La decisión de Japón de establecer una misión independiente en la OTAN es un acto peligroso que añade inestabilidad a la situación regional.
El analista de seguridad internacional Kim Ryo Won publicó el siguiente artículo: «La medida de Japón de establecer una misión independiente en la OTAN es un acto peligroso que añade nueva inestabilidad a la situación regional»:
Recientemente, Japón ha abierto oficialmente una misión independiente a tiempo completo en la OTAN con el pretexto de «reforzar la cooperación en materia de seguridad con la OTAN y promover la solidaridad estratégica entre la región Indo-Pacífica y las regiones europea y atlántica».
Japón ha establecido esta misión independiente en la OTAN en un momento en que el entorno de seguridad de la región Asia-Pacífico se ve seriamente amenazado por la provocativa hegemonía militar de Estados Unidos. Se trata de un acto peligroso que añade nueva inestabilidad a la situación regional.
Japón está llevando al extremo la tensión militar en la región al reforzar la coordinación y los lazos militares con la OTAN fuera de su territorio, de acuerdo con la estrategia estadounidense de dominación global para ampliar la esfera de influencia de la OTAN en la región Asia-Pacífico.
Prueba de ello es que Japón ha participado regularmente en iniciativas patrocinadas por la OTAN desde 2022, incluidas las cumbres de la organización. En particular, el año pasado llevó a cabo ejercicios militares bilaterales y multilaterales con Estados miembros de la OTAN liderados por Estados Unidos, utilizando diversos pretextos, en el archipiélago japonés, las aguas circundantes y el océano Pacífico.
Japón está cada vez más frenético con la compra masiva de medios de ataque de largo alcance, incluidos misiles aire-aire de fabricación estadounidense y misiles de crucero Tomahawk, legalizando su capacidad para llevar a cabo ataques preventivos y duplicando su gasto militar. Además, se dedica obsesivamente a consolidar el «bando de guerra» atrayendo a la OTAN hacia la región Asia-Pacífico. Se trata de una evolución crítica de la situación.
Todos los hechos demuestran claramente, una vez más, que Japón, un Estado criminal de guerra, es una fuerza contraria a la paz que amenaza a la región de Asia-Pacífico y al resto del mundo mediante su adhesión a bloques militares agresivos, su acumulación incontrolada de armamento y sus incesantes maniobras bélicas.
El fortalecimiento de los lazos entre Japón, causa original de la inestabilidad regional, que afila su espada en venganza negando por completo la historia de sus agresiones pasadas incluso 80 años después de su derrota, y la OTAN, que desata guerras y conflictos armados en distintas partes del mundo con una temeraria política expansionista, supone una grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales.
Japón debe tener presente que mientras arrastre la nube bélica de una nueva invasión en la región Asia-Pacífico en connivencia con la OTAN, se enfrentará a una fuerte reacción y al aislamiento estratégico de sus vecinos.
KCNA
_____________________________________________________________________________________
Rusia critica los lazos militares y políticos entre Japón y la OTAN
Marija Zacharova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, criticó los lazos militares y políticos entre Japón y la OTAN durante una rueda de prensa celebrada el 16 de enero.
Rusia observa de cerca el continuo fortalecimiento de los lazos militares y políticos entre Japón y los países de Europa Occidental, en particular los Estados miembros de la OTAN, declaró, afirmando que el plan de asociación Japón-UE que se está desarrollando actualmente en este contexto es otro peligroso factor perjudicial para la seguridad y la estabilidad de la región Asia-Pacífico.
El plan tiene como objetivo el rápido rearme de Japón, incluyendo la expansión de un presupuesto militar sin precedentes, el levantamiento de las restricciones constitucionales contra la guerra, la adquisición de capacidades de ataque y la exacerbación de las tensiones en la región Asia-Pacífico, fomentando una carrera armamentística, reveló.
Tal acto no evitará una contra-acción de Rusia, señaló.
Pyongyang Times
*Giulio Chinappi, politólogo.
Artículo publicado originalmente en World Politics Blog.
Foto de portada: OTAN.