe humanitaria en Gaza”.
Subrayó la necesidad de trabajar para aislar a Israel internacionalmente, en proporción a la escala de los crímenes cometidos por la ocupación israelí contra el pueblo palestino.
Mientras, Israel continúa atacando
Israel lanzó intensos ataques aéreos contra barrios del oeste de la Ciudad de Gaza, causando la muerte de al menos siete palestinos y heridas a varios más, informaron fuentes palestinas.
Testigos locales informaron que los ataques aéreos impactaron la Torre Al-Kawthar, los pisos superiores de la Torre Muhanna y edificios residenciales de varios pisos.
Añadieron que el ejército israelí también atacó el campamento “Falasteen” para desplazados, que alberga decenas de tiendas de campaña, junto con casas e instalaciones cercanas, la Universidad Islámica, el Colegio Comunitario en el barrio de Tel al-Hawa y bloques residenciales circundantes.
Fuentes de las autoridades sanitarias de Gaza informaron que siete palestinos murieron en un ataque aéreo contra un edificio residencial cerca del Parque Barcelona en Tel al-Hawa, mientras que varios otros resultaron heridos, algunos de gravedad y fueron trasladados a hospitales para recibir tratamiento.
Densas columnas de humo se elevaban sobre los edificios destruidos mientras los equipos de defensa civil trabajaban para rescatar a las personas de los escombros, según mostraron imágenes de video difundidas en redes sociales.
Israel afirma que planea tomar el control de la ciudad de Gaza, donde cerca de un millón de personas vivían y se refugiaban antes del inicio de la ofensiva.
Unas 300.000 personas huyeron de la ciudad de Gaza ante la intensificación de los ataques israelíes, según informó la Radio del Ejército de Israel el domingo, citando a funcionarios de seguridad.
Las organizaciones humanitarias advirtieron reiteradamente sobre el deterioro de las condiciones de vida y de salud en Gaza, donde cientos de miles de residentes enfrentan una grave escasez de alimentos, medicamentos y refugio en medio del prolongado conflicto.
Foto de portada: El Ministerio de Seguridad qatarí se mantiene alerta ante los ataques sionistas / Cadena3

