África Asia Occidental Slider

Cumbre Egipto-Unión Europea

Por PIA Global*- El Cairo participó de un encuentro con uno de sus principales socios comerciales. Además de coordinar acuerdos económicos, la Unión Europea y Egipto trataron la situación de la Franja de Gaza.

Egipto y la Unión Europea celebraron su primera cumbre el miércoles en Bruselas, centrándose en la seguridad, el comercio y la migración, así como en la estabilidad en Gaza, mientras grupos de derechos humanos expresaron su preocupación por las violaciones en Egipto y la región en general.

Se espera que el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anuncien una mayor asistencia económica europea a Egipto y la admisión de Egipto al programa de incubación de investigación Horizons de la UE, un fondo de 175.000 millones de euros (202.700 millones de dólares) para la investigación científica y la innovación en campos que van desde la tecnología cuántica hasta la industria espacial.

La cumbre se produce mientras el bloque de 27 naciones busca forjar nuevos acuerdos comerciales y de seguridad en medio del tumulto político provocado por las políticas combativas del presidente estadounidense Donald Trump y los controles de exportación del presidente chino Xi Jinping.

Parte de su enfoque es el llamado Pacto para el Mediterráneo en el que la UE busca una integración más profunda con países desde Marruecos hasta Turquía, incluyendo ofrecer ayuda europea a cambio de esfuerzos para frenar la migración a Europa.

En marzo de 2024 se anunció una nueva Asociación Estratégica e Integral entre la UE y Egipto.

Repercusiones respecto a Gaza

Amnistía Internacional dijo en una declaración que tanto la UE como Egipto debían abordar cuestiones de derechos humanos en la cumbre.

Añadió que Sisi debería pedir a los líderes de la UE que “adopten medidas tangibles y efectivas para poner fin al genocidio en curso de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza ocupada” y al “cruel sistema de apartheid” que Israel ha impuesto a los palestinos.

Hasta ahora la UE no ha impuesto ninguna sanción a Israel por su guerra genocida en Gaza.

El comunicado final de la Cumbre subrayó la importancia de acelerar el acceso sin obstáculos de la ayuda humanitaria y restaurar los servicios básicos dentro de la Franja, especialmente en el ámbito sanitario.

Además, insistió en la necesidad de alcanzar una paz duradera fundamentada en la solución de dos Estados, conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad.

Rechazó cualquier intento de anexión o desplazamiento forzoso de los palestinos y expresó su respaldo a la Autoridad Palestina haciendo un llamado a unificar Gaza y Cisjordania bajo una única autoridad.

Finalmente, se anunció que una vez consolidado el alto al fuego, Egipto organizaría una Conferencia Internacional para la Recuperación Temprana, Reconstrucción y Desarrollo de Gaza. Esto fue gestionado con los ministros de Dinamarca y Francia, con proyección a noviembre de este año.  

Mientras tanto, la entidad sionista continúa violando el acuerdo del alto al fuego en Gaza, bombardeando y atacando palestinos, además de no permitir el ingreso total de la ayuda humanitaria.

Foto de portada: Abdel Fattah al-Sisi en su primera cumbre con líderes de la UE / Getty Images

Dejar Comentario